Por la reportera honoraria de Korea.net, Rebeca Arcega Hernando de España
19 de noviembre de 2021
Con la llegada del frío apetece comer comida que te mantenga calentito. Con este listado podrás conseguirlo mientras caminas por las calles de Corea en invierno. ¡Toma nota!
■ Hotteok
Hotteok, una de las comidas callejeras de Corea, se prepara amasando harina o arroz glutinoso, agregando azúcar y presionándolo para que quede plano. | iclickart
Su masa está elaborada con harina de pan, harina de arroz dulce, leche, levadura, canela y puede que algunos lleven un poco de nueces.
Con dicha masa se hace una bola del tamaño de la mano para luego en una plancha darle forma de tortita frente al público, así aseguras poder comer tu
hotteok recién hecho, muy caliente, pero cuidado a la hora de comer, ya que en su interior hay un jarabe dulce un poco escurridizo que suele ser de azúcar moreno, miel, cacahuate picado y canela, así que recuerda usar servilletas.
Los coreanos han saboreado esta dulce comida callejera desde mediados del siglo XIX, cuando fue traída por soldados chinos que marchaban por Seúl. Con el tiempo, esta comida ha ido evolucionando llegando a estar rellena de sabores de lo más variados, como el té verde.
■
Bungeoppang
Bungeoppang es un pan con forma de carpa y es la comida callejera representativa de Corea. | iclickart
Seguro que ya te suena visualmente esta comida, ya que su masa es muy famosa por su forma de pez. Se elabora con harina para pasteles, azúcar, leche, huevo y está rellena de pasta de frijoles rojos o crema pastelera.
Normalmente no lo hacen en el momento que lo vas a comer como el Hotteok, pero el vendedor lo mantiene caliente para que puedas disfrutar de este dulce con una capa exterior crujiente y un interior dulce.
Se trata de una de las comidas callejeras de invierno más populares de Corea, siendo de lo más asequible, ya que se pueden comprar de tres a cinco unidades por unos 2.000 wones.
■
Gyeranppang
Gyeranppang está hecho literalmente de harina, huevo, leche y un poco de azúcar horneado, o lo que viene siendo un pan de huevo horneado. | Wikimedia Commons
Cuando lo vi y probé me recordó a las tapas que se sirven en los bares de España. Se trata de una mezcla de harina, huevo, leche y un poco de azúcar horneado, o lo que viene siendo un pan de huevo horneado.
Las porciones de pan de huevo son bastante pequeñas, pero por unos 1.000 – 2.000 wones, es un perfecto bocado para saciar el hambre y recobrar energía.
■ Jjinppang
Jjinppang es pan al vapor con algas con la pasta de frijoles rojos se coloca dentro del pan, que se puede encontrar fácilmente en la vida diaria, como las tiendas de conveniencia. | iclickart
El jjinppang o bollo al vapor con relleno se puede encontrar en diferentes variedades. Por ejemplo, además del jjinppang básico (de frijoles rojos), se han lanzando varias versiones, como el de pizza, chocolate, curry y verduras. Se trata de uno de los alimentos callejeros más saludables, los cuales, también se pueden encontrar en 'tiendas de conveniencia', que normalmente suelen estar abiertas las 24 horas.
Se desconoce el origen exacto, pero se presume que es bastante reciente. Tras la liberación de Corea del control japonés, Corea empezó a recibir trigo de Estados Unidos, con el que empezaron a hacerlo en los meses fríos de invierno.
■ Eomuk
Eomuk es una comida callejera que está hecho carne de pescado y se come con sopa caliente. | Wikimedia Commons
Eomuk es el nombre que recibe el pastel de pescado en Corea. Es un producto procesado a base de pescado blanco molido y otros ingredientes como almidón de patata, azúcar y verduras. Este pastel puede verse de diferentes formas en la comida coreana, como ingredientes en la sopa, pero la más famosa es el “eomuk-tang”, que es cuando se prepara doblado en forma ondulada atravesando una brocheta y en caldo caliente, siendo esta última una comida callejera muy popular que puede que te haya llamado la atención si la has visto en algún drama coreano.
