Por la reportera honoraria Leyali Zeraoui de México
Fotografías: Leyali Zeraoui
Vídeo: Cuenta oficial de Run BTS! en YouTube
A estas alturas ya todo saben que soy ARMY (fan de BTS), así que aquí les va otra confesión de como terminé a 555 metros de altura sobre Seúl.
Para contextualizarlos, mi amiga Itzel y yo decidimos viajar a Corea en junio del año pasado, aprovechando nuestras vacaciones de verano. Por eso, mientras planeábamos nuestra lista de actividades, decidimos que teníamos que vencer nuestro miedo por las alturas cruzando el puente Seoul Sky Brigde de la Lotte World Tower, como lo habían hecho Suga y RM, dos integrantes de BTS, en el episodio 153 de 'Run BTS!'.
Itzel Calderón y Leyali Zeraoui, dos reporteras honorarias de Korea.net, cruzan el Seoul Sky Brigde de la Lotte World Tower, que se encuentra a 555 metros de altura sobre Seúl.
Nuestra aventura comenzó en la mañana del 17 de junio, cuando nos dirigimos hacia la Lotte World Tower, un edificio plateado muy característico que se puede observar desde cualquier punto de Gangnam en Seúl.
Este edificio cuenta con un centro comercial, oficinas, residencia, hotel y un observatorio, y a sus alrededores se encuentra el parque de atracciones Lotte World y las tiendas departamentales Lotte de Jamsil, constituyéndose como una triple corona turística de la ciudad capitalina.
Al llegar, apreciamos el diseño exterior de la torre desde cerca, y sin duda es muy llamativo, no solo por ser el rascacielos más alto de Corea del Sur, y es el sexto rascacielos más alto del mundo, sino porque además de ser el único lugar donde puedes disfrutar de una hermosa vista de 360 grados de Seúl, en su planta 123 alberga la plataforma de observación más alta del mundo.
En el Sky Platform y Sky Shuttle hay exposiciones, cuando nosotras fuimos, eran sobre ballenas, pero también suele haber exposiciones relacionadas con las tradiciones y la cultura coreana. La entrada al observatorio Seoul Sky está ubicada en el sótano B1. La recepción está ambientada con murales digitales llenos de imágenes y colores llamativos.
Exposición de ballenas en el Sky Platform de la Lotte World Tower.
El interior del ascensor de alta velocidad te transporta hacia el observatorio del piso 118, siendo el único del mundo que alcanza una velocidad de 600 metros por minuto. También ofrece fantásticas escenas naturales de Corea en sus paredes, las cuales son transmitidas a través de unas pantallas LED. Es una locura pensar que tan rápido uno puede subir. Mientras subía en el ascensor, sentía que me encontraba en una expedición de otra dimensión.
Al salir del ascensor te quedas maravillado ante la majestuosa vista de Seúl. Durante nuestro recorrido, pudimos notar que cada piso era diferente.
En el Piso 118, encuentras el Sky Deck, el piso de vidrio, que marcó un Record Guiness por ser el observatorio con suelo de cristal más elevado del mundo, con 478 metros de alto y con un piso de 1,7 pulgadas de espesor.
Cuando me paré encima del vidrio, sentí mucho miedo, pero este fue el inicio de este reto. Tenía esa sensación de flotar en el cielo mientras el suelo cambiaba instantáneamente de opaco a claro. Me tomó mucho trabajo el hecho de poder sentarme e intentar admirar la magnífica vista de la ciudad y el río que la atraviesa. Dicen que cuando el cielo está muy despejado se puede ver la ciudad de Incheon y el mar Amarillo (conocido localmente como 'mar del Oeste'). Yo fui en un día medio nublado, así que apenas podía ver Seúl.
La reportera honoraria de Korea.net Leyali Zeraoui se toma una foto sentada encima del piso de vidrio instalado en la Lotte World Tower, en Seúl.
En el piso 119, donde hay una cafetería, podrás tomar un cafecito o comer un pastelito para recargarte de energía, antes de subir más.
