Por la reportera honoraria de Korea.net, Patricia Knopoff de Argentina
22 de noviembre de 2021
El ginseng es una planta medicinal que se ha utilizado desde la antigüedad para mejorar la salud, dar vigor y curar enfermedades. | Iclickart
¿Que es ginseng?
El ginseng (o Insam, su nombre en coreano) es una planta medicinal que se ha utilizado desde la antigüedad para mejorar la salud, dar vigor y curar enfermedades. Sus propiedades varían de acuerdo a la preparación y actualmente se consigue en caramelos, gelatinas, extractos, etc. Se caracteriza por su sabor amargo y aroma fuerte.
También es un recurso natural que crece en la península y llena de orgullo a los coreanos. Se trata de la raíz de una planta herbácea perenne del género Panax y, aunque crece en varios países, se considera al ginseng coreano como una variedad excepcional y resulta ser el más codiciado y famoso.
La forma de la raíz se suele asociar con la de una persona ya que de su rizoma principal surgen raíces secundarias más pequeñas y otras tan finas como cabellos que le dan estructura antropomórfica.
Ha crecido en forma natural en las montañas de Corea. En la actualidad es posible encontrarlo en su estado natural, aunque es más habitual conseguirlo a partir de los enormes campos de cultivo existentes, siendo en este momento el modo de producción del 95% del ginseng que se comercializa. Prácticamente toda la península coreana es apta por clima, suelo y temperatura para el cultivo de esta planta. Corea es el mayor productor y exportador de este producto a nivel mundial.
La búsqueda del ginseng que crece naturalmente en las montañas se asocia a una actividad sagrada y espiritual. Quienes se dedican a buscarlo son conocidos como “Simmani” y rastrean en las montañas por la preciada planta. De hecho, propiamente buscan ginseng salvaje que es la especie original de ginseng que se cultiva en montañas o campos. Mientras que el ginseng es ginseng artificial cultivado en las cercanías del país después de recibir semillas de ginseng silvestre, el ginseng silvestre es ginseng silvestre cultivado a la sombra de árboles en las montañas profundas.
Se registra su cultivo y recolección desde hace muchos siglos. Hay algunas raíces salvajes que cuentan cientos de años de antigüedad. Estas raíces centenarias poseen mayores propiedades medicinales y son de gran interés a nivel científico, por lo que pueden venderse por enormes sumas de dinero.
El ginseng es ampliamente utilizado como ingrediente de cocina, particularmente en la sopa conocida como Samgyetang. | iclickart
Además de las propiedades medicinales que lo hacen fundamental en la medicina tradicional oriental, el ginseng es ampliamente utilizado como ingrediente de cocina, particularmente en la sopa conocida como Samgyetang. El ginseng va bien con el pollo. Si agrega ginseng al pollo, el olor desaparece. Por eso samgyetang es bueno. Este guiso de pollo y arroz se cocina durante mucho tiempo utilizando el ginseng como base. Se distingue por su sabor intenso, conservando los aromas de los diferentes ingredientes.
Algunas de las propiedades de esta raíz es actuar como protector del sistema digestivo, es energizante y fortalece el sistema inmune. Actúa como preventivo de muchas enfermedades, es rico en proteínas, vitaminas y aminoácidos. Equilibra la presión arterial, incrementa los glóbulos rojos y reduce el nivel de azúcar en sangre. Además, es un buen antioxidante y antiinflamatorio.
Existen diferentes variantes del ginseng, que tienen que ver con el proceso de tratamiento de la raíz luego de ser recogida. El ginseng blanco es la raíz que se deja secar al sol de forma natural. El ginseng rojo se somete a una fuente de calor que favorece la generación de saponina. Es el más caro y demandado y es la variedad sobre la que se hacen mayores estudios científicos. Por último, el ginseng negro es más raro ya que implica procesos más largos y complicados de calor y secado por lo que se utiliza en menor proporción, a pesar de tener mayores propiedades medicinales.
El ginseng de Jinan
El póster del festival de ginseng rojo de Jinan 2021 | Página web de Jinan Red Ginseng Festival
En Jinan se reconoce un ginseng rojo (Hongsam en coreano) por su sabor y aroma. Ginseng se refiere al ginseng cultivado en campos cultivados. Por otro lado, el ginseng rojo se produce mediante el proceso de vaporización y secado del ginseng. La razón por la que el ginseng está hecho de ginseng rojo es porque los componentes farmacológicos aumentan en el proceso y es fácil de almacenar durante mucho tiempo.
En esta localidad se lleva a cabo el Festival del Ginseng Rojo desde el año 2013, donde se realizan una variedad de programas y actividades culturales relacionadas con esta raíz en las cuales los visitantes pueden degustar platillos elaborados con ella. También se venden productos de ginseng rojo y otros regionales a precios reducidos.
En esta localidad también está el Red Ginseng Spa de Jinan. Cerca del monte de Maisan, se encuentra este spa conocido por sus aguas de ginseng rojo, donde se siguen las terapias de Donguibogam, la enciclopedia médica redactada durante la dinastía Joseon. Cuenta con diversos programas de spa: burbujas, termas, baños, aromas, piedras, etc. También hay un spa para disfrutar baños al aire libre apreciando la vista del monte Maisan.
El sistema agrícola de ginseng de Geumsan declarado como Patrimonio Mundial.
Este sistema tradicional ha sido declarado Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (SIPAM) en el año 2015. Representa la cultura, la historia y las tradiciones de Corea. Además, es considerado un cultivo noble que se ha heredado como legado espiritual de la nación.
En las áreas de cultivo de ginseng se forma un sistema agrícola único que incorpora todos los elementos de la tierra, incluyendo los bosques circundantes, las aldeas y los ríos. Los bosques proveen de sombra natural y microclima, bajando la temperatura por el proceso de evaporación de la vegetación dentro del mismo.
Los ríos y arroyos mejoran la circulación del viento a través de las granjas, creando brisas frescas durante el verano. Este patrimonio agrícola cuenta con unos 1500 años de historia y tradición y es representativo no solo de la región de Geumsan sino de toda la península coreana.
Como fuente de ingresos clave para el sustento y la economía de la región, el ginseng de Geumsan representa el mayor centro de producción, procesamiento y distribución para la venta nacional y exportación al extranjero. En la zona también se cultivan otros productos medicinales y alimentarios como soja, maíz, pimienta, arroz y centeno.
El sistema de cultivo tradicional se caracteriza por ser un sistema agrícola rotatorio respetuoso con el medio ambiente. También por la técnica de sombreado que se centra en la circulación del viento y la relación entre la naturaleza y el Hombre para una agricultura sostenible.
¿Qué es SIPAM?
El concepto de Sistemas de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (SIPAM) es diferente al de patrimonio convencional o área protegida. Se trata de un sistema vivo y en evolución de comunidades humanas que se encuentra en una relación estrecha con su territorio, paisaje cultural o agrícola o entorno biofísico y social más amplio.
El SIPAM representa no sólo paisajes naturales de relevancia sino también las prácticas agrícolas que generan medios de vida en áreas rurales sin perder la combinación con biodiversidad, ecosistemas resilientes y alternar tradición con innovación de manera excepcional. La FAO ha designado 62 sistema de patrimonio agrícola en 22 países, de los cuales varios se encuentran en la península de Corea.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.