Reporteros Honorarios

15.12.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Merit Mendoza de México

Dentro de la historia de la cultura surcoreana, la comida ha sido pieza fundamental para que todo el mundo conozca más acerca de sus raíces tradicionales, por ello infinidad de relatos se cuentan a través los dramas coreanos, películas e incluso libros o historietas que pertenecen al fenómeno cultural la ola coreana, también conocido como hallyu.

En los últimos años, las historietas coreanas o mejor conocidas como manhwa han tomado gran relevancia en el hallyu gracias a la expansión que han tenido como difusores de la cultura coreana. Tal ha sido su impacto, que algunas son producidas por empresas del entretenimiento para ser difundidas como dramas coreanos, incrementando su popularidad. Y otras son referentes hacia el lado histórico del país.

Portada de la historieta ‘Ñam Ñam, Historias sobre la comida coreana’ | Studio Dolgoji

Portada de la historieta ‘Ñam Ñam, Historias sobre la comida coreana’ | Studio Dolgoji



En esta ocasión, hablaré de la serie de tiras cómicas surcoreanas llamadas "Ñam Ñam, Historias sobre la comida coreana" por Moon Eun-joo, Kwak Ki-hyuk y Studio Dolgoji, donde podemos conocer más de la cultura surcoreana por medio de divertidos capítulos llenos de diversión, aprendizaje y platillos. Con tres ejemplares en circulación, exploramos el lado culinario de Corea del Sur mientras conocemos cada uno de los rincones donde son preparados. Además de presentarnos la historia de las más de sesenta recetas que incluye cada libro.

Cada una de las historias, presenta un toque similar porque mientras se desarrollan las historias de los personajes, aprendemos de historia, ingredientes y recetas. Lo que hace que la lectura sea fácil de llevar. Además, que las ilustraciones ayudan como acompañamiento a cada uno de los escenarios, lo que hace fluir la imaginación cuando las leemos.


Rabokki (pastel de arroz con salsa picante y fideos) es uno de los platos más populares en Corea. | Freepik

Rappokki (pastel de arroz con salsa picante y fideos) es uno de los platos más populares en Corea. | Freepik



De la mano de sus protagonistas Bom, Mobo y Nang-ya he conocido cómo se preparan comidas como bulgogi, bugotguk, dotorimuk, japchae y más. Sin embargo, lo que encuentro interesante de las historias es la singularidad que alberga cada página al explicar los ingredientes, forma de preparación y su consumo. A lo largo del manwha, se explica que la comida coreana cuida meticulosamente los componentes de cada plato. Desde sus colores hasta las propiedades curativas. Esto último, porque se dice que, la comida debe lograr un equilibrio en la salud de quienes la consumimos.

Además de presentar un lenguaje claro para las personas que comenzamos a estudiar la cultura coreana, los elementos de cada historieta son tan completos, que la información es recibida y recordada. Incluso despierta la emoción por probar o preparar desde cero todo lo que se nos presenta de forma divertida y entretenida. En lo personal, con cada uno de los ejemplares pude comprobar que la magia de la cultura coreana se encuentra en cada rincón, así como la podemos ver a través de cada página de "Ñam Ñam, Historias sobre la comida coreana".

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por un reportero honorario de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.