Por la reportera honoraria Kenya Contreras de Venezuela
Infografías: Kenya Contreras
Debido al rápido crecimiento de la industria de los videojuegos en Asia, Corea del Sur se ha posicionado como uno de los mercados más importantes a nivel global. Esta rápida expansión se logró gracias a las inversiones que sus Gobiernos han realizado en los rubros tecnológicos para mantener al sector entre los más vanguardistas de la región. Un ejemplo de ello se pudo evidenciar en su red de conexión 5G, que se implementó en abril de 2019, convirtiéndose en el primer país en activarla a escala nacional.
Según un informe publicado en diciembre del 2019 por el ICEX, dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de España, alrededor de 20 millones de personas dedican un promedio de 6,7 horas a la semana a jugar algún videojuego en Corea del Sur. Esto se debe, en gran parte, a que los juegos pasaron a ser mainstream, lo que quiere decir que se puede jugar desde la comodidad del celular, un dispositivo que se puede llevar a todos lados.
En la década de los 90 el Gobierno surcoreano ayudó a la expansión del sector por medio de la promoción de los cibercafés, conocidos en el país como "PC Bang", salas de juego que se convirtieron en un punto de reunión social entre los jóvenes y que se caracterizan por estar equipadas con computadoras de última tecnología.
La popularidad de los videojuegos en la península es tan grande que ha desarrollado un gran sector de eSports (deportes electrónicos). Un jugador profesional puede cobrar un sueldo parecido al de un deportista de una disciplina tradicional y cuenta con apoyo de patrocinadores, explica el informe.
También existe un ente gubernamental que regula la industria de los eSports, llamada Asociación Coreana de Deportes Electrónicos (KeSPA). El informe del ICEX señala que el dispositivo preferido por los surcoreanos para jugar a los videojuegos es el teléfono móvil (88,3 %) y en segundo lugar la PC (59,6 %). Demográficamente los hombres tienden a jugar más que las mujeres (66,50% versus 33,50 %) y el grupo más etario grande es de aquellos entre los 25 y 34 años, seguidos por aquellos entre los 35 y 44 años.
Infografía de elaboración propia creada con los datos recopilados por el ICEX
Entre las empresas más importantes dedicadas al desarrollo de videojuegos están NCSoft Corp. y Netmarble Games Corp. que ha creado videojuegos para Marvel y tiene entre sus socios a la compañía de entretenimiento Hybe Corporation. Mientras que NCSoft se convirtió en la líder del mercado nacional, en 2018, después del lanzamiento del videojuego llamado "Lineage M". Otra de las compañías con juegos famosos a nivel mundial es Kakao Corp., desarrolladora de "Guardian Tales".
Los jugadores profesionales más populares de Corea del Sur
Infografía de elaboración propia sobre "Faker", uno de los principales jugadores surcoreanos de deportes electrónicos.
Uno de los jugadores más famosos de la península es Lee Sang Hyeok, mejor conocido como "Faker", y quien ha sido considerado como el mejor jugador de "League of Legends (LOL)".
Jung Eon Yeong, conocido en el mundo de los videojuegos como "Impact", es reconocido en la industria de los eSports por ganar campeonatos como el All-Star y ser parte de los equipos más importantes de la industria. Se le conoce como uno de los mejores carrileros superiores en LOL.
Piglet es el nombre que utiliza Chae Gwang Jin para identificarse en el mundo online. Chae ganó el Campeonato Mundial de la temporada 3 de LOL en 2013, y actualmente es entrenador en el equipo de T1.
Desde 2012, Corea del sur envía a equipos profesionales a las competiciones de League of Legends, y en 2013 ganó su primer campeonato internacional con el equipo SK Telecom T1, que posee la mayor cantidad de títulos mundiales. Otros equipos destacados son Gen.G y DWG Kia.
La importancia de la música en los eSport y la influencia de Corea del Sur
A partir del 2011 la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos (Grammy) incluyó en su categoría de premiaciones las producciones desarrolladas para videojuegos, por ese motivo la música ha tomado un rol relevante en la creación de los juegos online.
Uno de los grupos musicales creados por Riot Game (la compañía de LOL) es K/DA, que está formado por personajes del juego. El debut del cuarteto musical online se realizó en la Copa Mundial que se jugó en 2018. Dos integrantes de K/DA son interpretadas por Miyeon y Soyeon de (G)I-dle, un grupo surcoreano de K-pop, por lo que las canciones tienen parte de la letra en coreano.
T1 también lanzó una canción llamada "Runner", cuyo video musical es protagonizado por sus jugadores y fue lanzada en las plataformas de Streaming el 1º de febrero del 2021. El tema fue interpretado por Baekhyun, integrante de EXO, y Changmo, mientras que la mezcla fue realizada por el DJ Raiden.
Se espera que a corto plazo la industria de los videojuegos en Corea del Sur siga en expansión, pues es un sector que cuenta con regulaciones y parámetros que promueven su sostenido crecimiento, una de las razones por las cuales se ubica entre las más desarrolladas del mundo. Al tener una industria de videojuegos consolidada y equipos de eSports con relevancia internacional, es muy probable que el interés de los jóvenes por el sector profesional de los juegos online se mantenga en alza, debido a que los actuales jugadores se han convertido en celebridades con miles de seguidores alrededor del mundo, quienes se sienten inspirados por el esfuerzo estratégico y grupal que emplean para cada competición.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea