Reporteros Honorarios

17.07.2024

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Ilse Díaz de México
Fotografías: Ilse Díaz

Una de las cosas que más me gustan de Corea es la gran cantidad de exposiciones interesantes que se llevan a cabo durante todo el año, así como la forma tan original de presentarlas. Algunas de mis exposiciones favoritas provienen de museos coreanos, las cuales he podido disfrutar virtualmente.

Siempre tuve el sueño de asistir a una exposición de manera presencial, y afortunadamente, hace unas semanas se cumplió. Durante mi viaje pude ver la exposición "70's y 80's, la Calle de los Recuerdos" (70's and 80's, Street of Memories) del Museo Folclórico Nacional de Corea, en la cual se recrea un típico vecindario coreano de aquella época. El lugar se ubica justo a un lado del palacio Gyeongbokgeung, en el centro de Seúl. 

La foto de la izquierda muestra una recreación de una tienda coreana típica de las décadas de los setenta y ochenta, y la de la derecha, la fachada del Museo Folclórico Nacional de Corea.

La foto de la izquierda muestra una recreación de una tienda coreana típica de las décadas de los setenta y ochenta, y la de la derecha, la fachada del Museo Folclórico Nacional de Corea.


La exposición incluye 12 edificios, entre los que podemos encontrar una escuela, una papelería, una tienda de conveniencia, una tienda de cómics, una tienda de snacks, una barbería, un molino, una cafetería, una boutique, un estudio fotográfico, una tienda de electrodomésticos y un baño público. La tienda de conveniencia, en particular, me hizo recordar varias series y películas coreanas gracias a su característico banco exterior donde los personajes suelen reunirse. Quizás el resto de los visitantes pensó lo mismo, ya que era el punto más popular para tomar fotografías.

Por otro lado, afuera de la papelería se encontraba una máquina de arcade antigua, pero funcional, con la cual los visitantes podían revivir la experiencia de jugar como en aquellos días. Todos los objetos, tanto en la tienda de conveniencia como en la papelería, contribuían a crear una atmósfera muy real.

En la imagen de abajo se puede observar la tienda de cómics, la barbería, la tienda de electrodomésticos y la tienda de ropa, donde había ropa que uno podía probarse para tomar fotografías. Pero eso no fue todo. La tienda de cómics evocó de manera especial las series y películas coreanas ambientadas en las décadas de los setenta y ochenta, época en la que los jóvenes rentaban los cómics como pasatiempo.

Las fotos muestran algunos de los edificios de la exposición '70's y 80's, la Calle de los Recuerdos' (70's and 80's, Street of Memories) del Museo Folclórico Nacional de Corea.

Las fotos muestran algunos de los edificios de la exposición '70's y 80's, la Calle de los Recuerdos' (70's and 80's, Street of Memories) del Museo Folclórico Nacional de Corea.


Otro de los edificios más populares y sin duda mi favorito fue la cafetería. Al cruzar la puerta, sentí como si hubiera retrocedido en el tiempo. Pero, lo que realmente hizo la experiencia aún más auténtica fueron las canciones interpretadas por Jeon Young Rok, las cuales resonaban desde una cabina con el letrero "Music Box", detrás de la cual había algunos discos de vinilos de cantantes de aquella época. Además, las mesas, las sillas, los cuadros y la madera que recubría parte de las paredes, me transportaron a otra era, permitiéndome entender por qué estos lugares eran tan populares en aquellos tiempos.

Las fotos muestran la recreación de una cafetería de las décadas de los setenta y ochenta.

Las fotos muestran la recreación de una cafetería de las décadas de los setenta y ochenta.


Otro de los edificios que más disfruté fue el estudio fotográfico, donde pude apreciar la decoración y los artefactos de la época, como las cámaras. Además, afuera del estudio y en las paredes del interior había una serie de fotografías antiguas que ofrecían una visión clara del estilo y la estética de aquel tiempo, ya que en ellas podías observar desde las poses hasta la vestimenta que se utilizaba. Por otro lado, uno podía tomar sus propias fotos en blanco y negro para llevárselas como recuerdo.

Las fotos muestran la recreación de un estudio fotográfico de las décadas de los setenta y ochenta.

Las fotos muestran la recreación de un estudio fotográfico de las décadas de los setenta y ochenta.


Esta exposición se encuentra disponible durante todo el año y es una visita imperdible en Seúl, porque ofrece una perspectiva auténtica del pasado de la ciudad y es un ejemplo perfecto del detalle y la originalidad de las exposiciones en Corea.

Por último, considero que esta iniciativa debería ser replicada en otros países, puesto que brinda a las nuevas generaciones la oportunidad de observar cómo vivían sus padres o sus abuelos, y comprender cómo ha evolucionado todo, desde las formas de entretenimiento hasta los productos y la moda.

shong9412@korea.kr

*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.