Por la reportera honoraria Alexia Hurtado de México
Fotografías y video: Alexia Hurtado
9 de mayo de 2022
Mérida, la primera ciudad mexicana en decretar el 4 de mayo como el día de Corea, estuvo de fiesta al conmemorar los 60 años de relación con el país coreano. Las calles de la ciudad, en el estado de Yucatán, se pintaron de colores patrios al levantar las banderas de ambas naciones en el desfile del 6 de mayo.
Inauguración del desfile en Mérida, con el Sr. Jeong-In Suh, embajador de la República de Corea y el Sr. Sung-Kon Kim en la placa conmemorativa de la Inmigración Coreana en México.
El evento encargado por la Embajada de la República de Corea en México y la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán, tuvo inicio en el Parque de Santiago, puesto que ahí está ubicada la placa en memoria de la Inmigración Coreana en México, en la calle conocida como Chemulpo, que es el nombre de una ciudad de la costa occidental de la península de Corea y también nombre de uno de los puertos desde donde habían salido los primeros coreanos hacia México en 1905.
El Parque de Santiago ha sido testigo de los anteriores aniversarios del 4 de mayo. Recordemos que este año es el cuarto año en celebrar el día de Corea en la ciudad de Mérida. La inauguración estuvo a cargo del Sr. Jeong-In Suh, embajador de la República de Corea en México, el abogado Iván Ruz Castro, Secretario Municipal, el Sr. Sung-Kon Kim, presidente de Overseas Koreans Foundation y por último el Maestro Juan Duran Cong, presidente de los Descendientes Coreanos en Yucatán.
Las palabras de bienvenida para dar inicio al desfile estuvo a cargo del maestro Juan Duran Cong. Él relató la historia de los primeros descendientes en Yucatán, su trabajo, su vida en el país, junto al deseo de una larga y fructífera vida a la relación entre estos dos países, y cerró las palabras diciendo con un grito,“Chemulpo” porque gracias a ese puerto de Corea estamos celebrando. Asimismo, el embajador Sr. Jeong-In Suh agradeció a los ciudadanos mexicanos, meridianos y yucatecos por el recibimiento a sus antepasados con calidez. Igualmente, felicitó a los dos países por los 60 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y finalizando con las siguientes palabras, “así que ahora acompáñenme y caminemos juntos hacia nuestro futuro, Viva México, Viva Corea”.
Desfile conmemorativo por los 60 años de relaciones entre México y Corea
Con esas palabras, la marcha dio inicio hacia el Palacio Municipal de Mérida donde sería la recepción del evento principal. Durante el desfile, estuvieron marchando los encargados de la inauguración del evento, de la mano del embajador, el Sr. Jeong-In Suh. Detrás de ellos, se escuchaban los sonidos de jjangu (tambor de reloj tradicional coreano), guengari (instrumento musical de percusión) entre otros instrumentos, resonando por las calles del centro la música tradicional coreana, y caminando al unísono los presentes del desfile.
De igual manera, los acompañaban en la marcha, descendientes coreanos portando los trajes tradicionales de corea, alumnos de la escuela coreana en Mérida, bailes jaliscienses, calesas adornadas de flores. Sin duda alguna una mezcla de pasión y felicidad entre ambas culturas se vivían en el desfile conmemorativo. Simbólicamente, la marcha significaba todos esos coreanos que salieron del puerto de Chemulpo, caminando hacia nuestro destino en México. Rememorando ese viaje que ocurrió hace 117 años.
Al llegar al Palacio Municipal de Mérida, se encontraba todo listo para el evento principal. Se debe agregar que en el evento principal tuvimos las palabras una vez más del embajador, añadiendo lo orgulloso que está por la ciudad y la conexión de Mérida y los coreanos. Comentó que gracias a Mérida por designar el día de Corea el 4 de mayo, posteriormente más ciudades de la República Mexicana lo están proclamando, como viene siendo la ciudad de Campeche y ahora la ciudad de Coatzacoalcos por primera vez decretó el día de Corea. Asimismo, para la próxima semana ciudad Progreso en el Estado de Yucatán tendrá el día de Corea, por el día que los primeros coreanos llegaron a Yucatán.
Recepción del evento en Mérida, con el Sr. Jeong-In Suh, embajador de la República de Corea y el agogado Iván Ruz Castro.
En el evento se vivió una fusión de culturas, momentos únicos y alegres entre la audiencia y los presentadores. En el evento tuvimos la oportunidad de presenciar distintos grupos. Uno de ellos fue el grupo Saewoolim donde tocaron al estilo samulnori, el cual es un género de música instrumental tradicional. Presenciamos bailes tradicionales mexicanos. Nos acompañó el Ballet Folklórico Titular del Ayuntamiento de Mérida con bailes regionales de Jalisco, a su vez la música que nos da identidad como pueblo mexicano, el mariachi juvenil de Muxupip, y para cerrar el baile de los listones en representación de Corea y México.
Como cada año para mí es un honor poder participar en los eventos de la embajada coreana en mi ciudad. Es un placer poder ayudar y dejar mi granito de arena como mexicana en los eventos donde dos naciones a través de los años se fortalecen por medio de la amistad y de la gente, buscando un vínculo entre dos países.
¡Viva México, Viva Corea!
Felices 60 años de relaciones diplomáticas entre México y Corea.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.