Reporteros Honorarios

11.07.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Yuly Andrea Ramirez Buitrago de Colombia

Desde el 16 de noviembre del 2022, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) cuenta con un hermoso espacio dedicado a Corea que está abierto para todo público. 


Ese día fue la inauguración de un nuevo espacio llamado Korea Corner dedicado al país asiático. Durante la inauguración estuvieron presentes varias figuras importantes como el entonces Embajador de Corea en Colombia Choo Jung Youn, la rectora de la UNAL Dolly Montoya, y el vicerrector de la sede Bogotá, José Ismael Peña. Además de varios estudiantes y egresados de la institución, entre ellos algunos miembros de la Red Asia América Latina.

Fotografías de los asistentes a la inauguración del Korea Corner. | Jeimi Villamizar, Unimedios

Fotografías de los asistentes a la inauguración del Korea Corner | Jeimi Villamizar, Unimedios



El Korea Corner es un espacio financiado por Korea Foundation que cuenta con un buen número de materiales para aprender sobre la península coreana; allí hay videos, películas, libros de coreano, juegos tradicionales e incluso instrumentos musicales. Este espacio no es solo para la comunidad académica sino para la sociedad en general. El Korea Corner se encuentra en el segundo piso de la Sala de informática, junto a la Plaza Central, mejor conocida como la Plaza Che en la UNAL. Este espacio maneja horarios como las bibliotecas de la institución con una jornada en la mañana y otra en la tarde; el ente que está supervisando varias cosas de las que ocurren allí es la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) que de hecho ha publicado en sus redes sociales algunos eventos que se han realizado en los últimos meses.

Se encuentran varios artesanías tradicionales de Corea en el Korea Corner. | Jeimi Villamizar, Unimedios

Se encuentran varias artesanías tradicionales de Corea en el Korea Corner. | Jeimi Villamizar, Unimedios



Si quieres ir a un lugar tranquilo para estudiar o jugar, este es el lugar perfecto, allí hay varios juegos y objetos que pueden ayudarte a liberar estrés y sentirte en un lugar tranquilo. Además, no solo hay un buen número de libros en coreano, inglés y español para entender más sobre la cultura y sociedad coreana; sino adicionalmente para estudiar el idioma. Como si fuera poco, se han ofertado talleres y ayudas para el TOPIK que es el examen de proficiencia del idioma coreano. Y en el mes de abril del presente año se hizo un concurso de conocimientos sobre Corea.

El Korea Corner ofrece no solo libros para estudiar coreano también charlas y exposiciones relacionadas con la cultura e historia de Corea. | Jeimi Villamizar, Unimedios

El Korea Corner ofrece no solo libros para estudiar coreano también charlas y exposiciones relacionadas con la cultura e historia de Corea. | Jeimi Villamizar, Unimedios



En el mes de abril se realizó el segundo simposio de la Red Asia América Latina y el Korea Corner fue uno de los espacios claves en la inauguración de este evento sobre coreanología. De hecho, se hizo una exposición de algunos libros de literatura coreana, una actividad con postales y una charla corta por parte de la Doctora María del Pilar Álvarez, quien donó cuatro de sus libros al Korea Corner varios de ellos siendo los primeros en hablar de las mujeres de confort desde Latinoamérica. Además, en el mes de mayo tuve la oportunidad de dar una charla sobre Gwangju y el Movimiento Democrático del 18 de mayo, compartiendo un poco de mi conocimiento sobre este tema que fue el que investigué para mi tesis de pregrado. Estos son solo algunos ejemplos de algunas de las actividades que han tomado lugar en este espacio.

Afiche de la charla 'La dolorosa primavera de 1980 en Gwangju'. | Cuenta oficial de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UNAL en Instagram

Afiche de la charla 'La dolorosa primavera de 1980 en Gwangju'. | Cuenta oficial de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UNAL en Instagram



El segundo semestre académico en la UNAL comienza en la segunda semana de agosto, lo cual quiere decir que las vacaciones intersemestrales terminan y el Korea Corner estará abierto nuevamente para el disfrute de la comunidad universitaria y todos en general. Este semestre se espera que haya charlas, talleres, un club de lectura, entre otras cosas, para la activación del espacio. Este texto es entonces una pequeña introducción al espacio y una invitación, pues si no conocen el Korea Corner espero puedan ir a visitarlo y enamorarse de él, ya que está lleno de hermosas sorpresas.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.