Por la reportera honoraria de Korea.net, María Fernanda Urrutia de Argentina
14 de febrero de 2022
Fotografías: iclickart
Ha llegado el Día del Amor, y por eso hoy como cada 14 de febrero, las personas alrededor del mundo celebran el día de los enamorados, también conocido como “San Valentín”. Un día que está dedicado a celebrar el amor y a disfrutarlo con la persona que amas.
Cada país lo celebra de diferentes formas, con costumbres propias y festejos únicos. Corea es una nación muy famosa por sus festejos, pero más aún cuando se trata de celebrar y honrar al amor y la amistad. Por este motivo, se conocen cuatro celebraciones diferentes como lo son el 14 de febrero, el 14 de marzo, el 14 de abril y finalmente el 11 de noviembre.
Día de San Valentín
En Corea, en el Día de San Valentín es el turno de las mujeres para dar como obsequios chocolates o tarjetas a los hombres.
Todo comienza el día de hoy, 14 de febrero, donde “San Valentín” se celebra de una forma muy diferente al resto del mundo, a excepción de Japón que también lo festeja de la misma manera. En este día, es el turno de las mujeres para dar como obsequios chocolates o tarjetas a los hombres.
No es necesario estar en pareja para realizar esta hermosa demostración de amor, muchas jóvenes se arman de coraje y amor para expresar sus sentimientos a la persona que les gusta.
Si es correspondida, el hombre acepta el regalo, en ese día se pueden ver por las calles de Corea a muchos hombres afortunados, por lo general los jóvenes, que cargan con más de un obsequio.
Día Blanco
En el Día Blanco son los hombres quienes agasajan a su enamorada, con detalles y demostraciones de amor.
Pero no todo termina ahí para el amor, se debe esperar hasta el 14 de marzo. Esta fecha es conocida como “El Día Blanco”. En esta ocasión, son los hombres quienes agasajan a su enamorada, con detalles y demostraciones de amor. De preferencia los obsequios o detalles que hagan deben ser de color blanco, ya sea para corresponder por el obsequio que recibieron en “El Día de los enamorados” o también para hacer una declaración de amor a la persona que les interesa.
Sí, en Corea el amor se festeja por partida doble y eso parece ser un detalle único del país. Si son de las personas que ven dramas o películas coreanas, habrán podido ver en algunas ocasiones estas celebraciones. También, algunos ídolos han contado sus experiencias respecto a estas celebraciones.
Día Negro
El 14 de abril en Corea se celebra el “Día Negro”, donde hombres y mujeres libres de compromisos comparten un plato muy especial llamado jajangmyeon
Pero no todos siempre tienen la dicha de encontrar el amor, y hay otros que suelen disfrutar de su soltería. Por eso también existe un día para ellos, y con una celebración en particular. El 14 de abril en Corea se celebra el “Día Negro”, donde hombres y mujeres libres de compromisos comparten un plato muy especial llamado jajangmyeon, que son los tradicionales fideos cubiertos de una salsa espesa de color negro hecha de chunjang, carne, verdura en dados y que en ocasiones incluye mariscos o carne de cerdo.
A pesar de que algunas personas suelen interpretar la soltería como una situación no del todo agradable, otras la celebran a lo grande, entre jajangmyeon, acompañado de buenos amigos y del infaltable soju (una bebida tradicional coreana).
Día de Pepero
El 11 de noviembre hombres y mujeres intercambian galletas, mejor conocidas como Pepero, que son galletas finas y alargadas cubiertas de chocolate.
Y finalmente llegamos a la última celebración que es el 11 de noviembre, donde se festeja “El Día del Pepero”. En este día, hombres y mujeres intercambian galletas, mejor conocidas como Pepero, son galletas finas y alargadas cubiertas de chocolate. Esta tradición comenzó hace años, más precisamente en 1994 cuando algunos jóvenes de Busan comenzaron a regalar estas golosinas a sus seres queridos. La "justificación" es que la fecha de ese día, es decir, 11/11 es similar a la forma de los Pepero.
Estas son las cuatro celebraciones de amor, soltería y amistad de la cual disfrutan los coreanos. Y para cerrar con nuestro artículo, queremos desearte un ¡Feliz Día de San Valentín!
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.