■Tteokbokki
El Tteokbokki es una comida muy popular coreana hecha de pastel de arroz ( tteok en coreano) , que destaca por su salsa roja picante llamada gochujang. | Wikimedia Commons
El tteokbokki es una comida muy popular coreana hecha de pastel de arroz, que destaca por su salsa roja picante llamada gochujang -hecha de una variedad de pimiento rojo- y pastel de pescado. Esta comida es predominante en los puestos callejeros de Corea y con los años ha sufrido diferentes variaciones a la hora de servirse, existiendo la versión no picante, a la boloñesa y la más reciente, con queso.
■ Hodogwaja
Hodogwaja, la galleta de nueces, es un dulce más popular en las áreas de descanso de las carreteras. | Página web de Cheonandang
Literalmente se traduce como “galleta de nueces” y recibe ese nombre por su ingrediente principal, pero sobre todo, es debido a que la forma final que obtiene una vez horneada es como si de una nuez de verdad se tratara. Este dulce es originario de la ciudad de Cheonan, localizada a unos 80 kilómetros de Seúl. Su interior es rellenado con pasta de frijoles rojos dulces, y su masa exterior está hecha de nueces peladas y machacadas y harina de trigo. Suelen ser el bocadillo más popular en las paradas de descanso de las carreteras.
■ Gun-bam
Gunbam es uno de los dulces populares en Corea y la receta es simple, solo requiere pelar las castañas o cortarlas y hornearlas. | iclickart
Gunbam, es decir, castañas asadas, es uno de los bocadillos más populares en Corea y la receta es simple, solo requiere pelar las castañas o cortarlas y hornearlas. Es una comida muy familiar que se puede encontrar no solo en Corea sino en muchos países de todo el mundo, incluyendo España. En ambos países coincide que a partir del otoño, los puestos de castañas se pueden encontrar por las calles.
■ Gun-goguma
Gungoguma es una comida callejera típica de invierno en Corea. Dado que es una comida muy caliente, es adecuado para el invierno, especialmente las patatas dulces se comen mejor en invierno porque su contenido de azúcar aumenta más cuando el viento frío comienza a soplar. | iclickart
Estas patatas dulces, camotes o batatas, son vendidas en las calles invernales calentadas gracias a un fuego que las va cocinando mientras están envueltas en papel de aluminio o en papel reciclado y cocinándose al vapor. Los coreanos también las disfrutan con kimchi que es un comida picante, que neutraliza el sabor dulce de las batatas asadas.
■ Gukhwappang
Gukhwappang es un pastel con forma de crisantemo relleno de pasta de frijoles rojos. | Wikimedia Commons
Es un pastel con forma de crisantemo relleno de pasta de frijoles rojos. Recibe esta forma debido a la plancha en la que se elaboran, la cual, tiene dicha flor estampada en la parte superior e inferior, siendo su forma común para su venta en toda Corea. El sabor es bastante similar al bungeoppang que mencionamos anteriormente.
■
Chal oksusu
Chaloksusu o maiz al vapor, es otra comida callejera típica del invierno coreano.| Captura de pantalla del canal Yummy Holic en YouTube
El chal oksusu o maiz al vapor, es otra comida callejera típica del invierno coreano. Esta comida tiene numerosas variantes ya que puede estar acompañado de sal, de mantequilla o, dependiendo del lugar de Corea que estés visitando, de algún condimento típico de la agricultura local. Como curiosidad, si vas en verano a Corea, puedes optar por la opción del helado de Chaloksusu.
■ Gonggal bbang
El Gonggalbang no es en realidad un pan, sino una especie de dulce, se ve muy hinchado por fuera, pero solo tiene aire por dentro.| iclickart
Para explicar esta comida, hay que centrarse en la traducción de su nombre. "Gonggal” significa mentira. Y es que, aunque parezca una comida contundente, ¡es un engaño! Ya que se ve como un pan hinchado, esponjoso y lleno de una delicia blanca pero, cuando lo muerdes, está hueco.
Estos puestos de comida, que pueden estar en el sitio menos esperado, por lo general se encuentran cerca de las salidas de metro, las universidades o en lugares muy turísticos como las calles más aglomeradas de Hongdae o Myeong-dong.
Esta es mi lista de comidas callejeras que te ayudarán a mantenerte caliente mientras visitas Corea, ¿ya has seleccionado las que quieres probar?
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.