Reporteros Honorarios

07.04.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Irán Tavera Martínez de México

A todos nos gusta pasar tiempo con nuestra familia, pareja o amigos, ya que podemos realizar muchas actividades para relajarnos y motivarnos a hacer nuestras labores cotidianas durante toda la semana. Desde ir al cine, al parque, la playa o disfrutar de un buen partido de fútbol o béisbol, siempre buscamos crear el ambiente perfecto acompañado de una comida deliciosa.

Una de las actividades más comunes que muchos coreanos aman es el chimaek, una costumbre social que consiste en comer pollo frito y cerveza mientras se disfruta de un buen momento en familia o con amigos. En este artículo, te invito a conocer esta actividad y te comparto mi experiencia al comer pollo al estilo coreano en la Ciudad de México.

Chimaek significa pollo frito servido con cerveza y es una de las combinaciones alimenticias más preferidas por los coreanos. | Iclickart. *[La reproducción y redistribución no autorizada de la foto de arriba está estrictamente prohibida por las leyes y regulaciones de derechos de autor.]

Chimaek significa pollo frito servido con cerveza y es una de las combinaciones alimenticias más preferidas por los coreanos. | Iclickart. *[La reproducción y redistribución no autorizada de la foto de arriba está estrictamente prohibida por las leyes y regulaciones de derechos de autor.]



Chimaek

La palabra chimaek es el resultado de la unión de dos palabras: pollo frito (chicken en inglés) y cerveza (maekju en coreano), el cual se vende en muchos restaurantes alrededor del mundo y que incluso es solicitado a través de los servicios de entrega a domicilio.

A pesar de que el pollo en la República de Corea ya era considerado un buen plato en los restaurantes desde hace mucho tiempo, fue después del año 1971 en el que la corporación Haepyo inició la producción masiva de aceite de cocina por primera vez en Corea, cuando se fue popularizando el pollo frito, acompañado de cerveza como la bebida favorita de muchos coreanos.

En la mayoría de los mercados tradicionales coreanos venden pollo frito. En la foto muestra un local de venta de pollo en el mercado tradicional de Mangwon, en el distrito de Mapo-gu de Seúl. | Korea.net

En la mayoría de los mercados tradicionales coreanos venden pollo frito. La foto de arriba muestra un local de venta de pollo en el mercado tradicional de Mangwon, en el distrito de Mapo-gu de Seúl. | Korea.net


Seguramente has visto algún programa de televisión coreano donde los personajes comían pollo frito y tomaban cerveza cerca del río Hangang o mientras veían algún partido de la selección coreana. De hecho, la práctica de consumir chimaek hizo furor a nivel nacional durante la Copa Mundial de Fútbol Corea-Japón del 2002. Además de ser una actividad divertida, el chimaek también tiene un trasfondo cultural interesante.

En Corea del Sur, el consumo de bebidas alcohólicas es una parte fundamental de la cultura social, ya que se considera una forma de estrechar lazos y compartir momentos entre amigos y familiares. El chimaek se ha convertido en una tradición que combina los dos elementos favoritos de los coreanos: el pollo frito y la cerveza. Pero, ¿sabías que puedes comer el chimaek en la Ciudad de México?

La foto muestra el interior del restaurante Chimex, un restaurante de pollo frito al estilo coreano en Ciudad de México. Está decorado igual que locales del mismo tipo en Corea, lo cual ofrece a los visitantes una sensación auténtica de probar un plato típico del país asiático en un lugar adecuado. | Irán Tavera

La foto muestra el interior del restaurante Chimex, un restaurante de pollo frito al estilo coreano en la Ciudad de México. Está decorado igual que los locales del mismo tipo en Corea, lo cual ofrece a los visitantes una sensación auténtica de probar un plato típico del país asiático en un lugar adecuado. | Irán Tavera


Mi experiencia comiendo chimaek

El 27 de enero, tuve la oportunidad de comer chimaek en compañía de mi amiga y también reportera honoraria Alexia Hurtado, en Chimex, un restaurante ubicado en el barrio coreano de la Ciudad de México. Al llegar al lugar, nos sorprendió la cantidad de gente que esperaba ansiosa poder ingresar, pues aproximadamente tuvimos que esperar una hora en la fila para poder entrar.

La espera valió la pena, pues al entrar al Chimex, nos sorprendió el diseño de interiores del restaurante, que era moderno y creaba un ambiente casual y amigable. El menú del lugar era variado, había platillos de diferentes tipos de pollo acompañados de una gran variedad de salsas. Nosotras, al querer disfrutar de la experiencia de un chimaek, ordenamos pollo deshuesado con salsa picante y salsa dulce, acompañado con cerveza y soju (destilado coreano) de durazno.

El pollo frito coreano se puede disfrutar con varias salsas o así solo. En la imagen, el plato es servido mitad con salsa agridulce y mitad simple sin salsa. | Irán Tavera

El pollo frito coreano se puede disfrutar con varias salsas o así solo. En la imagen, el plato es servido mitad con salsa agridulce y mitad simple sin salsa. | Irán Tavera


Quedamos fascinadas al probar el pollo, que además de ser un plato bastante generoso, tenía texturas suaves que se mezclaban con el sabor dulce y picante de las salsas. Además, pudimos comprobar que el plato se complementaba muy bien con la cerveza.

Si estás interesado en probar el chimaek, te recomiendo que lo hagas en un restaurante auténtico coreano. En la Ciudad de México, el barrio coreano es el lugar perfecto para encontrar restaurantes que ofrezcan este platillo. No solo podrás disfrutar de una buena comida, sino también de la cultura y tradiciones coreanas.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.