Por la reportera honoraria Carla Cienfuegos de México
Fotografías: Carla Cienfuegos
Boleto de la película 'Phantom: El Musical' transmitida en Cinépolis durante el 27 y 28 de enero en México.
Durante los días 27 y 28 de enero, Cinépolis proyectó en las salas de México la película "Phantom: El Musical", una adaptación coreana basada en el libro de Gaston Leroux "El Fantasma de la Ópera".
Protagonizada por Kyuhyun, integrante del grupo de K-pop Super Junior, y Sunhae Im, la reconocida soprano surcoreana, la película fue bien recibida por el público mexicano, ya que no solamente llamó la atención de las personas que están familiarizadas con las producciones coreanas, sino también de expertos en el género de teatro musical, como el caso del actor mexicano Carlos Fonseca, quien a través de su cuenta de Instagram recomendó la obra por el talento del elenco y la producción en general.
Siendo fan de Super Junior, junto con una amiga decidimos ir a verla. Pudimos apreciar con mayor detalle la versatilidad de la voz de Kyuhyun mediante su técnica vocal y su forma de interpretación.
La historia atrapó nuestra atención desde el primer número, ya que efectivamente desarrolla una trama distinta a las comúnmente conocidas, e introduce algunos elementos propios de la cultura coreana que resultan fácilmente reconocibles para sus seguidores, como el uso de la frase "Hwaiting" o la forma de expresar sentimientos románticos como en los dramas.
Kyuhyun representa el papel de Erik, un genio de la música que habita las catacumbas de París bajo la Ópera Garnier debido a la malformación de su rostro. Sunhae Im representa a la parisiense de voz prodigiosa Christine Daaé, quien al llegar a la ópera deslumbra a Erik y se convierte en su aprendiz con el fin de alcanzar el estrellato. Los obstáculos que deben atravesar para llegar a ello dan pie a la revelación del trágico pasado de Erik y ponen a prueba la ilusión de Christine por ver sus sueños cumplidos.
Siempre he disfrutado mucho los musicales, y puedo decir que esta versión se ha convertido en una de mis favoritas, pudiendo confirmar la aseveración del actor de teatro Carlos Fonseca. Coincido en su opinión, teniendo en cuenta que el elenco actuó muy profesionalmente y la mezcla del humor, el suspenso y el drama hicieron que el público se conectará totalmente durante la transmisión. Además, por medio de la historia se pueden llegar a entender tanto los vínculos emocionales entre los personajes como la complejidad del ser humano.
De igual manera, SAtmarketing y Cinépolis +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, transmitieron el 10 y 11 de febrero esta película en Antofagasta, Coquimbo, Santiago, Temuco y Puerto Montt.
shong9412@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.