Corea es el país con más dólmenes en el mundo.
¿Qué son los dólmenes?
Un dolmen es un gran monumento megalítico que consiste en varias piedras acomodadas de forma vertical sobre las cuales se apoya otra en posición horizontal, teniendo así una forma similar a una mesa grande de piedra. Estos lugares están asociados con tumbas y entierros que datan de la Era de Bronce, y en Corea son tan comunes que es considerado el lugar con más dólmenes de todo el mundo.
No obstante, más allá de la numerosa cantidad de monumentos, lo que llama la atención de muchos arqueólogos sobre Corea es que existen dos tipos de dólmenes muy claros y al mismo tiempo otros que son un híbrido los dos anteriores, revelando que hubo una mezcla de culturas que llevó a la creación de dólmenes mixtos. Estas enormes estructuras también proporcionan información sobre los pueblos prehispánicos que los hicieron, como su sistema político y social, creencias, rituales y celebraciones.
Dólmenes en Ganghwa
En el sitio de Ganghwa, en Incheon, existen 150 dólmenes, los cuales todos son del ‘estilo norteño’. Este estilo se caracteriza por tener dólmenes grandes y conformados por tres piedras, dos verticales que soportan a una horizontal. Todas las piedras tienen un tamaño promedio mayor a 1,82 metros, lo cual hace que sean monumentos muy visibles.
Dolmen Jiseokmyo del tipo estilo norteño, en Ganghwa.
Dólmenes en Hwasun
En Jeolla del Sur se encuentra el sitio de Hwasun, siendo este el más reciente que se ha encontrado y por ende el que se encuentra mejor preservado de los tres. Además, cuenta con 596 dólmenes en total, haciéndolo también el más grande de Corea. Contrario a los de Ganghwa, estos son del tipo ‘estilo sureño’, hechos con piedras más pequeñas sin soporte y generalmente apoyados sobre el suelo. Debido a su gran conservación, en este sito es donde se puede analizar mejor como es que estos monumentos fueron construidos y la tecnología utilizada para hacerlos.
Los dólmenes de Hwasun de estilo sureño, más pequeños pero más numerosos
Dólmenes en Gochang
Finalmente, en Jeolla del Norte se ubica el sitio de Gochang, el cual cuenta con 447 dólmenes concentrados en un radio un poco menor a 2 kilómetros. Este sitio es muy interesante, ya que cuenta con dólmenes híbridos, que combinan el estilo norteño y sureño, teniendo así formas muy interesantes y novedosas, todos de tamaños muy variados. Contrario a lo que se pueda imaginar, es aquí donde se ubican los dólmenes más grandes y pesados del mundo.
Gochang es el sitio con los dólmenes más variados ya que es donde se mezclan el estilo del Norte y el del Sur
La cultura megalítica de Corea es inmensa, ya que el país tiene más de la mitad de los dólmenes que quedan en el mundo, es decir aproximadamente 30.000 monumentos diferentes. Aunado a esta gran cantidad y los tipos de dólmenes que existen en la zona, es importante su protección ya que han pasado más de 3.000 años desde su creación y aún se mantienen en pie, lo cual hace importante investigar las tácticas de construcción avanzada de los grupos prehispánicos que habitaron la península coreana.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea