Por la reportera honoraria Ana Paula Camacho Pérez de México
El año 1443 fue de gran importancia para la historia coreana. Ese año, el rey Sejong el Grande, con el propósito de acabar con el analfabetismo en Corea, creó y presentó al público el sistema de escritura coreana conocido como hangeul. Debido a la importancia que adquirió este sistema de escritura, en 2014, el Museo Nacional del hangeul abrió sus puertas al público para que visitantes de todo el mundo pueda aprender acerca de la historia, relevancia cultural y base científica del hangeul. El 9 de julio de 2024, el equipo de Reporteros Honorarios fue invitado al Museo para aprender sobre el hangeul y participar en un taller de caligrafía.
La foto muestra a los reporteros honorarios y K-Influencers en el Museo Nacional del Hangeul. | Korea.net
Taller de caligrafía: la belleza de los estilos de escritura del hangeul
Desde que fue creado el hangeul, antes conocido como Hunminjeongeum, surgieron tres diferentes estilos de escritura: panbonche, gungche y minche. El panbonche fue la primera forma de escribir las letras coreanas, la cual consistía en escribir las letras con trazos lineales y alineados de forma simétrica. Sin embargo, el gungche, que era utilizado en la corte real, era una forma de escribir con trazos que no necesariamente tenían que verse simétricos y lineales.
Otra característica interesante del hangeul es que las palabras pueden ser escritas con la forma de las palabras que representan. Por ejemplo, la palabra “baile” puede ser escrita con la forma de una persona bailando con los brazos extendidos. De la misma forma, la palabra “flor” puede ser escrita con la forma de una flor dentro de un florero.
'Camine por el camino de las flores'
Durante el taller de caligrafía, nos fue mostrado un ejemplo de cómo los tres estilos de escritura pueden ser mezclados. La palabra que fue escrita se traduce como “camine por el camino de las flores", que es una forma de desearle a otra persona un camino de vida llena de bienestar y buena suerte.
Después de aprender sobre las diferentes formas de escribir el hangeul, aprendimos a escribir caligrafía. Primero, nos enseñaron a usar el pincel y las diferentes técnicas de trazo. Nos dieron un libro para practicar, así como postales y hojas en blanco para practicar. Al final del taller, diseñamos un pin con nuestra propia caligrafía. En el mío, escribí la frase “Eres mi rayo de Sol”.
Durante el taller, la reportera hizo un pin con su propia caligrafía que decía la frase 'Eres mi rayo del Sol´en hangeul.
Exhibición permanente: historia, relevancia cultural y preservación
La exhibición permanente del Museo Nacional del Hangeul cuenta con objetos mediante los cuales los visitantes pueden aprender sobre la historia, relevancia cultural y preservación del sistema de escritura coreano. Al entrar a la sala, los visitantes pueden apreciar una representación artística del "Sejong Sillok", el primer libro mediante el cual el rey Sejong el Grande presentó el hangeul. Fue el primer método que utilizaron las personas que sabían leer hanja, los caracteres chinos que eran usados antes de la creación del hangeul, para promover y enseñar el hangeul.
Representación artística del 'Sejong Sillok'
La forma en la que se empezó a incorporar el hangeula la vida de las personas fue mediante los valores del Confucianismo y el Budismo. En el museo, se pueden apreciar diversos libros acerca de los principios de ambos, cuentos cortos, así como libros ilustrados para que la gente pudiera empezar a leer usando el hangeul.
Otra característica interesante acerca del legado del Rey Sejong el Grande fue que su proyecto de acabar con el analfabetismo no fue exclusivo para la élite coreana. En la fotografía que se encuentra abajo, se puede ver un escrito del Rey Sejong el Grande (del lado izquierdo) al lado del escrito de un esclavo. De esta forma, se puede ver cómo, para el Rey Sejong el Grande, era importante que todos, sin importar la clase social, pudieran aprender a leer.
Los libros acerca del confucianismo fueron de gran importancia para aprender el hangeul.
El hangeul también fue ampliamente usado por la familia real. A lo largo de los años, uno puede apreciar como el estilo de escritura del rey Sejong el Grande cambió, y cómo utilizaba el hangeul para escribir diversos tipos de textos. La princesa Daegon también usó este sistema de escritura. Fue conocida, en especial, por haber escrito cientos de libros durante su vida. hangeul, en vez de los caracteres chinos, empezó a convertirse en un sistema de escritura que todos podían usar.
En una sección de la exhibición permanente uno puede ver el recuerdo de la resistencia del pueblo coreano para proteger su cultura y su idioma. Durante la ocupación japonesa, debido a que el pueblo coreano fue forzado a hacer a un lado su cultura y su idioma, un elemento que pasó a la historia por servir como una herramienta de resistencia fue el Malmoi, un diccionario que fue creado para preservar el lenguaje coreano y el hangeul.
Malmoi, fue un diccionario que fue creado para preservar el lenguaje coreano y el hangeul.
La visita al Museo Nacional de Hangul fue una experiencia memorable. Cuando empecé a aprender coreano, uno de los elementos más interesantes para mí fue el hangeul. Esto fue debido a que, ya que tiene bases en la ciencia, es muy fácil de memorizar y utilizar. El ver cómo este sistema de escritura fue creado, evolucionando, fue utilizado sin importar la clase social, y fue preservado a lo largo de los años, fue realmente inspirador y conmovedor. Me gustaría agradecerle al Museo Nacional del hangeul y al Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea por la oportunidad de aprender en profundidad acerca del hangeul.
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.