Reporteros Honorarios

05.04.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por las reporteras honorarias Karen Victoria Maya y Amairani Torres de México

Fotografías: Karen Victoria Maya
4 de abril de 2022

Después de un largo periodo de confinamiento debido a la pandemia, el Centro Cultural Coreano (CCC) en México realizó su primera actividad presencial en dos años, celebrando a lo grande su 10° aniversario y la final de la 3ª edición del Concurso de arreglo sobre el tema tradicional Arirang, denominando al evento "Arirang Concour México 2022", el cual se llevó a cabo en el Teatro Metropólitan el pasado domingo 27 de marzo.

Arirang es una canción folclórica coreana considerada como el segundo himno nacional y designada como patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el 2012. En esta se recrea la separación, el encuentro, las penas, las alegrías, y la felicidad de la nación coreana. Su valor emocional es similar a lo que sienten los mexicanos al cantar el Cielito Lindo.

Gracias al CCC y a la Embajada de Corea del Sur en México, desde el 2018 se realiza el concurso de arreglo musical sobre Arirang. Los concursantes de todo el país pueden realizar una reinterpretación musical a cualquier otro género, generando un toque especial sin perder la raíz de la canción, al mismo tiempo, compartiéndola con México. Por lo que el objetivo es crear una estrecha hermandad entre ambos países.

Para esta 3ª edición del Arirang Concour México 2022, estuvo presente el Director del CCC de México, Sr. Park Young Doo. Así como un jurado compuesto por distinguidos profesionales en el gremio musical. El evento dio inició a las 15:00 horas, con un gran entusiasmo por parte del público. Por su parte, el director Young Doo Park dio unas palabras en agradecimiento por el 10º aniversario del Centro Cultural Coreano: "El CCC ha trabajado mucho para construir un puente cultural entre México y Corea[…] Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho juntos y quiero agradecerles a todos ustedes por su interés en la cultura coreana[…] Estamos seguros que hemos creado una gran familia aquí en México, llena de talentosos artistas. Gracias por hacer popular la cultura coreana en México y hacerla suya, por llevarla hasta sus hogares, a sus familias y comunidades[…] Aún con nuestras diferentes culturas compartimos emociones muy poderosas".

Una vez terminado su discurso, se dio comienzo a la Final del Arirang Concour 2022, la convocatoria se dio a través de las redes sociales del Centro Cultural Coreano. Alrededor de 162 participantes de distintas entidades como ciudad de México, Quintana Roo, Guerrero, Yucatán, Estado de México, Tlaxcala y Jalisco presentaron su reinterpretación de la canción Arirang. Al final 12 resultaron finalistas.



Arirang es una canción folclórica coreana considerada como el segundo himno nacional y designada como patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el 2012.


Cada una de las presentaciones se destacó por los diferentes ritmos y espectáculos en el escenario, así como la variación de instrumentos que iban desde conjunto de cuerdas a metales, cada uno mostrando diferentes géneros musicales, yendo desde el pop latino, salsa, rock, jazz, folclore moderno, hasta huapango y gipsy latin.

Los jueces calificaron de acuerdo a la creatividad, originalidad, calidad de presentación, melodía, ritmo y armonía de las piezas presentadas. Los premios iban de acuerdo a los tres primeros lugares, siendo la cantidad de 100.000 pesos mexicanos para el primer lugar, 50.000 para el segundo y 25.000 para el tercero.

Los finalistas dejaron el corazón en el escenario, muchos de ellos principiantes y apasionados de la música, y otros un tanto ya experimentados. Todos se mostraban honrados de poder interpretar una canción con una increíble carga simbólica dejando un cacho de su corazón y estilo propio. La noche se llenó de alegría, baile y un sinfín de sentimientos encontrados al coro de "Ari-arirang".


Terminadas las presentaciones, un grupo coreano experto en el pansori (canto tradicional coreano) integrado por las intérpretes Seo Yunwoon, Lee Guenhwa cerraron la noche deleitándonos con dos versiones del Arirang, la primera en piano y la segunda con un buk (tambor coreano).


Todos se mostraban honrados de poder interpretar una canción con una increíble carga simbólica dejando un cacho de su corazón y estilo propio.


Sin lugar a dudas, elegir solo a tres ganadores fue una tarea muy difícil debido a que cada uno de los finalistas era sumamente talentoso a su propia manera. Sin embargo, para el final de la tarde, los jueces dieron su veredicto y se nombró a los que serían los ganadores de esta tercera edición del Arirang Concour México 2022.

El tercer lugar resultó un empate entre 'Axelófono' quien nos mostró su talento con percusiones, y el grupo de folclore moderno 'Ni tú ni yo', quienes compartirán el premio de 25.000 pesos. El segundo lugar se lo llevó el grupo 'Marea Caliente', quienes pusieron a bailar al público con una versión salsa, llevando 50.000 pesos a casa. Finalmente, el primer lugar se lo llevó un grupo que sin lugar a dudas se robó nuestros corazones por la increíble pieza de huapango que presentaron, los integrantes de 'Color Mestizo'. Ganaron la cantidad de 100.000 pesos mexicanos y la posibilidad de grabar un video musical con su propia versión del Arirang, de cuya producción se encargaría el Centro Cultural Coreano.


Sin duda, esta tercera edición estuvo llena de emociones y encuentros gratos después de tiempos difíciles tras dos años de estar ausentes de eventos sociales. Fue una maravillosa oportunidad para disfrutar juntos del poder de la música en compañía de talento mexicano e impulsando la estrecha amistad que existe entre México y Corea del Sur. Agradecemos la invitación a este evento y deseamos al CCC muchos años más de exitosas actividades y eventos culturales.



Esta fue una maravillosa oportunidad para disfrutar juntos del poder de la música en compañía de talento mexicano e impulsando la estrecha amistad que existe entre México y Corea del Sur.


eliasmolina@korea.kr


* Este artículo fue escrito por reporteras honorarias de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.