Reporteros Honorarios

02.11.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Alexia Hurtado de México
Fotografías: Alexia Hurtado

En mi visita a la ciudad de Nueva York he tenido la oportunidad de conocer lugares representativos para la comunidad coreana, tanto históricos, de entretenimiento e incluso la biblioteca del Centro Cultural Coreano (CCC) de la Ciudad de Nueva York. En esta ocasión por cambio de locación, el Centro Cultural Coreano solo está abierto al público en general cuando hay eventos culturales, pero la biblioteca es la única sala que está abierta al público en general de lunes a viernes, en un horario de 9:00 am a 5:00 pm.


external_image

 Vestíbulo del Centro Cultural Coreano en Nueva York


El CCC se encuentra en el sexto piso de un edificio en el número 460 de la calle Park Avenue y en su interior, cuenta con un diseño arquitectónico tradicional coreano representando el estilo Hanok. Además, el vestíbulo estaba decorado con barriles tradicionales para almacenar kimchi, jipsin (sandalias de paja) y utensilios de cocina, dando el toque de una casa tradicional hanok.


external_image

Pasillos de la biblioteca del Centro Cultural Coreano en Nueva York


Dentro del recinto, del lado izquierdo se encuentra un pasillo que dirige a la biblioteca, en donde encontramos un cuarto con estantes llenos de libros y miles de historias por conocer.

En la biblioteca se encuentran una gran colección de alrededor de 20.000 libros y DVDs, haciéndola la segunda más grande de su tipo los Estados Unidos, superada solo por la del Centro Cultural Coreano en la ciudad de Los Ángeles. El 80 por ciento de los libros están en idioma coreano y el 20 restante están en diversos idiomas del mundo.


external_image

Estantes con libros del Centro Cultural Coreano en Nueva York


En la biblioteca encontré libros infantiles, para que desde pequeños puedan aprender el abecedario, hasta cuentos para niños mayores. A su vez, encontré libros sobre trabajos generales, bibliografías, diccionarios, sobre las dinastías coreanas, estudios asiáticos, culturales, historia de Corea, literatura, cocina, literatura en francés, inglés, japonés y sorprendentemente, también en español. Revisando los estantes llenos de libros, puede encontrar un libro en particular completamente en español titulado "Un país Exótico, Corea", escrito por Eugenio López Arteaga en el año 1986. Un libro dedicado a Corea, en donde el tema principal es sobre su estudio y conocimiento al país ansiático, dando puntos de vista por su amor a Corea durante sus años en el país, como su vida relacionada en México junto a coreanos y temas desde la guerra de Corea a su formación económica. Otro dato interesante fue un libro en coreano con palabras en español, que hablaba sobre los países latinoamericanos y la guerra de Corea. Como hispanohablante es un placer poder encontrar libros sobre Corea, en español, en otros países no hispanohablantes.

external_image

Libro 'Un país Exótico, Corea'


Al caminar entre los pasillos, era un desfile de libros y sagas con portadas coloridas, de flores, imágenes o dibujos espectaculares, que hacían que no pudiera decidirme por cuál leer. Hay que mencionar además, que como se encuentra en el sexto piso, el lugar contaba con una vista al barrio neoyorquino de Manhattan, rodeado de edificios, convirtiéndolo en un lugar agradable para leer y conocer sobre Corea.


Yeonji Hwang, administradora de la biblioteca, me comentó los planes a futuro para el Centro Cultural Coreano, puesto que se cambiarán de ubicación el próximo año, a la calle 32, donde se encuentra el barrio coreano. El nuevo Centro Cultural será de varios pisos, con una arquitectura tradicional coreana, en donde podremos gozar de galerías, auditorios, biblioteca, instalaciones de comida, en las cuales habrá competencias de cocina de talla global, talleres, oficinas ,salas multiusos, entre otros.


external_image

Biblioteca del Centro Cultural Coreano en Nueva York


Como reportera honoraria, sería increíble poder conocer los demás Centros Culturales Coreanos de Estados Unidos, así como el de mi propio país y el resto del mundo.


El siguiente año, cuando abran las puertas del nuevo Centro Cultural Coreano en Nueva York, también les compartiré mi experiencia y hablaré sobre sus distintas salas y actividades.


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.