Por la reportera honoraria
Pierina Regalado de
Venezuela
Fotografías: Pierina Regalado
En el mes de julio de este año tuve la valiosa oportunidad de asistir por primera vez a un evento que promueve la cultura coreana en Venezuela. Hoy quiero que cada uno de ustedes pueda disfrutar mediante este artículo lo que se vivió durante esta actividad.
Desde hace diez años, la Embajada de Corea en Venezuela, conjuntamente con la Organización Hallyu, celebran un evento muy esperado entre los fanes y seguidores de la cultura coreana en el país, el reconocido “Festival Hallyu de Venezuela”, y en este 2023 se celebró el 23 de julio su décima edición “K-pop New Face Festival” en el Centro Cultural Chacao en Caracas, la capital venezolana.
El 23 de julio, el embajador de Corea en Venezuela, Hanuk Chung y los asistentes venezolanos, posan para una foto grupal, tras culminar el Festival Hallyu 2023, en el Centro Cultural Chacao, en Caracas.
El mayor reto relacionado con el festival fue obtener una entrada a los primeros minutos de ser liberadas. Este año las entradas se agotaron en los primeros cuatro minutos después de su liberación, un hecho que me sorprendió inexplicablemente y me hizo sentir mayor emoción por presenciar el evento luego de estar entre los afortunados que obtuvo un boleto.
Luego de hacer un viaje de aproximadamente tres horas hasta la capital de mi país, logré llegar al lugar donde se realizó el festival. Al ingresar a las instalaciones del Centro Cultural Chacao, el personal del evento recibió a todo el público con un detalle especial para festejar dentro del teatro. Se trataba de dos aplaudidores inflables y pulseras fluorescentes, un pequeño gesto que desde mi perspectiva causó conmoción y felicidad en los asistentes, pues veía que todos estaban muy agradecidos y emocionados por ello.
A su vez, todos los asistentes tenían la oportunidad de anotar sus nombres en unas planillas para ser participantes de una actividad especial que la organización preparó, cuyo nombre fue la “Hallyu Ruleta”.
El reloj marcaba las 2:00 p.m. y la cuenta regresiva que indicaba el inicio de un emocionante evento salió en la gran pantalla. En este momento entendí a la perfección la emoción que puede surgir dentro de una persona cuando es seguidor de una cultura y tiene la oportunidad de tener un evento cultural de este tipo en su país.
Primero, el embajador de Corea del Sur en Venezuela, Hanuk Chung, subió al escenario para marcar el comienzo del festival dando unas palabras de bienvenida, en las que transmitió su emoción al estar presente por primera vez en el festival tras haber iniciado sus actividades como embajador, por lo que extendió un especial agradecimiento a la Organización Hallyu. Posteriormente, los organizadores iniciaron el rodaje de un audiovisual al mejor ritmo característico del K-pop, ganando así toda la atención, aplausos y gritos del público.
El 23 de julio, algunos participantes se presentan el cover dance de K-pop durante el Festival Hallyu 2023, en el Centro Cultural Chacao, en Caracas.
Un ambiente lleno de música, alegría, euforia incansable y muchas expectativas, eso fue lo que mis ojos visualizaron, mientras que, desde el instante que mis pies pisaron el teatro, en mi corazón, la emoción se mantuvo presente por vivir ese momento, ese que desde tiempo atrás soñaba con experimentar, pues se trataba del primer evento relacionado con Corea en mi país al que tenía la grata oportunidad de asistir.
Entre aficionados del grupo de K-pop “Stray Kids” y la aclamada banda “BTS”, así me encontraba en la fila de butacas desde la que me tocó observar el evento. Esto me hizo ver que en Venezuela existe mucha admiración por el K-pop y también me llevó a imaginar lo emocionante que sería para los seguidores de esta música tener conciertos de sus agrupaciones surcoreanas favoritas en este país.
El festival se desenvolvió mediante breves recorridos por videos que narraban datos curiosos sobre Corea. Entre ellos, me llamó la atención un clip sobre los deportes electrónicos, también conocidos como
e-sports, pues este país asiático se ha destacado como el pionero en esta área. También, hubo una serie de audiovisuales con un top de los mejores actores y actrices del año 2023, que incluían a Lee Min Ho, Gong Yoo, Park Min Young y Seo Ye Ji. Podía ver un resumen de los inicios y datos relevantes de sus carreras dentro de la industria del entretenimiento.
A su vez, disfruté de videos de K-pop, clips con recomendaciones de las mejores películas coreanas del año, destacando entre ellas “Decision to Leave" (La decisión de partir), cinta que fue nominada al Festival de Cannes 2023, videos que presentaron algunos
webtoons, entre ellos se hizo mención del segundo más leído en el mundo “Tower of God”, y lo que no podía faltar en este evento, presentaciones de
cover dance
La imagen muestra una escena en la que aparece el actor surcoreano Lee Min-ho durante la proyección de los mejores actores coreanos del año 2023, llevada a cabo en el Festival Hallyu 2023.
Momentos antes de pasar a la etapa de clausura del evento, los animadores llamaron al escenario a 20 personas, las cuales fueron escogidas al azar dentro de la lista de quienes se habían anotado para jugar la “Hallyu Ruleta”. Dentro de las cosas que los participantes tuvieron que hacer estuvo: repetir algunos pasos de coreografías, cantar, adivinar el nombre de una canción y más.
El momento que marcó la mayor conmoción en el público, la fusión cultural a través de la música en manos de la agrupación “Ensamble Agua Miel” quienes, al mejor sonido del cuatro y la mandolina, ambos instrumentos venezolanos, sorprendieron a los presentes con una combinación de la música tradicional coreana y venezolana mediante un verso especial en honor a Corea y su cultura.
Luego, en acústico, con el cuatro y una guitarra, le brindaron al público una pieza de K-pop de la famosa canción “Dynamite” de BTS. En este momento todos se unieron a la presentación cantando muy levemente, lo que generó una atmósfera inolvidable y, además, culminó con una canción icónica de nuestro país titulada “Venezuela”, creándose así la mejor fusión de la cultura coreana y venezolana que nunca antes había presenciado.
El Festival Hallyu 2023 no solo fue un destacado evento cultural, sino también una ocasión especial para algunas reporteras honorarias de Korea.net en Venezuela, como Pierina Regalado, Amelyz Bravo, Alejandra Moreno, Adelina y Cristina Ramsammy, quienes tuvieron la oportunidad de conocerse en persona.
Me considero una bebé en conocimiento en lo que a Corea y su cultura se refiere. Por ello, haber experimentado en persona un primer evento cultural de Corea fue algo maravilloso e inolvidable. También fue la ocasión perfecta para conocer nuevas personas, saber más de Corea y también para ver personalmente a otras reporteras honorarias de Venezuela.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.