En el piso 120, encontrarán una terraza abierta. Cuando subí, seguía cuestionándome mi decisión de subir hasta el observatorio. Pero, respirar aire fresco desde esa altura, genero un efecto positivo en mí, así que continúe con mi misión: vencer mi miedo a las alturas.
Para poder subir allí, debes comprar un paquete. Cuando el día está muy feo, o es cancelado el tour, te reembolsan el pago, o te dan opción de ir otro día, así que no hay de que preocuparse.
En el 123 Lounge, que se ubica en la planta más alta de Seoul Sky, hay una gran variedad de comida y bebidas como vino o champán. Desde aquí se pueden apreciar escenas panorámicas de Seúl en un ambiente más relajado y tranquilo. Claro te recomiendan comer o tomar después de cruzar el puente, para que puedas relajarte.
Certificado de participación de la reportera Leyali Zeraoui en el 'Sky Bridge Tour'.
Antes de subir, lo más importante era la seguridad. Allí te dan un pequeño curso sobre los lineamientos que debes seguir para poder cruzar el puente. En primer lugar, debes usar un equipo especial, así que te pasan a un probador para que encima de tu ropa uses un traje especial para el viento, en un bonito color rojo llamativo. También te dan un casillero para que dejes absolutamente todas tus pertenencias. De igual forma, te dan una bolsita especial para que puedas tomar fotos y videos, sin el riesgo de que tu celular caiga desde lo alto y un casco, que debes emplear.
El recorrido incluye un par de fotos, así que te hacen posar en distintos estands especiales. La verdad es que todo en Corea del Sur es instagrameable.
El recorrido, que dura aproximadamente una hora, se puede realizar con un máximo de 12 personas, nosotros éramos 3 visitantes, junto con 2 instructores y la fotógrafa.
En ese momento, nos dijeron que aparte del traje especial, estaríamos atados a un cable, y que al cruzar el puente, que conecta las dos estructuras del rascacielos nos pondrían un arnés extra.
Subimos por otro elevador hasta el piso 123 y después subimos unas escaleras, hasta que salimos al exterior para quedar enganchados con un cable que evitaba que uno se perdiera, y así subimos cerca de 100 escalones.
Yo en esta parte iba quejándome, en español, por la decisión de subir, ya que hasta este punto uno tenía la opción de echarme para atrás y regresar a tierra firme; pero, una vez conectados al cable, era imposible salir. Me armé de valor y con el apoyo de Itzel, continué mi misión de conquistar la cima de la torre.
Teníamos una instructora y un instructor que en todo momento fueron de lo más atentos con nosotros, nos iban explicando los métodos de seguridad, y echándonos porras para seguir adelante. Justo antes de cruzar el famoso puente que te deja ver el esplendor de Seúl, a 555 metros de altura, te ponen un segundo arnés para mayor seguridad, que está conectado de un gancho en la parte de la espalda del traje rojo. En este punto te toman fotos increíbles, de las cuales podrás escoger dos para que te las manden mediante un código QR que podrás descargar, y si quieres el resto puedes imprimirlas.
Tomarme esas fotos fue toda una aventura, pero tenía en mente que si Suga y RM lo habían logrado, yo también podría hacerlo. Así que después de reír como loca, cosa que hago cuando estoy nerviosa, logré tranquilizarme y posar para las fotos. Mientras nos iba mostrando los edificios emblemáticos de Seúl, la instructora nos dijo que era mejor que permaneciéramos un rato sentadas, hasta acostumbrarnos a la altura. Sin darnos cuenta nos tomó varias fotos para recordar ese momento épico.
Estar ahí, sentada a tantos metros de altura, admirando mi sueño realizado, me hizo sentirme muy orgullosa de mí misma.
De regreso al hotel iba supercontenta por haber vencido mi miedo. Sin duda alguna es una actividad que deben hacer si visitan Seúl.
shong9412@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.