Reporteros Honorarios

22.09.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Alexia Hurtado de México

Recientemente estuve de vacaciones en la ciudad de Nueva York. En esta ocasión quiero contarles mi experiencia paseando un día en uno de los barrios coreanos más grandes e importantes del mundo, el Koreatown de Nueva York.

El año pasado había escrito un artículo sobre todo lo que se podía encontrar en el barrio coreano de Nueva York, como las tiendas de cosméticos, discos, souvenirs coreanos, restaurantes, bares, karaokes, supermercados coreanos entre un sinfín de actividades. 

Cada vez que pongo un pie en el barrio coreano, siento un cálido abrazo al alma, pues aunque nunca he visitado Corea del Sur, el simple hecho de estar rodeada de la cultura coreana en un lugar tan grande e importante, me hace sentir que soy parte de la nación coreana, y sobre todo, estar más cerca de lo que me apasiona.

Al iniciar mi día sabía que sería un día sensacional, porque siempre que visito la Gran Manzana y voy al barrio coreano, son los días que siempre quiero repetir.

Mi día inició encontrándome con una amigas en el cruce de la Calle 22 con Broadway, para así caminar hasta la Calle 32, en donde se encuentra el barrio. Al llegar a nuestro destino, iniciamos nuestra aventura paseando por las calles llenas de edificios y letreros en hangul.  Entrar a las tiendas es una actividad obligatoria en esta ciudad, por eso, entramos a la tienda de Kakao Friends y Line Friends en donde encontramos desde productos para el cuidado de la piel, a peluches conmemorativos e incluso mercancía de varios grupos de K-pop. 


Saliendo de allí, pasamos a conocer un nuevo lugar de banderillas coreanas llamadas Jong Ro Hotdogs, que han sido la sensación de la ciudad todos estos meses. En Jong Ro, las banderillas se piden por medio de una pantalla en la calle, mostrando su lado tecnológico incluso en una tienda de banderillas, y aunque para nosotros es nuevo y sorprendente, en Corea están tan acostumbrados a estar rodeados de tanta tecnología que es común para ellos.

Banderilla coreana de Jong Ro | Alexia HurtadoBanderilla coreana de Jong Ro | Alexia Hurtado


A lado de Jong Ro se encuentra un restaurante de barbacoa coreana llamado Antoya Modern Korean Barbecue, en donde la comida es deliciosa y la temática es de flores y ciertamente si te encuentras en Nueva York es un lugar que no te puedes perder.

La reportera honoraria Alexia Hurtado en Antoya BBQ | Esmeralda Jiménez

La reportera honoraria Alexia Hurtado en Antoya BBQ | Esmeralda Jiménez 


Posteriormente, entramos a la famosa tienda Koryo Books (Korean Book & K-Pop Música), que es de las tiendas más visitas puesto que en ella encuentras desde discos de K-pop, libros para aprender coreano, mercancía oficial de series coreanas hasta souvenirs de Corea, como vasos para soju, abanicos tradicionales, alhajeros coreanos, juegos de mesa, papelería, cerámica y muchas cosas más.

Koryo Books (Korean Book & K-Pop Música) | Alexia Hurtado

Koryo Books (Korean Book & K-Pop Música) | Alexia Hurtado

Para terminar el día, pasamos al H-mart, que es el supermercado coreano más grande de Estados Unidos. Como buena seguidora de la comida coreana, tuve que comprar los alimentos básicos que no pueden faltar en mi casa.


Productos coreanos comprados en el H-mart | Alexia Hurtado

Productos coreanos comprados en el H-mart | Alexia Hurtado


En resumen, al estar rodeada en el ambiente que uno tanto admira, es sin duda un placer compartir estos momentos de sueños al acercarse en estas oportunidades en lugares cercanos a Corea del Sur.


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.