Reporteros Honorarios

01.12.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Guadalupe Pamela de México

Fotografías: Guadalupe Pamela


Siempre he tenido un gran interés por la cultura coreana y el idioma coreano, lo cual me motivó a aplicar al curso ofrecido por Centro Cultural Coreano (CCC) en México. Por medio de este escrito compartiré mi experiencia en el proceso de registro, el ingreso a clases y consejos.


Las inscripciones para los cursos de idioma coreano se realizan cada 4 meses, por lo cual sugiero estar pendiente de la página oficial del Centro Cultural Coreano (http://mexico.korean-culture.org/es).


Al registrarse exigen la credencial (INE), recomiendo tener ya escaneados los documentos para que al momento de registrarse el proceso sea más rápido ya que por la alta demanda se agotan los cupos muy rápido. En el formulario de google indican los horarios disponibles para que el solicitante decida cuál es el horario de su mayor conveniencia, en este caso aconsejo elegirlo sabiamente; teniendo en cuenta que, si se tiene un número de fallas superior a las establecidas esto puede concurrir en una sanción, como la pérdida del curso o el impedimento para inscribirse en el siguiente.


Luego de haber realizado el registro, recibirán un correo con la siguiente información: horario de clase, nombre de el(la) profesor(a), nombre de los libros que se van a usar durante el curso y la información específica del lugar donde pueden adquirirse. 


En cuanto al curso de coreano, este se imparte en las instalaciones del mismo centro. Al ingresar el estudiante se debe registrar en la lista e inmediatamente puede subir al salón de clases; luego la lista se rota por segunda vez en el salón para corroborar la asistencia. Los salones son amplios y cada uno tiene su asiento individual por motivo de la pandemia. 


Aún recuerdo mi primer día de clase, fue muy emocionante porque al presentarme descubrí que mis compañeros compartían los mismos gustos por la cultura asiática al igual que yo. La profesora también se presentó y seguido a ello empezó la primera lección del curso acerca del alfabeto coreano. Aunque anteriormente había estudiado por mi cuenta, considero que una mejor manera de aprender el idioma y la cultura es por medio de una profesora nativa.


A pesar de que todos iniciamos desde cero, conforme hemos avanzando con las clases hemos aprendido mucho, hasta el nivel de poder entablar una conversación y contestar de manera rápida lo que se nos pregunta.  


La reportera honoraria Guadalupe Pamela se toma una foto junto con su profesora y sus compañeros durante la clase de coreano en el Centro Cultural Coreano en México.

La reportera honoraria Guadalupe Pamela se toma una foto junto con su profesora y sus compañeros durante la clase de coreano en el Centro Cultural Coreano en México.


Al principio tenía un poco de miedo, pero conforme transcurría el tiempo me sentía como en casa. Mis compañeros y yo nos hemos entendido muy bien, vamos a diferentes lugares al terminar las clases en el centro, platicamos, reímos y cantamos. Siento que estudiar el idioma coreano ha sido una gran oportunidad para conocer personas que comparten los mismos gustos que yo.


Si eres una persona introvertida no hay de qué preocuparse, todos son muy amigables y si alguien no entiende algo todos se ayudan mutuamente, porque es común equivocarse durante el proceso de aprendizaje. Además, la mayoría ama los dramas, la cultura coreana y el K-pop, que de seguro este será el primer tema de conversación y el método más fácil para hacer amigos. 


La reportera honoraria Guadalupe Pamela se tomá una foto con sus compañeros al finalizar la clase de idioma coreano en el Centro Cultural Coreano.

La reportera honoraria Guadalupe Pamela se toma una foto con sus compañeros al finalizar la clase de idioma coreano en el Centro Cultural Coreano.


Para finalizar, recomendaría estar pendiente de todas las convocatorias del CCC, porque publican información sobre comida coreana, maquillaje, caligrafía entre otras.


shong9412@korea.kr


* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea