Reporteros Honorarios

01.09.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Irán Tavera de México

Fotografías: Irán Tavera


Tanto en Corea como en México, nos encontramos en el inicio del otoño, una de las mejores estaciones para salir con amigos o disfrutar de deliciosos platillos al aire libre, gracias a su clima moderado. En esta temporada, una de las cosas que más disfruto es explorar la gastronomía, por lo que en este artículo te compartiré algunos datos curiosos y mi experiencia probando diferentes tipos de ramyeon coreano en el barrio coreano de la Ciudad de México.


Existen diversos tipos de ramyeon en diferentes versiones, sabores y tamaños.

Existen diversos tipos de ramyeon en diferentes versiones, sabores y tamaños.



Conociendo el ramyeon 


El ramyeon coreano es un platillo de fideos instantáneos elaborados con harina de trigo. Estos fideos se caracterizan por ser cocidos al vapor, posteriormente fritos para su conservación y finalmente sazonados con una variedad de ingredientes al momento de prepararlo. Existen diferentes tipos de ramyeon, como el envasado, que se cocina vertiendo agua caliente, y el empaquetado, que generalmente se sazona con ingredientes adicionales.


El ramyeon llegó a la península coreana a través de Japón durante la época colonial japonesa (1910-1945). A pesar de que el ramyeon es considerado una sopa de fideos japonesa, a lo largo de los años, los coreanos lo adaptaron a su dieta, creando y desarrollando versiones con sabores y condimentos propios.


¿Qué tipos de ramyeon existen? 


Existen numerosas variedades de ramyeon, pero algunos de mis favoritos y que puedo recomendarte incluyen el ramyeon con salsa de soja negra, el raymeon con queso, kimchi, mandu (empanadas coreanas) y el ramyeon muy picante.


En Corea del Sur, es muy común disfrutar de ramyeon junto al río Hangang, que atraviesa la capital surcoreana, o en entornos al aire libre en general. Se cree que comer estos fideos en lugares de pícnic realza su sabor, lo que lo convierte en una experiencia muy popular. Además, cerca del río existen muchas tiendas de conveniencia completamente equipadas con diferentes tipos de ramyeon y acompañamientos que puedes preparar tú mismo mediante máquinas especiales de cocción para dicho plato.

Existen diferentes tipos de máquinas solo para cocinar el ramyeon, las cuales se pueden encontrar a las afueras de diversas tiendas de convivencia en Corea del Sur, de igual forma es posible encontrar estas máquinas en México

Existen diferentes tipos de máquinas solo para cocinar el ramyeon, las cuales se pueden encontrar a las afueras de diversas tiendas de convivencia en Corea del Sur, de igual forma es posible encontrar estas máquinas en México.



Probando el ramyeon en el barrio coreano de la Ciudad de México 


Después de investigar sobre este platillo coreano, decidí buscar estos fideos en el barrio coreano de la Ciudad de México. Probé diferentes tipos, como el ramyeon tipo udon (fideos gruesos japoneses) y el ramyeon de queso, y estaban deliciosos. Al probarlos, es importante tener cuidado, dado que suelen incluir una salsa picante que podría sorprender incluso al más valiente.


Uno de los lugares donde más disfruté el platillo fue Cook Ramen, un lugar fascinante porque, además de ofrecer una variedad de tipos de fideos instantáneos, te permite cocinar tu propio ramyeon en máquinas especiales. Los fideos que probé allí eran con pollo, acompañado de tres deliciosos mandu rellenos de verduras y un refresco de uva. El sabor de los fideos estaba en su punto, lo que me hizo comprender por qué a los coreanos les gusta tanto cocinar su propio ramyeon.


Cook Ramen ubicado en el barrio coreano en la Ciudad de México, cuenta con diversos productos coreanos, como ramyeon, bebidas coreanas y comida callejera del país, asiático, que permiten al público mexicano conocer más sobre la cultura coreana.

Cook Ramen ubicado en el barrio coreano en la Ciudad de México, cuenta con diversos productos coreanos, como ramyeon, bebidas coreanas y comida callejera del país, asiático, que permiten al público mexicano conocer más sobre la cultura coreana.


Unos mandu rellenos de verdura acompañan perfectamente al sabor del ramyeon de pollo.

Unos mandu rellenos de verdura acompañan perfectamente al sabor del ramyeon de pollo.



El otro lugar que visité fue la Casa del Ramen, que tiene un diseño interior con temática de diferentes grupos de K-pop, como BTS, BLACKPINK, SHINee, Red Velvet, Twice, TXT, Big Bang y muchos más. El ramyeon que probé allí fue de tteok (pastel de arroz), y me gustó que la porción era generosa para degustar.

La Casa del Ramen en la Ciudad de México está tematizada de K-pop, lo que hace que la música ambiente perfectamente con el lugar al momento de comer ramyeon, ya sea en compañía de amigos o familiares.

La Casa del Ramen en la Ciudad de Méxicotiene decoración alusiva al K-pop, lo que hace que la música combine perfectamente con el lugar al momento de comer ramyeon, ya sea en compañía de amigos o familiares.


Al ramyeon se puede agregar varios ingredientes, incluidos verduras como calabaza y zanahoria, kimchi y ttoek (pastel de arroz). La foto muestra un plato de ramyeon con tteok y verduras.

Al ramyeon se le puede agregar varios ingredientes, incluidos verduras, kimchi y ttoek (pastel de arroz). La foto muestra un plato de ramyeon con tteok, zanahoria y calabacín.



Poder probar todos estos tipos de ramyeon en compañía de amigos o familiares fue una aventura divertida y deliciosa. Pude comprender por qué es tan popular este delicioso platillo instantáneo, que a pesar de cocerse rápido no pierde su delicioso sabor.


kimhyelin211@korea.kr


* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.