Reporteros Honorarios

31.12.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Lina María Trujillo Bonilla de Colombia
31 de diciembre de 2021

La literatura es aquella forma en que el hombre plasma sus sentimientos, ideas, experiencias e historias, contribuyendo así a desarrollo social y cognitivo de los sujetos que buscan con el pasar de los días una respuesta a su existir y a todo aquello que sucede a su alrededor.

Es así como a través de la poesía, se logra salvar del olvido, reconstruyendo el pasado y formando en criticidad y creatividad a las personas en el presente, como una forma de repensar la historia vista desde un escritor que desarrolló sus habilidades comunicativas para poder liberarse de los pensamientos que lo oprimían.

Lo anterior permite recordar en un día como hoy lo valioso de la poesía, y a aquel que le dio vida en medio de la violencia, como lo es el poeta Yun Dong-ju, quien nació el 30 de diciembre de 1917 en un pueblo al norte de Manchuria.

Yun Dong-ju nació el 30 de diciembre de 1917 en un pueblo al norte de Manchuria.

Yun Dong-ju nació el 30 de diciembre de 1917 en un pueblo al norte de Manchuria. | MediaWiki


A Yun Dong-ju en su 104 aniversario de nacimiento, se le recuerda como el poeta más querido por el pueblo coreano, y exalumno de la actualmente reconocida Universidad de Yonsei (anteriormente conocida con otros nombres). Hoy en día, la Universidad de Yonsei, tiene el Salón Conmemorativo de Yoon Dong-ju. Ellos presentan al poeta como un "poeta que escribió sus poemas con firmeza en el idioma coreano, a pesar de que durante la dura colonización de Corea por Japón, era prohibido usar el idioma coreano".

Salón Conmemorativo de Yoon Dongju en la universidad de Yonsei

Salón Conmemorativo de Yoon Dongju en la universidad de Yonsei | Universidad de Yonsei


A través de sus escritos, se percibe una búsqueda constante de su propia alma, y una búsqueda inevitable de su identidad, cuando esto les era prohibido, debido a la subyugación en la que el pueblo se encontraba por la ocupación militar por parte de Japón; llevando a que los tiempos se tornaran difíciles, y el escribir sobre libertad y amor por la patria, se considerara como un acto de sublevación.

Gracias a estos días difíciles, el poeta Yun Dong-ju logra dejarse llevar por la lírica, influenciada por el contexto histórico en el que se encontraba, lo cual le permitió llevar a cabo el compendio de poemas denominado "Cielo, viento, estrella y poesía". 

Poemas cargados de sensibilidad, contrastados con los años oscuros que por aquellos tiempos se vivían, buscaban sanar las heridas de su pueblo y levantar el ánimo de los lectores que lograban conocerlos.

Es a partir de ello que hemos de comprender cómo la literatura logra cambiar vidas, y cómo logra llevarnos a un viaje eterno hacia aquellos momentos de antaño que no se pueden olvidar.

Ese es el poder del escritor y su valiosa poesía, que permitió conservar en el tiempo su palabra y la historia de su pueblo que posteriormente lograría la liberación.

Prólogo - Poema de Yun Dongju


Hasta el día en que muera,
anhelo no tener ni una pizca de vergüenza
cuando miro hacia el cielo,
así que me he atormentado a mí mismo,
incluso cuando el viento agita las hojas.

Con un corazón que canta las estrellas,
amaré todas las cosas que mueren.
Y caminaré por el camino
que se me ha dado.

Esta noche, de nuevo, el viento roza las estrellas.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.