Reporteros Honorarios

24.11.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por el reportero honorario de Korea.net, Edward David Hincapie Gutiérrez de Colombia
26 de noviembre de 2021

Para nadie es un secreto que Corea del Sur se caracteriza por su constante innovación en ciencia y tecnología a lo largo de los años. Esta vez, se está planeando un peculiar proyecto en el que no es la excepción la presencia de dicha innovación; proyecto que quizá sea la primera ciudad flotante del mundo. 


En la foto se ve el plano aéreo de Oceanix City. Se espera que esta ciudad sea resistente a los desastres naturales. | OCEANIX CITY

En la foto se ve el plano aéreo de Oceanix City. Se espera que esta ciudad sea resistente a los desastres naturales. | Oceanix City


“El aumento del nivel del mar es una amenaza formidable, pero la infraestructura flotante sostenible puede ayudar a resolver esta catástrofe que se avecina. Estamos emocionados de hacer historia con Busan y ONU-Habitat al marcar el comienzo de la próxima frontera de la humanidad", así manifestaron los cofundadores de Oceanix City, Itai Madamomb y Marc Collins Chen. Este proyecto, principalmente planeado y firmado por Busan, ciudad costera de la República de Corea, en conjunto con ONU-Habitat y Oceanix, propone construir el primer prototipo de ciudad flotante del mundo, el cual tiene como objetivo contrarrestar las problemáticas por las cuales las ciudades costeras se ven amenazadas debido al aumento del nivel del mar y otros desastres naturales.


En la foto se ve una vista novturna de Oceanix. Este proyecto busca una manera de convivir amigablemente con la vida marina sin atentar contra ella. | OCEANIX CITY</p></div>

En la foto se ve una vista nocturna de Oceanix. Este proyecto busca una manera de convivir amigablemente con la vida marina sin atentar contra ella. | Oceanix City


La sobrepoblación y el cambio climático han sido más que evidentes en las últimas décadas, las constantes inundaciones que ciudades cercanas al mar han sufrido son un claro ejemplo de que la situación empeora cada vez más; en un futuro podríamos tener un panorama devastador si no hacemos nada frente a esta problemática. “Las ciudades flotantes sostenibles son parte del arsenal de estrategias de adaptación climática que tenemos a nuestra disposición. En lugar de luchar con el agua, aprendamos a vivir en armonía con ella. Esperamos desarrollar soluciones de adaptación climática y basadas en la naturaleza a través del concepto de ciudad flotante, y Busan es la opción ideal para implementar el prototipo“, sostuvo Maimunah Mohd Sharif, Director Ejecutivo de ONU-Habitat, el cual también hizo énfasis en que las ciudades juegan un papel fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.


En esta ciudad flotante, se podrán cultivar alimentos propios aprovechando los recursos que posee el ecosistema. | OCEANIX CITY

En esta ciudad flotante, se podrán cultivar alimentos propios aprovechando los recursos que posee el ecosistema. | OCEANIX CITY


Lo que caracteriza a esta ciudad es su fabulosa estructura capaz de aguantar desastres naturales y eco-amigable que planea estar compuesta de plataformas flotantes de dos hectáreas de espacio, teniendo una capacidad de 300 personas cada una, estas mantendrían paneles solares en los tejados para producir la energía necesaria, además, en la ciudad se podrán cultivar alimentos, tratando de llegar así al autosostenimiento. Se podrá vivir cómodamente al igual que trabajar, así mismo, la vida submarina debajo se mantendrá intacta sin problema alguno. La idea es unir 6 villas de 12 hectáreas unidas en forma de hexágono, lo cual permitiría hospedar alrededor de 10 mil habitantes en la futura ciudad flotante. Se prevé que esta ciudad esté lista para el 2025, ¿qué te parece esta idea? 


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por un reportero honorario de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.