Reporteros Honorarios

03.01.2024

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Carol Rueda de Ecuador


 La foto muestra una plantilla de hangeul (alfabeto coreano) y una de las clases de idioma coreano que ofrece vía online la Universidad de Yonsei. | Carol Rueda

La foto muestra una plantilla de hangeul (alfabeto coreano) y una de las clases de idioma coreano que ofrece vía online la Universidad de Yonsei. | Carol Rueda


Durante años, aprender el idioma coreano ha sido una de mis metas. Pero quizás los mayores obstáculos para acceder a cursos presenciales han sido vivir lejos de la capital y tener un horario laboral no tan flexible. Por eso, a través de una investigación propia basada en pruebas y errores, he desarrollado un plan de estudio y recopilado recursos para poder estudiar autónomamente.

En el presente artículo comparto algunos consejos, recursos útiles y el plan de estudio que he creado, para que puedan motivarse para aprender el idioma coreano de una forma fácil y divertida.

Consejos

1. Establece metas claras

Al principio, la emoción puede llevarte a querer absorber todo el conocimiento de inmediato. Sin embargo, es fundamental comenzar con una mente clara y definir metas realistas. Lo que yo aconsejo es hacerse el interrogante, ¿a qué nivel aspiro llegar al finalizar mi plan: básico, intermedio o avanzado?

Otro punto importante es separar la revisión de tu progreso por trimestres a fin de que resulte más beneficioso. Evaluar tu avance en períodos más amplios te permite tener una perspectiva más clara y objetiva. Al hacerlo semanal o mensualmente, es probable que sientas presión por cumplir un estándar marcado por el tiempo, en lugar de evaluar realmente los resultados obtenidos, y que al final termines por dejar de estudiarlo.

2. Aprende el hangeul (alfabeto coreano)

Antes de sumergirte en las primeras palabras del idioma, asegúrate de dominar la pronunciación y escritura del alfabeto coreano, ya que esta será la base para avanzar con éxito. Utiliza plantillas para cada letra del alfabeto coreano, dedicando tiempo a escribir y repetir cada característica. Una recomendación útil es el blog Hangeuleando, donde puedes descargar de forma segura plantillas para practicar. Personalmente, me ha sido de gran ayuda en mis primeros pasos en el aprendizaje del idioma.

3. Práctica diaria, mientras te sumerges en la cultura

Nuestros teléfonos móviles son herramientas convenientes para practicar idiomas. Aplicaciones como Palabras coreanas, Sejong coreano - Básico y Sejong coreana gramática son excelentes recursos.

Además, leer libros en coreano mientras aprendes nuevas palabras puede resultar muy útil. Iniciar con cuentos infantiles es una buena opción. Sin embargo, si tu estilo de aprendizaje es más visual y práctico, intenta seguir recetas de cocina coreana o repetir frases de tus series o canciones favoritas. Recuerda siempre exponerte al idioma original, utilizando subtítulos en español para relacionar las palabras. Esta práctica te ayudará a vincular el significado con el contexto.

■ Recursos útiles

Si tu presupuesto es ajustado puedes aprovechar el contenido que ofrecen diversas plataformas en línea. Los que yo más recomiendo son:

1. Coursera: ofrece gratuitamente cursos introductorios al coreano impartidos por universidades coreanas, cuenta con subtítulos en español y para el registro solo necesitas tu correo electrónico.

Instituto Rey Sejong: ofrece cursos en línea con enfoque en el idioma y la cultura coreana.

2. YouTube: canales como "KoreanClass101" o "Learn Korean with Go! Billy" ofrecen lecciones gratuitas.

■ Plan de estudio semanal para principiantes en coreano

Luego de todo lo comentado puedes empezar con el siguiente plan de estudio:

Lunes: introducción al hangeul (15 minutos)
5 minutos: repaso y práctica de las vocales coreanas (ㅏ, ㅓ, ㅗ, ㅜ, —…).
5 minutos: repaso y práctica de las consonantes básicas coreanas (ㄱ, ㄴ, ㄷ, ㄹ, ㅁ…).
5 minutos: aprende 5 palabras básicas utilizando las letras aprendidas.

Martes: vocabulario (10 minutos)
Aprende 10 palabras nuevas en coreano utilizando la aplicación "Palabras coreanas" o recursos similares.

Miércoles: pronunciación (10 minutos)
Reproduce y practica la pronunciación del hangeul utilizando recursos en línea o videos explicativos.

Jueves: escritura (10 minutos)
Practica la escritura de las letras del alfabeto coreano utilizando las plantillas disponibles en Hangeuleando o recursos similares.

Viernes: repaso General (15 minutos)
Repasa el vocabulario aprendido durante la semana, practicando la pronunciación y la escritura de las palabras y frases estudiadas.

El aprendizaje de un idioma es un desafío que, con disciplina, se puede superar paso a paso. Sin embargo, la práctica diaria es fundamental; postergarlo solo retrasará tu progreso. La clave está en la constancia, por eso dedicar tiempo regularmente es la vía para avanzar y dominar un nuevo idioma.

shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.