Reporteros Honorarios

20.06.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Luciana María Carossia de Argentina


La selección nacional de fútbol de Corea del Sur quedó en el cuarto lugar de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA que se jugó este año, en Argentina. No subirse al podio fue lo de menos, si se tiene en cuenta el alucinante y cálido aliento de los hinchas surcoreanos en las tribunas durante cada partido.

Luego de las impecables e invictas actuaciones en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, llegó el turno de ser locales una vez más en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.

E

Hinchas flamean banderas a pura emoción en los minutos previos al partido entre Corea del Sur e Italia. | Luciana María Carossia


El jueves 8 de junio, pasadas las 3:00 pm, en el barrio porteño de Flores, lugar donde trabajan la mayoría de los ciudadanos coreanos que emigraron a Argentina desde la década de los 60, y donde se radicaron las nuevas generaciones, los hinchas de la selección coreana, se estaban preparando para apoyar al equipo en el partido contra Italia. 

Las curiosas miradas de los transeúntes apuntaban a los micros estacionados a la vera de la Plaza de los Periodistas en medio de una tarde calurosa que sorprendía al invierno de Buenos Aires. Algunos adolescentes, adultos, parejas, familias con sus niños y quien les escribe, vestíamos la camiseta de la selección, otros llevaban con orgullo remeras rojas con la leyenda "Korea" en el pecho y flameaban la bandera de Corea del Sur. Los micros se tiñeron de cotillón con luces coloradas, maquillajes al tono y vuvuzelas. 

Todos juntos caminamos hacia el estadio La Plata con la ilusión a flor de piel. Fue un viaje largo pero tranquilo. Mientras iba de camino, gracias a los organizadores, pudimos degustar un riquísimo pan con crema y un "combopan", ambos productos de León Bakery, una reconocida panadería coreana y artesanal en la Ciudad de Buenos Aires. 


Hinchas ingresan al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, Argentina. | Luli Carossia

Hinchas ingresan al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, Argentina. | Luciana María Carossia


Una vez llegamos al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, las inmediaciones al estadio se convirtieron en una marea roja. El ingreso fue de manera ordenada y los hinchas fuimos recibidos bajo el aliento de los simpatizantes de Uruguay, que venían de conseguir un lugar en la final y esperaban por su rival. 

La Platea Sur albergó a la mayoría de los hinchas surcoreanos que demostraron todo su potencial con el famoso cántico "¡Daehan Minguk!", que se entonó en cada momento clave del partido y que estuvo acompañado de aplausos.

Un simpatizante de Uruguay que decidió quedarse a ver el encuentro, luego de escuchar "Daehan Minguk", consultó sorprendido: "¿Qué es lo que cantan?". Le expliqué que es la romanización de "República de Corea" y es la frase que se vocifera en cada partido de un seleccionado surcoreano. 

Tras entonar con orgullo las estrofas del Himno Nacional de Corea del Sur, una gran bandera se desplegó sobre los simpatizantes para hacerles llegar su apoyo a los jugadores y hacer que se sintieran más cerca de su patria, a pesar de los 18 mil kilómetros que los separaban.

E

Con aplausos y de pie, los hinchas agradecen el esfuerzo de los jugadores surcoreanos al final del partido. | Luciana María Carossia


El partido fue vibrante y los jóvenes surcoreanos no se la hicieron fácil a los italianos. Los de la "Azzurra" tuvieron un mayor control de la pelota, a los 13 minutos convirtieron el primer gol, pero la alegría les duró poco. Una falta en el área contra Bae Jun-ho le otorgó un penal a Corea del Sur, ante el reclamo generalizado del estadio Ciudad de La Plata Diego Armando Maradona. Si bien en un principio el árbitro argentino Yael Falcón Pérez no lo sancionó, el tiro desde los once pasos fue dispuesto tras la revisión del VAR. 

Lee Seung-won pateó la pelota al palo derecho del arquero italiano Sebastiano Desplanches y puso el marcador 1-1, a los 22 minutos. 

Durante el resto del partido, Italia tuvo que esforzarse ante la defensa surcoreana y evitar el desequilibrio cuando la figura del equipo, Bae Jun-ho, tomaba la pelota. 

Cerca del final, Simone Pafundi puso el marcador 2 a 1 para los italianos, que lograban así pasar a la final ante Uruguay.

El equipo de la Sub-20 de Corea del Sur saluda a un grupo de hinchas en Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, Argentina, tras la derrota ante Italia. | Cuenta oficial de 'thekfa' en Instagram

El equipo de la Sub-20 de Corea del Sur saluda a un grupo de hinchas en Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, Argentina, tras la derrota ante Italia. | Cuenta oficial de 'thekfa' en Instagram


La reverencia final de los once jugadores hacia su público tras la derrota fue recibida con aplausos por parte de toda la tribuna, que alentó a sus futbolistas y los hizo sentir como si estuvieran en su casa.

Cabe resaltar que el respeto por parte de la hinchada surcoreana reinó durante todo el partido. El aliento y la ovación por sus jugadores fueron admirables y cálidos. Independientemente del resultado, la multitud sorprendió a todos con sus alegres cánticos y vítores.

shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.