Por la reportera honoraria Laura López Velázquez de México
El 9 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, estuvo de visita por primera vez en México y, entre sus actividades, se dio el tiempo de conversar y convivir con los fanáticos de la ola coreana, o hallyu en coreano, mediante un encuentro organizado por el Centro Cultural Coreano (CCC) en México, ubicado en la Ciudad de México.
El CCC extendió una invitación para asistir a este evento por medio de correo electrónico a reporteros honorarios y K-influencers de Korea.net, estudiantes del Instituto Rey Sejong de México, fanáticos del K-pop y medios dedicados al hallyu. Dado que, en Ensenada, Baja California, la ciudad donde yo vivo, no se realizan este tipo de eventos, decidí viajar hasta la Ciudad de México para acudir a esta convivencia y así, tener un acercamiento con el ministro y con mis otros compañeros reporteros honorarios. En este artículo les quiero compartir los aspectos destacados que presencié en este encuentro.
El canciller coreano Park Jin (centro) posa con unos estudiantes del Instituto Rey Sejong de México, reporteros honorarios y K-influencers de Korea.net afuera del Centro Cultural Coreano en México, en la ciudad mexicana. | Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea
El encuentro dio comienzo a las 4:15 p.m. (hora local) en el auditorio del CCC y duró aproximadamente una hora. Al llegar al auditorio, el público presente le dimos la cálida bienvenida al ministro Park, con la tradicional porra al estilo mexicano y otra en coreano para que se sintiera como en casa. El ministro dio su discurso en coreano, sin embargo, no se limitó a hablar en su idioma y también pronunció una parte de su discurso en español.
Primeramente, mencionó que, cada vez hay más personas interesadas y apasionadas por la cultura coreana, no solamente por los grupos de K-pop que han visitado nuestro país, los cuales cada vez son más, sino también por la popularidad de los dramas y películas, donde se ve reflejado en el incremento del tiempo de audiencia de dichos contenidos, por lo que dijo: “Pienso que los fanes de México aquí presentes también han aportado a la fama internacional del hallyu. Muchísimas gracias por su apoyo”.
El 9 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Park Jin, pronuncia un discurso en el auditorio del Centro Cultural Coreano en México (izquierda) y responde preguntas de los asistentes (derecha). | Laura Cristina López Velázquez
Por otra parte, el año pasado se cumplieron 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Corea, reforzando su asociación en la cooperación cultural mediante diversos eventos culturales que se realizaron alrededor del país. Uno de ellos fue la quincuagésima edición del Festival Cervantino, que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Guanajuato. Aunado a ello, el ministro Park nos compartió que tendremos una nueva oportunidad de disfrutar del hallyu, ya que está previsto que en la segunda mitad de este año se realice el festival de cultura coreana “MOKKOJI” en nuestro país, en el cual podremos disfrutar y experimentar la gastronomía, dramas, belleza, turismo virtual y actuaciones de ídolos de K-pop, entre otras actividades.
Fanáticos del hallyu presentes en el encuentro con el ministro Park Jin (segundo por la derecha, segunda fila), junto con el embajador de Corea en México, Huh Tae-wan (tercero por la derecha, segunda fila), en el Centro Cultural Coreano en México. | Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea
Cantante Ryan Evans (centro) acompañado del grupo coreográfico de K-pop ‘G2 Lollipop’. | G2 Lollipop
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.