Reporteros Honorarios

12.12.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Stephanie Marlene Flores García de México

Fotografías: Stephanie Marlene Flores García 


Con el posicionamiento de Corea del Sur como una de las naciones y economías más relevantes a nivel mundial, recientemente muchos hispanohablantes se han interesado por estudiar el idioma coreano. Al ser un idioma lingüística y fonéticamente tan diferente del español, la tarea se vislumbra titánica e inalcanzable.

Muchos quizás considerarán mis motivos para aprender la lengua superficiales y simplones, pero la opinión de los demás no me ha detenido a la hora de aprender con constancia y pasión este idioma. En esta ocasión, quiero compartir con ustedes mi experiencia en la búsqueda de instituciones que promueven la enseñanza del idioma coreano, con la esperanza de que la información les sea útil para que se animen a estudiarlo.


Inicié mis estudios porque me gustan los cosméticos coreanos y quería poder leer los ingredientes impresos en los empaques para asegurarme de que mis productos no contuvieran elementos que me provocaran alergia. 


Luego de una ardua búsqueda, encontré información sobre el Instituto Rey Sejong, un organismo educativo que además de producir sus propios materiales de enseñanza, capacita a sus docentes para luego enviarlos a sus establecimientos alrededor del mundo.  


Mi experiencia en el centro fue memorable en todos los sentidos. Sólo se me cobro el valor total de los libros que usé durante el curso y los profesores estaban altamente calificados.

En el caso de mi ciudad, el aula se ubica en el Centro Cultural Coreano en México, donde adicionalmente se imparten talleres de cocina, música y otras artes tradicionales de la península.


La fotografía muestra una presentación de taekwondo auspiciada por el Centro Cultural Coreano en México

La fotografía muestra una presentación de taekwondo auspiciada por el Centro Cultural Coreano en México.



En el 2017 tuve la oportunidad de asistir al programa de verano ¨Sogang Korean Immersion Program¨. Este programa tiene una duración de 128 horas, las cuales están distribuidas en 4 horas diarias por un lapso de un mes y medio. Asimismo, la universidad destina un espacio en la tarde para poder participar en actividades presenciales de cocina, taekwondo, K-pop, visitas a museos, templos y otros sitios representativos, excursiones y demás.


La reportera honoraria Stephanie Marlene Flores García asiste a clases de caligrafía durante su estancia en Corea

La reportera honoraria Stephanie Marlene Flores García asiste a clases de caligrafía durante su estancia en Corea.


Esta experiencia, aunque económicamente costosa, fue invaluable y la recomiendo totalmente. El nivel de inmersión realmente representó para mí un gran impulso en el desarrollo de mi habilidad en el idioma, dándome mayor confianza y fluidez. Además, aprendí más sobre la historia y cultura coreanas.


Al regresar a México, estaba muy ansiosa por poner a prueba mis conocimientos, pero desafortunadamente ocurrieron una serie de imprevistos como la falta de cupos para abrir las clases de niveles superiores, lo que me obligó a repetir las mismas lecciones varias veces. Debido a ello, me vi en la necesidad de buscar otra institución que ofreciera el nivel de coreano que se adecuara a lo que yo necesitaba, y fue ahí cuando encontré la siguiente  página web https://www.iksi.or.kr/lms/main/main.do


Las lecciones me parecieron muy completas y con una gran disponibilidad de recursos, como canciones, dramas, cápsulas de cultura, temas especializados y hasta una inteligencia artificial que te ayuda a practicar conversaciones, a conocer tu nivel y a repasar los temas recientemente vistos. Por medio de esta página web te puedes registrar y puedes acceder a clases on-line de alta calidad.



Lecciones online ofrecidas por el Instituto Rey Sejong

Lecciones online ofrecidas en la página oficial del Instituto Rey Sejong (KSIF, por sus siglas en inglés)



Recuerdo que por esta época me reunía con una amiga para estudiar coreano en la biblioteca y disfrutábamos traducir canciones juntas, aunque debo admitir que era una tarea muy osada, porque no sabíamos si lo estábamos haciendo bien. Por eso a veces extrañábamos el hecho de tener un maestro que nos asegurara que estábamos entendiendo las cosas como se debía.


Ya después de culminar mis clases en el Instituto Rey Sejong, me esforcé por seguir en contacto con el idioma y la cultura, pero por la falta de clases presenciales se me hacía un poco difícil, así que decidí aplicar a la academia Hablo Coreano. Los docentes a cargo tienen una formación académica lingüística impresionante, y eso fue en gran parte lo que me convenció. Aunado a ello, el método de enseñanza era muy estructurado al igual que las clases y las temáticas. Estuve muy contenta de volver a formar parte de un grupo, convivir con mis compañeros y de poder platicar con alguien. Al final, completé todos los niveles disponibles en esta institución a excepción del curso de perfeccionamiento que, por lo que tengo entendido, está más enfocado en el perfeccionamiento del habla, el vocabulario más allá de las estructuras gramaticales.



Último día de clases en la academia Hablo Coreano

La reportera honoraria Stephanie Marlene Flores en su último día de clases en la academia Hablo Coreano, se toma una foto con su profesora y sus compañeros de clase.



Aunque aún debo prepararme para presentar el examen de suficiencia (TOPIK), por el momento tengo otros deberes que cumplir lo cual me impide hacerlo inmediatamente. Sin embargo, el idioma coreano seguirá siendo algo que perseguiré con constancia, orgullo y pasión. 


Si tienen la ocasión de cursar en algún lado, definitivamente les recomendaría el Instituto Rey Sejong; eso sí, la entrada tiene una alta demanda, así que deben estar atentos a las publicaciones que hacen en la página oficial relacionadas con las convocatorias y los requisitos. Para finalizar, también les aconsejo aprovechar cada segundo de práctica en aula de clases, no dejen que la pena los detenga.


shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.