Reporteros Honorarios

06.10.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Leyali Zeraoui de México
Fotografías: Leyali Zeraoui


Una de las cosas que más me encanta de Corea del Sur es la importancia que le dan a la naturaleza y a la preservación de la flora y la fauna en todos los aspectos culturales. Por eso, cuando uno recorre las grandes ciudades se encuentra con parques rodeados de muchos árboles, aves, peces, estanques y flores, que tienen una estrecha relación con el K-pop, como el caso del hermoso Bosque de Seúl.

Durante mi viaje a Corea, tuve la oportunidad de visitar este bosque que había visto en los programas de Variety Shows donde aparecían los grupos de K-pop de los que soy fanática.

La reportera honoraria de Korea.net Leyali Zeraoui se toma una foto conmemorativa, durante su visita al Bosque de Seúl.

La reportera honoraria de Korea.net Leyali Zeraoui se toma una foto conmemorativa, durante su visita al Bosque de Seúl.


Historia y Extensión

Cabe mencionar que anteriormente este lugar tan peculiar fue empleado como un lugar destinado a la caza de la familia real, e incluso fue un campo de golf y hasta llegó a ser un hipódromo. El Bosque de Seúl abrió sus puertas al público el 18 de junio de 2005, teniendo como idea el Central Park de Nueva York o el Hyde Park de Londres. A pesar de que se pensaba construir un área residencial y comercial en 2022, las autoridades municipales decidieron convertirlo en un espacio público con una planta de tratamiento de agua en 2022.

En sus casi 1.200 metros cuadrados de extensión, dispone de cinco espacios temáticos para conocer más de cerca la naturaleza, a saber:

*Parque artístico y cultural (220.000 metros cuadrados): ubicado en el centro del bosque, consta del Seoul Forest Plaza, el atrio familiar de Ttukseom, el centro de visitantes, unos macizos decorados, un parque de patinaje, un escenario al aire libre, un salón junto al agua (restaurante), un parque infantil y un área de juegos acuáticos.

* Bosque ecológico (165.000 metros cuadrados): representación del antiguo paisaje de cuando llegaban las aguas del río Hangang. Hay un puente peatonal, desde donde los visitantes podemos observar la diversidad de la fauna de este lugar: ciervos, ardillas, patos mandarines, pavos reales, patos de pico manchado, entre otros. Es muy bonito poder verlos mientras paseas. El bosque ecológico conecta el río Hangang y el arroyo Jungnangcheon.

* Centro de experimentación académica (85.000 metros cuadrados): la antigua planta de purificación de agua del área de Ttukseom fue remodelada y hoy en día es utilizada como un espacio que alberga un jardín botánico de insectos, uno de flores silvestres, uno temático y un atrio de eventos.

* Parque ecológico y humedal (70.000 metros cuadrados): considerando el ambiente natural del área, se ha instalado la oficina de administración ecológica del humedal, un parque infantil, un área destinada a la educación ambiental al aire libre, un observatorio de aves, un jardín de plantas subacuáticas y un jardín botánico alimentado con aguas cristalinas locales.

* Parque a orillas del río Hangang (33.000 metros cuadrados): es la zona verde que corresponde al sector sudoeste del parque, a orillas del río, en donde se encuentran el parque del río, el muelle y espacios para el descanso de los visitantes y el parque deportivo.


Itzel Calderón y Leyali Zeraoui, dos reporteras honorarias de Korea.net, se toman una foto con Armys de otros Países, durante su visita al Bosque de Seúl.

Itzel Calderón y Leyali Zeraoui, dos reporteras honorarias de Korea.net, se toman una foto con Armys de otros Países, durante su visita al Bosque de Seúl.


Visita al Bosque de Seúl.

Al ingresar por la entrada principal, hay dos caminos: uno recto y otro que parece una subida. No importa cuál uses, el parque está unido. Y además es bien fácil perderse, así que seguro pasaras por ahí un par de veces. Al menos mi amiga Itzel y yo, estuvimos un par de horas descubriendo el bosque.

Lo que más llamo nuestra atención fue ver que las personas de la tercera edad vienen aquí a ejercitarse. Además, en este bosque se han filmado algunos dramas coreanos, así que es común encontrar fans recreando algunas escenas de: Oh, mi bebé (2020), Señorita Independiente Ji Eun 2 (2019), La temperatura del amor (2017) y Guardaespaldas K2 (2016).

