Reporteros Honorarios

22.05.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Vanessa Pérez Moreno de Venezuela

Vídeos: Canales oficiales de So!Yoon! y Monday Feelling en YouTube 


La pasión por el K-pop en el mundo ha alcanzado niveles inimaginables en la industria de la música. Este éxito no solo se debe al posicionamiento mundial de Corea como marca, sino también a los hitos establecidos por los cantantes, desde la mítica presentación que hizo PSY en el 2012 con su sencillo "Gangnam Style" en los MTV VMA's, BTS ganando premios tanto en AMA como en Billboard en distintas categorías por 6 años consecutivos, hasta Blackpink catalogándose como la primera banda de K-pop en presentarse en Coachella.

Aunque la popularidad del K-pop ha creado un interés mundial en la cultura coreana y por supuesto en la escena musical, cabe aclarar que no es el único género musical que representa a Corea.

Luego de incursionar en el mundo del K-pop, descubrí el K-indie, que es un tipo de música que abarca una infinidad de géneros como rock, R&B, soul y hip hop.

En este artículo hablaré de cómo fueron los inicios del K-indie, su incidencia en la cultura coreana, y además daré a conocer algunos extractos de la entrevista que le realicé a Monday Feelling, uno de los grupos que representa este género.


Los integrantes de

Los integrantes de la agrupación 'Monday Feeling'. | Cuenta oficial de Monday Feeling en Facebook


Inicios del K-Indie

El K-indie tiene sus inicios en la década de los 90, en el mítico barrio de Hongdae, un barrio tanto de universitarios como de artistas, que se caracteriza por su cultura de arte urbano y música independiente, ubicado en el distrito de Mapo-gu, en el extremo occidental de Seúl.

No es que la música independiente no existiera antes de Hongdae, sino que fue el momento en el que los clubes de este barrio juvenil le dieron la oportunidad a bandas como Crying Nut, No Brain y Sister's Barbershop de presentar su música, logrando posicionar el rock independiente coreano en la sociedad juvenil. Además, programas de televisión como Great Seoul Invasion (Mnet) y festivales como Zandari Festa (Hongdae), hicieron posible que se promocionara la música coreana independiente.

Artistas de hoy

Artistas como Thornapple que cumplieron 10 años de hacer de la música una experiencia única, fantasmal y poética, influenciados por bandas como Radiohead, son una de las bandas más importantes de la escena independiente en Corea. Jannabi quienes se inspiran en la música de los 60 y 70, alcanzaron fama después de participar en el programa SuperStar K (Mnet) por su dulzura y ritmos pegadizos. SE SO NEON, nos presenta una novedosa mezcla de estilos que van desde la composición de rock psicodélico hasta synth pop, los cuales nos atrapan con la voz seductora de Hwang So Yoon.




Entrevista a la banda coreana de rock Monday Feelling

El 9 de abril del 2023, tuve la oportunidad de entrevistar vía correo electrónico a la banda Monday Feeling, que desde el 2017 está haciendo música que logra trascender durante el tiempo y las generaciones, inspirada en las míticas bandas de rock Nirvana y Foo Fighters.

Ian, vocalista y líder de Monday Feeling respondió las siguientes preguntas:

1. ¿Qué opinas sobre la fama internacional del K-pop? ¿Crees que tiene un efecto positivo en la música independiente?

Opino que tiene muchos efectos diferentes, pero es difícil saber si realmente tiene algún efecto positivo para los artistas independientes. Como artista, respeto el inmenso imperio que han construido las bandas de K-pop en los últimos años. Sin embargo, hay algo que me hace sentir triste, y es que haya tantas personas que piensen solo en el K-pop cuando relacionan la música con Corea.

2. Además de Corea, ¿cuáles son los 5 países en dónde más escuchan a Monday Feeling?

Japón, Argentina, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Perú.

3. ¿Les gustaría venir a Latinoamérica?, y ¿cómo suponen que reaccionaría el público latinoamericano ante su música?

Desde que empecé a tocar en Monday Feeling, mis metas siempre fueron las mismas, ir a diferentes países y compartir nuestra música con muchas personas. Por eso hemos ido a hacer giras en Estados Unidos y Japón. Siempre hemos querido hacer una gira en Latinoamérica, si tuviéramos cualquier oportunidad, la enfrentaríamos sin miedo como siempre lo hemos hecho. No tenemos conexiones ni una comunidad de fans que sea lo suficientemente grande, así que no puedo estar seguro de si podríamos ir, pero si se da la oportunidad nos encantaría.




Influencia del K-pop en el K-indie

Es difícil de afirmar si la ola del K-pop tiene un efecto positivo sobre los artistas independientes en Corea. Pero, desde mi perspectiva personal, considero que extranjeros como yo, hemos tenido contacto con diferentes géneros musicales coreanos debido a la curiosidad que el K-pop ha despertado en nosotros. Es por eso que el K-pop podría ser la puerta de acceso para consumir la música de artistas independientes.

Un ejemplo claro de ello, es que RM, uno de los miembros de BTS, quien ha colaborado con artistas del de K-Indie como Aeaon, Colde y So!Yoon!, siempre ha aprovechado su fama para hablar de temas que él considera importantes, como la promoción de la música independiente de Corea.

La música como representación de una cultura

El K-indie nos ofrece música de géneros muy variados, conceptos profundos y genuinos que representan la vida y cultura coreana con producciones de altos estándares, tiene todo el potencial para conquistar la escena musical internacional y, gracias a su diversidad, puedo asegurar que existen artistas para todos los gustos, solo debemos saber que más allá del K-pop existe el hermoso y desconocido universo del K-indie.

shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.