Por la reportera honoraria de Korea.net, Nancy Rosas de México
3 de diciembre de 2021
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la importancia histórica del tigre en Corea?
Es preciso decir que el tigre en la cultura coreana es un símbolo que se ha grabado en pinturas o amuletos, reconocido como una criatura espiritual que repelía a los espíritus malignos de la antigüedad. Por esta razón el tigre se ha establecido como un símbolo de diversa índole para el pueblo coreano y ahora con la llegada del 2022, Año del Tigre; Corea emplea diversas actividades relacionadas con este tercer animal del zodiaco asiático como la publicación de una enciclopedia de símbolos folclóricos coreanos relacionados con los tigres.
El Museo Folclórico Nacional de Corea es el encargado de la publicación de la “Enciclopedia de Símbolos Folclóricos Coreanos, Edición del Tigre”, el cual es el primer diccionario del tigre que se ha publicado en Corea como parte del proyecto “Enciclopedia del Folclore Coreano”. Se trata de un libro bastante explicativo y fiel representador de las diferentes apariencias del tigre en Corea junto con el valor que se le ha dado durante los años. Sin duda nos abren las puertas de la cultura coreana para saber más acerca de este animal que emplea un significado étnico.
Kim Jong Dae, director general del Museo Folclórico Nacional de Corea y exponente del proyecto que nutre a las nuevas generaciones y la preservación de la cultura popular y los expertos en el campo, Yun Yeol-su, director del Museo de Pintura Folclórica Gahoe; Jeong Yeon-sik, profesora de la Universidad de Mujeres de Seúl y Lee Chang-sik, profesor de la Universidad Semyeong expresaron la importancia del tigre en la cultura coreana durante una conferencia académica con relación al proyecto de la enciclopedia bajo el lema: símbolo de valentía, humor y miedo. “Veo al tigre como el más cercano a los coreanos en el flujo de la historia popular entre los doce animales del zodiaco asiático, ya que los tigres eran reconocidos como más divinos que cualquier otro animal y se les llamaba dioses de la montaña o reyes de la montaña” dijo Lee Chang-sik, profesor de la Universidad Semyeong.
¿Qué es exactamente lo que puedes apreciar en la “Enciclopedia de Símbolos Folclóricos Coreanos, Edición del Tigre”?
El diccionario cuenta con colecciones relacionadas con las reliquias del símbolo del tigre, como pinturas, escrituras, además de una lista de proverbios y cuentos relacionados con tigres entre otras cuestiones. | Museo Folclórico Nacional de Corea
Es un libro que maneja la amplitud del tigre en la cultura coreana, el cual es el tema principal donde desempolvan historias y tradiciones agregándolo en este proyecto. Se dice que los tigres vivieron en toda Corea durante 500 años en el siglo XV y en los principios del XX, así que el aprecio de un sinfín de variedades plasmadas en el libro emplea un conocimiento general de todos esos años y que en la actualidad se sigue dando importancia al tigre.
En el folclore coreano, el tigre es considerado como el rey de las bestias y un símbolo de valentía, sabiduría, soledad y reclusión. Por esta razón, se añaden en este proyecto los diferentes aspectos que tiene el tigre en la cultura coreana.
Las ilustraciones forman parte de este proyecto con el objetivo de reforzar la información que se está compartiendo entre ellos el mito fundador de Corea hasta el Soohorang, la famosa mascota representativa de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018. Cuenta con colecciones relacionadas con las reliquias del símbolo del tigre, como pinturas, escrituras, además de una lista de proverbios y cuentos relacionados con tigres, canciones y películas. La gran variedad del contenido es concisa, pero detallada para una mejor comprensión, ya que se dividen por categorías sin realizar confusiones de lo que se está leyendo.
La mezcla de recopilación de varios logros de investigación en el folclore coreano preserva en la cultura popular brindándole a otras generaciones a descubrirla. | Museo Folclórico Nacional de Corea
¿No te parece interesante la realización de este primer diccionario que se ha publicado con símbolos folclóricos coreanos relacionados con los tigres?
Sin duda la visión detallada de cada tema implica el punto de partida de un origen, donde la mezcla de recopilación de varios logros de investigación en el folclore coreano preserva en la cultura popular. Esto brinda a otras generaciones a descubrirla con un formato físico que hoy en día sigue presente, aunque persista lo digital cada vez más.
Sin embargo, la opción digital del contenido de la enciclopedia también está disponible. Con ello se abre una manera más sencilla y accesible para que los extranjeros la conozcan también, esto se puede encontrar a través del diccionario web: https://folkency.nfm.go.kr o en el portal de datos públicos: www.data.go.kr para que puedas documentarte más de la importancia del tigre en Corea y el significado desde la antigüedad en este Año 2022, Año del Tigre.
En lo personal, la recopilación de la información tan precisa y detallada para un solo libro crea una continuidad para el lector, y es interesante conocer aspectos diferentes de un solo tema donde el acceso a la cultura coreana nos permita saber toda una historia acerca de los tigres, ayudándonos a un mejor entendimiento cultural.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.