Hay jardines muy hermosos que te hacen perderte en el tiempo, porque por muy ajetreado que tengas el día, ya sea por el trabajo, la escuela, las pesadeces de la vida, el venir a un lugar así, te resetea la conciencia. De hecho, tengo algunas anécdotas muy bonitas que me pasaron en este bosque. La primera fue que cuando fui al baño, me encontré con un celular, que además tenía las tarjetas e identificaciones de la dueña. Al ser mexicana y haber vivido en Países Bajos, he aprendido mucho sobre perder cosas, así que al no saber cómo contactarla, decidí ir a la tienda de conveniencia que está dentro del bosque y que además queda aún lado de los baños, para notificar lo que había encontrado. Poco tiempo después vi a una persona entrar corriendo a los baños, así que con el poco conocimiento que tenía del coreano en ese entonces, logré darme a entender y la llevé a la tienda de conveniencia, ahí la encargada le contó que hace unos minutos le había entregado un teléfono celular. La señora fue muy feliz de tener sus pertenencias de regreso, y como recompensa nos compró un helado.

Parte del porqué vienen los fans del K-pop a este parque es porque han ayudado a su conservación, "adoptando" bancas, a las cuales les ponen unas placas con alguna frase de un ídolo, o con una parte de una canción. Y he de confesar que es muy divertido ir descubriendo a quién pertenecen las bancas, yo encontré la de BTS, Seventeen, Monsta X, Ateez, Super Junior, Exo, entre otras estrellas del K-pop.

Ese día, de casualidad, nos encontramos con otras Armys, y juntas fuimos buscando todas las bancas y tomando fotos, intercambiamos redes sociales, e incluso nos dieron regalitos. Fue una experiencia muy bonita el poder compartir con personas de otros países. Parecía que estábamos en una competencia, nos íbamos escribiendo por el celular cerca de qué lugares estaban las bancas, hasta que de sorpresa descubrimos que las lámparas están enumeradas.

Otra cosa increíble que nos pasó es que escuchamos a muchos sapos croar en el estanque. Todos en el sitio nos quedamos sorprendidos, pues no sabíamos de donde provenía ese ruido, hasta que me di cuenta de que en el estanque se veían burbujas.

 Winter Bear Garden, espacio creado por Army para V de BTS

Winter Bear Garden, espacio creado por Army para V de BTS


Datos curiosos del Bosque de Seúl

Desde el 2019, ciudadanos, famosos y clubes de fans han contribuido con cerca de 588 arboledas, es decir, un total de 180 mil árboles plantados, de acuerdo con el Gobierno Metropolitano de Seúl. Una de esas acciones es el proyecto de reforestación urbana del parque Hangang llamado Bosque de las estrellas, un espacio donde el público en general puede plantar árboles con el apoyo del Gobierno. Esto con el fin de contrarrestar los efectos de la contaminación y el cambio climático.

El más emblemático es el BTS Forest. De acuerdo con cifras del Gobierno Metropolitano de Seúl, tiene alrededor de 3,900 árboles, los cuales se plantaron con ayuda de las donaciones hechas por los fans de todo el mundo con motivo de los cumpleaños de algunos de los integrantes. Esto es algo que me encanta de los fándom, que hacen buenas obras en honor de sus ídolos.


La reportera honoraria de Korea.net Leyali Zeraoui se toma una foto conmemorativa, durante su visita al Bosque de Seúl.

La reportera honoraria de Korea.net Leyali Zeraoui se toma una foto conmemorativa, durante su visita al Bosque de Seúl.


Recomendaciones

Usa ropa y zapatos cómodos, yo me fui en tenis, porque sabía de antemano que iba a caminar mucho. Si tu recorrido inicia desde la estación del metro, tendrás que rodear casi todo el bosque para poder entrar.


Información adicional

※Dirección: Ttukseom-ro 273, Seongdong-gu, Seúl.

※¿Cómo llegar?

En metro: Toma el metro y bájate en la estación "Seoul Forest" (línea Bundang) salida 3, y luego camina durante 5 minutos hasta llegar al Bosque de Seúl.

En autobús: Toma el autobús (línea azul) 141, 145, 148, 410; (línea verde) 2014, 2412, 2413, 2224 y bájate en la estación del Bosque de Seúl.

※ Para más información ingresa a la página oficial: seoulforest.or.kr




shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.