Por la reportera honoraria de Korea.net, Kenya Contreras de Venezuela
28 de enero de 2022
Jonghan, cantante surcoreano recién debutado | Kenya Contreras
La música demuestra que no es importante entender el idioma de una composición para que un cantante sea capaz de transmitir muchos sentimientos con su voz, al punto de llamar la atención de admiradores alrededor del mundo.
Un buen ejemplo de ello es Jonghan, un cantante surcoreano que debutó el 16 de septiembre de 2021 con el tema “Sandbag”, y que logró consolidarse en la nueva generación del R&B coreano con su cálida voz y carisma, los cuales plasma en cada una de sus interpretaciones.
Gracias a su exitoso debut, el artista quiso enviar mensajes a los oyentes latinoamericanos y contarles un poco más de su música, además de agradecer todo el apoyo que recibió en los últimos meses. En esta entrevista, contó sus inicios en la música, los artistas que lo inspiran, entre otros temas.
A las 10 pm, hora de Argentina, llegó puntual al Zoom la solicitud de Jonghan, quien saludó con un efusivo “hola” en coreano, y una gran sonrisa que dio inicio a nuestra conversación.
Queremos saber más de ti, especialmente, ¿qué te motivó a dedicarte a la música?
J: Empecé a disfrutar de la música cuando era un chico. En Corea, tenemos un concierto de talento en los colegios y en ese momento fue la primera vez que canté al frente de muchas personas, esa emoción que experimenté en ese momento todavía sigue estando presente. Cuando bajé, cuando me aplaudieron, esa emoción se quedó en mi memoria y desde entonces empecé a hacer música.
¿Qué cantante te inspira y por qué?
J: Cuando me hacen esta pregunta siempre menciono a Justin Bieber porque pude sentir una gran emoción en uno de sus conciertos, también me inspiro mucho de él. Lo que más me inspiró al comienzo fue la canción “Believe”, la versión acústica, y a veces cantaba sus temas. El pop de Justin Bieber fue lo que más me entusiasmó, y luego los álbumes que salieron después como “Justice” también me motivaron bastante, y me sigue inspirando, porque pienso que mi estilo es parecido al de él.
Ahora sabemos los artistas que te inspiran, me gustaría conocer qué mensaje quieres transmitir con tu música.
J: Yo siempre canto sobre las cosas muy cotidianas, algo muy obvio, y a través de eso, quiero que la gente pueda sentir cierta pasión en medio de lo cotidiano. Quiero transmitir un mensaje de esperanza a través de lo cotidiano.
A pesar de que en Latinoamérica no sabemos coreano con tu voz transmites muchos sentimientos, así que llega el mensaje, aunque no entendamos el idioma.
J: Muchas gracias, de corazón. Me voy a esforzar mucho en hacer buena música para que la gente pueda sentir pasión por mis canciones y por Corea.
El primer mini álbum de Jonghan llamado “Don’t” se lanzó en octubre de 2021, compuesto por 5 temas, el sencillo promocional del mismo nombre fue elegido por Spotify como portada de su lista de reproducción TrenChill K-R&B, que tiene más de 700 mil 'me gusta'.
¿Qué significó para ti ver el tema “Don’t” como portada de una lista de reproducción de Spotify?
J: Fue un momento que no podré olvidar jamás. Cuando lo supe estábamos haciendo una fiesta para celebrar el fin del año y un amigo mío me contó que estaba en la portada, pareció un regalo para mí, tenerla oportunidad de celebrar con toda la gente que estaba en la fiesta.
Portada de una lista de reproducción de Spotify: "Don't" de Jonghan | Captura de pantalla de la cuenta de Jonghan en Instagram
¡Wow! Entonces la noticia llegó en un buen momento. Sí, es una lista de reproducción que escucho con mucha frecuencia, en la que también descubro a nuevos artistas coreanos, así que me alegro del hecho de que Spotify te haya dado una oportunidad de darte a conocer al mundo entero.
J: Con nuestro equipo, siempre pensamos mucho la forma de hacer buena música, y ese momento fue como que el mundo entendió todos nuestros esfuerzos, por eso quiero decir gracias a todos quienes me escucharon y me dieron apoyo.
Cuando escuché todo tu álbum me llamó mucho la atención “Rainy Day”, para mí es una hermosa canción en la que se puede apreciar por completos tus cualidades vocales, así que me gustaría saber ¿en qué te inspiraste para escribirla y cómo fue el proceso de composición?
J: Fue una canción que empecé a crear cuando recién había conocido a nuestro equipo, así que tampoco sabía bien qué estilo iba a tener que hacer, estaba en un momento de incertidumbre y un miembro de nuestro equipo me recomendó hacer ese estilo de música. Me encantó que a mucha gente le haya gustado y que haya salido bien.
Ahora que también nombras a tu equipo, ¿cuál es el proceso que siguen para crear el material discográfico?, en este caso, los videos musicales.
