En Corea, existe una planta endémica cuya flor, llamada gaenari, simboliza la primavera, la esperanza, el espíritu, la expectativa y el gran afecto de florecer. | Pixabay
Por la reportera honoraria Nancy Rosas de México
18 de marzo de 2022
Las plantas endémicas son caracterizadas por encontrarse de forma natural solo en una zona limitada geográfica regional de un país donde son consideradas un símbolo importante junto con la maravillosa época en el que se reproducen. En Corea, el inicio de la primavera es una de las mejores debido a sus variables vistas emblemáticas de flores bellas y peculiares brotes de diferentes especies.
Existe una planta endémica cuya flor simboliza la primavera, la esperanza, el espíritu, la expectativa y el gran afecto de florecer antes que las flores de cerezo. Se refiere a la planta de nombre científico “Forsythia Koreana Nakai”, comúnmente llamada “Gaenari”, o árbol de campanilla de oro coreano. Una flor que mide entre 13 a 15 milímetros de largo en el que sus lóbulos son lineales y ovalados alargados.
Es una planta especial que representa a Corea, y es la flor más cultivada, pero difícil de encontrar forsitia nativa. Además de ser preciosa, tiene varias especies de forsitia nativas de Corea como: forsitia, manliflower longevo y la forsitia silvestre.
Las características de la forsitia hacen que sea fácil de propagar mediante esquejes o excavaciones. Además, a diferencia de la forsitia silvestre tuvo que ser objeto de expansión de tierras de cultivo y tierras urbanizadas, ya que crecía principalmente de forma silvestre cerca de las zonas residenciales. Por esta razón, solo se asume que el hábitat nativo de la forsitia es escaso, ya que suelen estar aisladas, por eso las plantas nativas son activos valiosos para proteger y preservar. También es caracterizada por sus bellas flores de color amarillo brillante antes de que le salgan hojas.
La montaña Eungbongsan es conocida como uno de los lugares donde las forsythias florecen primero en la ciudad de Seúl. | Korea.net
En la cultura coreana, el nombre forsitia apareció en la literatura desde el siglo XV. Forsitias o gaenari significa estado salvaje: “Gae” de perro y “Nari” es una palabra coreana pura para lirio. Pero, el nombre científico de la planta Forsythia Koreana Nakai se divide en tres partes: la primera es el nombre del género, la segunda es el nombre de la especie y la última es la nomenclatura. “Nakai”, significa la persona que dio el nombre científico de forsitia. Nakai fue un botánico de origen japonés que estudió plantas coreanas mientras trabajaba para el gobierno durante el periodo colonial japonés, a pesar de es considerada una flor silvestre nativa de Corea.
Esta planta endémica es muy importante en la cultura de Corea y muy especial ya que fue descubierta por primera vez en la montaña Bukhansan por Ishidoya y registrada como una nueva especie independiente. Anteriormente, su número había disminuido debido a la pérdida de hábitat, sin embargo; la Academia de Nacional de Ciencias Forestales comenzó con su restauración y como resultado ha ido fructificando y aumentado poco a poco la diversidad genética como la esperanza del símbolo mismo.
Históricamente, simbolizaba la ruptura del frío invierno que se sentía como desesperación y un heraldo de la llegada de una cálida primavera de esperanza en el que brinda estabilidad emocional y esperanza como flor nativa.
El lenguaje floral de la forsitia es la esperanza, así como el rey Sejong el Grande que floreció con la esperanza de una reunificación nacional que lidere una nueva era manteniéndose firme. Pero, la flor de nacimiento, no se ajustaba a las circunstancias de Corea, por lo que se hizo una flor de nacimiento coreana que adaptara a las circunstancias de dicho país, lo cual la forsitia empleó esas características logrando que fuera esperanzador igual que la sociedad coreana.
Esta flor se aprecia mucho en primavera donde a simple vista la notarás, ya que también se encuentra en la capital de Corea: Seúl. Además de que el Gobierno Metropolitano de Seúl la designara como la flor oficial de Seúl, en el que simboliza el espíritu cooperativo de los habitantes de Seúl.
Se pueden ver las forsitias desde una gran distancia por su color llamativo. | Pixabay
Por esta razón, los coreanos cuando piensan en la primavera, lo primero que se les viene a la mente es la forsitia, donde ya comienza el periodo para que broten los cálidos capullos de flores desde el sur como la ciudad de Seogwipo en la isla de Jeju, Busan, Daegu, Gwangju, entre otras.
La forsitia silvestre está designada como planta rara Nº.193 por el Servicio Forestal de Corea, siendo una de las flores amarillas brillantes y abundantes que se pueden ver desde una gran distancia y ser catalogada como la mensajera de la primavera en el que detecta los cambios de temperatura.
Así que, si decides visitar Corea en primavera, puedes encontrarte con estas flores llenas de vida y con un color amarillo majestuoso porque en cuanto llegues a tierras surcoreanas notarás una vista maravillosa que contiene un gran significado para la sociedad coreana y un símbolo endémico único.
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.