Reporteros Honorarios

30.01.2024

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Mel Gatica de Argentina

Recientemente, se terminó de emitir el drama "The Story of Park's Marriage Contract" (La historia del contrato matrimonial de Park) dejando en mi opinión un final a interpretación doble para el espectador.

Esta comedia romántica está protagonizada por Lee Se Young y Bae In Hyuk. La historia comienza en la Corea del siglo XIX, una mujer llamada Park Yeon Woo, interpretada por Lee, está lista para vivir felizmente después de casarse. Pero la noche de la boda ocurre un desastre: el novio le cuenta que sufre en secreto una enfermedad cardíaca muy grave y muere poco después. Las cosas van de mal en peor cuando ella es secuestrada y arrojada a un pozo, aparentemente a su perdición.

Pero el pozo resulta ser un portal que le permite viajar en el tiempo hasta la actual Seúl, aterrizando en una piscina. Kang Tae Ha, interpretado por Bae, que, al igual que el marido de Park Yeon Woo, padece una enfermedad cardíaca potencialmente mortal, la salva de una muerte en el agua. Kang es el heredero de un poderoso conglomerado, y su acaudalado abuelo tiene un deseo: ver a su nieto casarse antes de morir. Al ver la oportunidad, Kang intenta convencer a Park para que contraiga matrimonio con él.

La historia tiene sus inicios en la dinastía Joseon lo cual corresponde a la época, veremos de lleno el papel de las mujeres y su rol, un punto que destacó, ya que es el detonante de la mayoría de los sucesos en la serie.

Portada de la serie 'The Story of Park's marriage contract' | MBC

Portada de la serie 'The Story of Park's marriage contract' | MBC



Empezaré primero destacando lo que me gustó del drama.

Trama

Es lo que se puede esperar de una comedia romántica de una mujer que termina doscientos años en el futuro. Ver a ambos protagonistas luchando contra sus propios sentimientos románticos fue demasiado gracioso de ver. Sin mencionar que ambos actores mantenían una buena química que lo hacía más divertido.

Simbología

La aparición del árbol de mirto, así como las mariposas, fueron muy estéticas en lo visual, más aún, ya que ambas tienen significados comprendidos al amor. En Corea la mariposa representa la búsqueda del amor y el árbol de mirto en la época de la Grecia clásica tenía significados diversos relacionados con la fertilidad.

Evolución de los personajes

La historia cuenta con una trama comprendida por personajes que se repiten tanto en la época antigua como en la actual, por lo cual podemos apreciar personajes que tienen distintos tipos de evolución en el marco de las dos épocas. Sobre lo que más destacó es la evolución del personaje principal femenino, la cual debido a la época en la que nació, creía que tenía que estar acondicionada a cierto tipo de vida, pero en la nueva actualidad en la que está, descubre que las mujeres llevan otro tipo de vida muy distinto en la actual Seúl.

La belleza del hanbok

La historia tiene esta increíble dualidad que te trae cosas del pasado y las reversiona en algo increíble. La protagonista adapta sus diseños de hanbok, en una vestimenta más cómoda y que todo el mundo pueda llevar. Trae la belleza de esta vestimenta tradicional y le añade el estilo actual dejando una estética visual, belleza recordando parte de la historia coreana en ella. 

Escena del capítulo 7 de la serie 'The Story of Park's marriage contract' | MBC

Escena del capítulo 7 de la serie 'The Story of Park's marriage contract' | MBC



Contexto de las mujeres

Durante la dinastía las mujeres no tenían voz ni voto. Es algo que la trama refleja y una realidad. La protagonista se muestra adversa a terminar de esa forma y fue un punto que me gustó porque en cuanto tuvo la posibilidad de volver a su mundo lucho para derrocar esa ley, por la cual empezó la historia. Una ley mortal que condenaba a las mujeres de Joseon.

Unas escenas del capítulo 12 | MBC

Unas escenas del capítulo 12 | MBC



Fue una trama la cual abarcó este punto de manera correcta y precavida, si bien nos mostraban villanas femeninas con un gran deseo de poder. Se vio que esto solo fue porque fueron manipuladas por un deseo ajeno a ellas.

En cuanto a los puntos negativos.

Enredo en la recta final

La historia estaba yendo por un buen camino y por un buen desenlace, pero no fue lo que yo esperaba.

La serie dejó, desde el inicio, las bases asentadas para poder entender y distinguir personajes, pero estos se volvieron un enredo al final. Llegaba un punto donde ambos tiempos, la época Joseon y la actual Seúl, chocaban tanto entre sí que no podía distinguir con exactitud de qué personaje de su línea temporal hablaban.

Línea temporal

Volviendo casi exactamente al mismo punto. Cuando la protagonista vuelve de nuevo a su época, empieza días antes de que aconteciera el suceso por el cual empezó todo. Y ahí fue un error para mí. Porque cuando mostraban la época actual, esta seguía un curso normal, y ambas líneas se sentían muy disparejas. Sobre todo, si se supone que retrocede en el tiempo hasta determinado momento, tenían que haber habido ciertos tipos de cambios en el futuro, pero todo seguía igual. Esto como espectadora me dejó confundida.

Un final no concretó

Si bien, la última escena te deja entrever el futuro de la pareja principal, debido a la incongruencia de la línea temporal me deja pensando que tal vez ese final nunca existió y solo es producto de la imaginación del protagonista. Al menos en mi opinión.

En conclusión, la serie es disfrutable, puedes empatizar y reírte junto a los personajes, exceptuando el punto de confusión en las líneas temporales. El final me dejó un gusto agridulce.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.