J: Primero pensamos en los escenarios o los momentos donde puede enfocarse más naturalmente la música con todo el entorno, después, el equipo y los colaboradores hacen hincapié en ellos. Además, los temas que nosotros hacemos en los videos musicales se enfocan mucho en lo visual, así que no es muy difícil crear esos escenarios y hacer que encajen con la música y el entorno. Uno de los videos musicales en los que se puede ver esto es en “Sandbag”, que también es un video bastante bueno.
Luego de conocer tu proceso de trabajos y éxitos, ¿cuál consideras que es el momento más memorable en tu carrera?
J: Cuando anunciamos el lanzamiento de “Sandbag”, mucha gente nos mandó mensajes de celebración, y eso me ayudó mucho porque antes de ese momento, estaba pensando dejar la carrera musical. Por otra parte, yo no soy un cantante que ha hecho muchas colaboraciones con otros artistas, pero el mes pasado, tuve una oportunidad de estar con la compañía SM y participar en uno de sus eventos. Todos los cantantes que estábamos allí escuchábamos la música de cada uno. Fue un tiempo agotador, pero escuchar sus canciones comiendo juntos y hacer como una fiesta con todos esos músicos también fue un momento bastante memorable para mí.
Ya que mencionas que estuviste en mucho contacto con otros artistas y de hecho, hasta compusiste el tema “Hypnotize” para The Boyz, ¿qué podrías destacar en la industria del R&B coreano?
J: No sé bien dónde sería la raíz de este género musical (R&B), pero estoy seguro de que hay algunas emociones o un estilo que lleva a que encaje con la cultura coreana y quería mostrar eso en mini álbum “Don’t”.
Para las personas que te van a conocer aquí en Latinoamérica, ¿qué canción les recomiendas escuchar de tu albúm y por qué?
J: Yo quiero recomendar “Rainy Day” para quienes me escuchen por primera vez, pienso que es una canción en la que hay bastante de mi color, de mi estilo y también tiene mucho del carácter que yo tengo.
¿Cuáles son tus siguientes pasos en la música?
J: En mi álbum hubo mucho estilo R&B, así que quiero construir mi imagen a través de este material, pero más adelante, me gustaría mezclar más, intentar otros géneros, y a través de eso, mostrar al público nuevas imágenes de mí. En algunos videos musicales de otros cantantes había actuado, por lo que también quiero salir al público como un actor y compositor que colabora con otros artistas.
Ahora ya tienes un camino recorrido en la música. Quería saber ¿qué mensaje les quieres enviar a todas aquellas personas que también quieren dedicarse a esta industria o que están iniciando y quizás les cueste llegar a la meta de que más personas escuchen sus canciones?
J: Me pasó a mí y a muchos colegas que, haciendo música, siempre nos viene a la mente preguntas relacionadas a cómo debemos crearla y qué se quiere transmitir, de ahí viene mucha confusión. Dentro de esas confusiones, siempre va a haber una incertidumbre de cómo hay que seguir, y en ese momento diría que nunca se olviden de la primera impresión, de la pasión que sintieron al principio cuando decidieron hacer música.
¿Quieres enviar un mensaje a los lectores?
J: Quiero mandarle un gran agradecimiento a todo el público argentino, ya que incluso aquí en Corea, el país donde estoy, hay mucha gente que todavía no me conoce o que me está conociendo, así que me da mucha impresión que la gente que está a una distancia tan lejana me esté dando apoyo, que se estén haciendo mis fans. Sinceramente, quiero mandarle muchas gracias a todo el público argentino.
Para mí fue un placer y un honor hacerte esta entrevista. Estaremos al pendiente de tus pasos y, por supuesto, te deseo mucho éxito.
J: También fue un honor haber hecho esta entrevista. Quiero darte un agradecimiento tanto a ti, Kenya, como al traductor.
Jonghan finalizó la entrevista diciendo que, una vez mejore todo lo relacionado a la pandemia, le gustaría viajar a Argentina para conocer lugares como la Patagonia, y comer algunos platos con carne, también se despidió con un perfecto “hasta luego” en español.
Durante la conversación, el cantante demostró el entusiasmo que espera hacer llegar a todos los lectores que desean conocerlo, con quienes está agradecido por darle la oportunidad de animarle día a día con su música.
Para escuchar el álbum de Jonghan pueden ingresar a su cuenta de Spotify y estar al pendiente de sus siguientes lanzamientos en su Instagram. El video de esta entrevista está disponible en el canal de YouTube de Imfozip Magazine.
Un agradecimiento especial a Son Jin Young, quien fue el intérprete de esta entrevista, la cual se realizó el 12 de enero a las 10pm, hora de Argentina, a través de una videollamada de Zoom. El encuentro fue organizado por mi persona a través de correo electrónico con la agencia del cantante, y con apoyo logístico de Imfozip Magazine. La entrevista se realizó desde Buenos Aires, Argentina.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.