Reporteros Honorarios

20.02.2024

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por el reportero honorario José Alirio Peña Zerpa de Venezuela
Fotografías: José Alirio Peña Zerpa



Restaurante coreano en la calle Paraguay del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.

Restaurante coreano en la calle Paraguay del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.


El año pasado compartí mis recorridos por el circuito 1 y el circuito 2 del barrio coreano promovido por el Programa Turismo en Barrios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En esta oportunidad quiero compartirles un recorrido por el polo coreano en el barrio de Retiro, que abarca no más de tres cuadras y media, con tres restaurantes y un centro cultural. He querido denominarlo circuito 3.

Interior de restaurante coreano en la calle Paraguay del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.

Interior de restaurante coreano en la calle Paraguay del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.


Se puede recorrer desde la calle Paraguay a la altura 884, donde se encuentra un emblemático restaurante que abrió sus puertas en 2019, cuando decidió mudarse del barrio de Flores donde funcionaba desde 2017. Su dueño, Joong Hee-ho (Martín Ho) es un inmigrante coreano que llegó a la Argentina en la década del setenta. El restaurante siempre tiene la puerta cerrada y luce bastante sobrio por las rejas de color rojo y las letras coreanas en blanco que hacen resaltar el logo azul. Por dentro es bastante colorido y luminoso. La oferta culinaria abarca desde bulgogi (carne de ternera marinada en una salsa dulce), dakgalbi (pollo asado picante mezclado con verduras), mandu (empanada coreana) de verduras o cerdo, bibimbap (arroz mezclado con varios ingredientes y salsa de chile rojo), tteokbokki (pastel de arroz picante), y doenjang jjigae (estofado hecho con doenjang, chiles rojos, calabacines, cebolletas y champiñones), entre otros.


Restaurante coreano en la calle Esmeralda del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.

Restaurante coreano en la calle Esmeralda del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.


Si buscas un lugar más tranquilo y más íntimo para comer, rodeado de menor cantidad de personas, lo conseguirás caminando por la calle Paraguay vía a la calle Esmeralda donde avanzarás hasta la altura 993. Allí se encuentra un restaurante que casi siempre está colmado de bicicletas y motos de los repartidores a domicilio.

La foto muestra el bulgogi deopbap (carne salteada con salsa soja condimentada con verduras, acompañada de arroz blanco), una de las opciones en el restaurante coreano de la calle Esmeralda del barrio de Retiro, en Buenos Aires, Argentina.

La foto muestra el bulgogi deopbap (carne salteada con salsa soja condimentada con verduras, acompañada de arroz blanco), una de las opciones en el restaurante coreano de la calle Esmeralda del barrio de Retiro, en Buenos Aires, Argentina.


Una vez que entras aprecias el decorado sobrio, donde puedes ver cómo te cocinan los alimentos, unos chicos argentinos y venezolanos que han recibido previo entrenamiento. Ofrecen el plato del día con bebida. Yo degusté un bulgogi deopbap (carne salteada con salsa soja condimentada con verduras, acompañada de arroz blanco).

Café de especialidad con impronta coreana en la calle Maipú del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.

Café de especialidad con impronta coreana en la calle Maipú del barrio de Retiro en Buenos Aires, Argentina.


Si continúas por la calle Esmeralda te encontrarás con la calle Marcelo Torcuato de Alvear, caminas sobre ella con dirección a Maipú, y a la altura 979 encontrarás un café de especialidad con impronta coreana, en el que ofrecen una fusión de la comida coreana y argentina. Recomiendo el locro coreano en las fechas patrias y las diferentes actividades que ofrecen con inscripción previa.

 Fachada del Centro Cultural Coreano (CCC) en Argentina.

Fachada del Centro Cultural Coreano (CCC) en Argentina.


Y justo al frente del café de especialidad con nombre de la capital de Corea, se encuentra el Centro Cultural Coreano (CCC) en Argentina (Maipú 972), el cual cuenta con salas de exposición permanentes sobre la cultura coreana, una sala dedicada a la artista Kim Yun Shin, y dos salas más donde se van realizando diferentes propuestas curatoriales en torno a temáticas tan variadas, como las haenyo o las ilustraciones de Baek Hee-Na. Otra razón para visitar el centro cultural es poder asistir a alguno de los conversatorios sobre cine, literatura, manwha, diseño y vestimenta impartidos por especialistas argentinos y/o coreanos.

Para planificar tu recorrido te invito a visitar el siguiente mapa: http://www.google.com/maps/d/viewer?mid=11w1SCK88CkvrBeqUHqom1rpFg1wijyw&ll=-34.597085603963045%2C-58.37820455000001&z=18 


shong9412@korea.kr

*Este artículo fue escrito por un reportero honorario de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.