Por la reportera honoraria
Laura Cristina López Velázquez de
México
Desde la antigüedad, las linternas han sido parte de la cultura coreana, ya que se utilizaban para iluminar los caminos durante las noches y también como guía. Las linternas tradicionales coreanas se denominan
chorong y este término engloba los distintos tipos de linternas, ya sean portátiles, de piso o colgantes.
Actualmente, no se usan con el mismo propósito, sin embargo, se pueden apreciar como decoración en el exterior de calles muy transitadas, por ejemplo, el barrio de Insa-dong en Seúl, así como en diversas exposiciones culturales, festivales de linternas y ceremonias de boda tradicionales. En particular, las linternas
cheongsachorong llamaron mi atención por su simplicidad y colores vibrantes durante mi visita a Corea del Sur en 2019, porque pude percibir que siguen siendo un elemento muy importante en la sociedad contemporánea, por este motivo quise investigar más al respecto y en este artículo se los comparto.
Unas linternas tradicionales chorong están colgadas en una casa de la Aldea Tradicional de Jeonju en la ciudad sueña del mismo nombre, en la provincia de Jeollabuk-do. | Choi Seoyeon, Organización de Turismo de Corea
Características de las chorong
Las
Chorong están compuestas de un marco con forma de tetraedro, hexaedro u octaedro y este puede estar hecho con madera, bambú, alambre o latón. En cada lado, se pegaba papel de aceite o se cubría con seda para proteger la fuente de luz del viento, dejando una abertura en uno de los lados para poder insertar y extraer dicha fuente de luz. Igualmente, algunas linternas tenían la parte superior descubierta para dejar salir el fuego y disponían de un mango hecho de madera o raíces de bambú para facilitar su agarre.
Debido a que en aquel tiempo la cera de abeja era costosa y poco común para elaborar las velas, normalmente, la fuente de luz era una lámpara de aceite, sin embargo, a finales de la dinastía Joseon (1392-1910) fueron incorporando las velas de cera.
Tipos de chorong
Existen diferentes tipos de
chorong de acuerdo con los materiales de fabricación y su uso, de las cuales, las linternas portátiles diseñadas para ser transportadas y suspendidas fueron un elemento sumamente importante en la cultura coreana al ser utilizadas en rituales y ceremonias.
Las linternas portátiles con marco hecho con madera y forrado con papel se llaman jinchorong. | Museo Folclórico Nacional de Corea
Las linternas que tenían un marco de madera y sus lados tenían papel se llaman
jichorong y, las que estaban hechas con seda, se llaman
sachorong. Asimismo, dependiendo de los colores de la seda, se dividían en
cheongsachorong, las cuales tenían seda roja en la parte superior y seda azul en la parte inferior y,
hongsachorong con seda roja en los extremos superior e inferior y seda blanca en el medio.
Otro tipo de linterna es
jojokdeung, la cual tiene forma parecida a una calabaza con una abertura circular en la parte inferior, por lo que también se le conocía como “reflector” porque iluminaba hacia el suelo, facilitando su uso a los patrulleros de la oficina de policía.
Cheongsachorong, una luz que sigue iluminando nuestros días
De todos los tipos de linternas, el más representativo y conocido hasta hoy día es la
cheongsachorong, la cual se elabora uniendo tonos de seda rojos en la parte superior y azules en la parte inferior. Estos dos colores se utilizaban por la creencia de que el universo se compone de la armonía entre el yin y el yang. El color azul simboliza el yin y el rojo simboliza el yang. Cuando se miran a la distancia, estas se asemejan a la figura del yin y el yang de la bandera surcoreana,
taegeukgi.
Las linternas chorong se cuelgan afuera de casas o a lo largo de calles. | Kim Jiho, Organización de Turismo de Corea
Las c
heongsachorong se usaban para iluminar las procesiones nocturnas de la familia real, pero, tiempo después, comenzaron a utilizarse como decoración en los banquetes reales y en las ceremonias nupciales de la clase alta. La razón por la cual comenzaron a ser parte de las ceremonias nupciales es porque que se usaban para iluminar el camino cuando el novio se dirigía a caballo a casa de la novia y también, cuando la novia iba en el palanquín para casarse, por lo que el encender las linternas significaba un deseo de armonía y un nuevo comienzo.
Tres lugares donde se pueden encontrar cheongsachorong
Como mencioné al principio de este artículo, durante mi visita al país, pude percibir que las linternas
cheongsachorong son un ícono representativo de las tradiciones coreanas y a continuación, les mencionaré tres lugares donde las puedes observar en Seúl: el barrio de Insa-dong, el Mercado de Pulgas Folclórico de Seúl y el palacio Changdeokgung.
El primer lugar donde observé muchas linternas
cheongsachorong fue en una de las calles del barrio de Insa-dong, ubicado en el distrito de Jongno-gu en Seúl. Desde finales del periodo de la colonización japonesa, este barrio se ha caracterizado por tener muchas tiendas de antigüedades. Actualmente, puedes encontrar galerías de arte, restaurantes, tiendas de recuerdos y artesanías, cafeterías y casas de té tradicional, creando un ambiente único entre lo tradicional y lo moderno, razón de que sea muy popular entre los turistas extranjeros.
Unas linternas cheongsachorong están colgadas como decoración en la calle de Insa-dong, Seúl. | Laura López Velázquez
Igualmente, cuando visité el Mercado de Pulgas Folclórico de Seúl, que se encuentra en el barrio de Sinseol-dong, distrito de Dongdaemun-gu, pude observar varias linternas colocadas como decoración afuera del mercado. Este lugar es ideal para experimentar la cultura tradicional, ya que puedes encontrar gran variedad de artículos antiguos y modernos.
Por último, en el palacio Changdeokgung se lleva a cabo un programa de paseo nocturno llamado “Recorrido a la luz de la luna”, en el cual los visitantes ingresan al palacio durante la noche, guiados por el delicado resplandor de las
cheongsachorong. A través de la experiencia, los visitantes pueden sumergirse en la atmósfera tradicional y sentir que viajan al pasado, disfrutando de una velada inolvidable. Aunque yo lo visité de día, espero volver y vivir esta magnífica experiencia nocturna.
Finalmente, podemos notar que las
chorong sigue preservándose hasta nuestros días como un elemento que representa más que a una simple linterna, dado que toda su historia simboliza una luz de la armonía y la esperanza para la nación surcoreana.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.