Reporteros Honorarios

23.10.2024

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Mariana Terrazas de México


Ilustración de Hechi y sus amigos 'Soul Friends' | Gobierno Metropolitano de Seúl

Ilustración de Hechi y sus amigos 'Soul Friends' | Gobierno Metropolitano de Seúl


El Haechi, también conocido como Hechi, es un animal mitológico profundamente enraizado en la cultura de Corea, ya que se le atribuye el poder de ahuyentar a los espíritus malignos y promover la buena fortuna. A menudo, se le representa como un león con características de dragón y se considera un símbolo de justicia, protección y prosperidad.

Durante la dinastía Joseon (1392-1910), el Hechi se convirtió en un emblema de la justicia y la integridad. Como resultado, numerosas estatuas del Hechi fueron instaladas en templos y palacios del país. Además, fue considerado el protector de la antigua ciudad de Hanyang, actualmente Seúl.

Por este motivo, el 13 de mayo de 2008, el Gobierno Metropolitano de Seúl lo eligió como símbolo de la capital. Sin embargo, por primera vez en 15 años, el diseño de Hechi fue sustituido por uno nuevo, con el objetivo de transmitir el lema: "Seúl, una ciudad globalmente atractiva".

Inspirado en los colores tradicionales del dancheong (rojo y azul), el nuevo Hechi irradia generosidad y calidez, añadiendo un toque de humor con sus divertidos gestos. Sus rasgos incluyen una cara redonda, ojos inocentes, una nariz grande y redonda, una expresión alegre y juguetona, y dientes adorables que son inofensivos.

A diferencia del diseño anterior, esta vez el Hechi está acompañado de "Soul Friends" (nombre inspirado en el eslogan de Seúl, "Seoul my Soul"). Soul Friends está conformado por la representación de las cuatro deidades guardianas que presiden los cuatro puntos cardinales y las cuatro estaciones: el dragón azul, el tigre blanco, el pájaro rojo y la tortuga negra.

El pájaro rojo, conocido como "Joo", es el guardián del sur, simbolizando el fuego y el verano. En el este, el dragón azul, "Young", protege los árboles y encarna la esencia de la primavera. El tigre blanco, "Hou", defiende el oeste, siendo el dios del acero y el otoño. Finalmente, la tortuga negra, "Moo", custodia el norte, representando el agua y el invierno.

La foto muestra un muñeco gigante de Hechi instalado en el Parque Ttukseom, ubicado en el río Han, un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. | Mariana Terrazas

La foto muestra un muñeco gigante de Hechi instalado en el Parque Ttukseom, ubicado en el río Han, un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. | Mariana Terrazas


Para aquellos que se encuentran de viaje en la ciudad, no olviden pasar por la Plaza del Diseño de Dongdaemun (DDP), en el distrito Jung-gu, donde pueden adquirir recuerdos de Hechi.

Si no están en Seúl, ¡no se preocupen! Pueden conocer a Hechi a través de sus redes sociales oficiales (@hechi.soul.friends). Allí descubrirán fantásticas plantillas gratuitas para colorear y fondos de pantalla descargables que cambian cada mes y estación del año.

Sin duda, Hechi es más que un símbolo de Seúl; representa los valores fundamentales de la sociedad coreana, como la justicia y la protección. Su legado continúa vivo, tanto en la cultura tradicional como en la contemporánea, reafirmando su importancia en la identidad nacional de Corea.

shong9412@korea.kr

*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.