Por la reportera honoraria Laura Cristina López Velázquez de México
Fotografías: Laura Cristina López Velázquez
La ciudad metropolitana de Incheon, ubicada en el extremo noroeste de Corea del Sur, además de ser catalogada como la tercera ciudad más grande del país por su extensión y demografía, y como la ciudad con el segundo mayor potencial de crecimiento después de Seúl por su innovación, dinamismo y sostenibilidad, es la metrópolis con la red de transporte más grande de la nación, debido a que tanto la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Incheon como del puerto principal de la costa oeste surcoreana hacen parte de su territorio.
Aunque muchas personas suelen pensar que Incheon pertenece a Seúl por su cercanía, son ciudades totalmente independientes la una de la otra. Incheon está dividida en 8 distritos y en dos condados. Además, cuenta con una zona económica especial o zona franca, la cual está compuesta por Songdo, Cheongna y la isla de Yeongjong.
Complejo de edificios en Songdo
Songdo, inspirada en Nueva York y en los canales de Venecia, es una ciudad construida sobre una isla artificial, que nace de la idea de crear una ciudad sustentable capaz de proporcionar un mayor desarrollo industrial al país. Su construcción comenzó en el 2003, cuando el Gobierno destinó 35.000 millones de dólares para que en conjunto con la empresa de desarrollo inmobiliario neoyorquina Gale Internacional, la siderúrgica coreana POSCO E&C y la compañía pública Incheon Metropolitan City, iniciaran el proyecto. La construcción terminó en el 2015, y hoy en día es considerada como la ciudad más inteligente de Corea.
En mi viaje de 2019, decidí incluir esta ciudad en mi itinerario, dado que está a aproximadamente una hora de Seúl en metro. Por el tiempo que disponía, solo tuve la oportunidad de visitar el Parque Central de Songdo, sin embargo, me llevé muchas sorpresas. Este parque está ubicado en el distrito comercial internacional de Songdo y está inspirado en el Parque Central de la ciudad de Nueva York. Aunque han pasado algunos años, quise recordar esos momentos y en este artículo esbozar las cosas que más me gustaron.
Vista del Parque Central de Songdo
Áreas verdes y de recreación
Las áreas verdes son indispensables en cualquier ciudad, por lo que el Parque Central de Songdo es ideal para relajarse y tomar aire fresco. Ahí puedes caminar por los senderos, sentarte a contemplar la maravillosa vista, hacer pícnics, acampar y convivir con la naturaleza que te rodea, puesto que hay muchos árboles y flores. También hay un servicio de taxi acuático que ofrece un paseo por el canal artificial que tiene agua de mar y que se refresca cada 24 horas, el cual está ubicado en medio del parque.
Vista lateral del centro de artes 'Tri-Bowl'
Sets para tomarte fotos con la temática del drama 'Goblin'
Locaciones de dramas coreanos
En esta ciudad se han filmado muchas escenas de dramas coreanos en distintos lugares. Uno de los más recordados es el popular drama "Goblin", también conocido como "El guardián: El dios solitario y grande" (2016), el cual grabó escenas en el parque del lago Cheongna, la librería Hanmi con su peculiar fachada de color amarillo, el parque del barrio de Songhyeon y el parque Jayu y, no podían faltar las escenas de la vista aérea del Parque Central de Songdo. Es por eso que, cuando lo visité, había un pequeño set donde te podías tomar una foto de recuerdo con los elementos más destacados del drama.
Museo de Historia Urbana de Incheon
Igualmente, al lado del "Tri-Bowl" puedes encontrar el Museo de Historia Urbana, el cual se encarga de recopilar y exhibir la información sobre los planes de desarrollo urbano del pasado, presente y futuro de la ciudad de Incheon, dado que esta es la primera ciudad en implementar estos proyectos en Corea y con ello, desea compartir su visión a futuro con el mundo.
Variedad de postres ofrecidos en una de las cafeterías