Por la reportera honoraria Asly Vanessa Garcia Cardozo de Colombia
Fotografías: Asly Vanessa Garcia Cardozo
El pasado 24 de diciembre de 2024 tuve la oportunidad de ser parte de la experiencia inmersiva ofrecida por Netflix para promocionar el estreno de la segunda temporada de "El juego del calamar", la cual se estrenaría para el 26 de diciembre.
Este espacio se ubicó en el centro comercial Gran Estación del 20 al 24 de diciembre en la ciudad de Bogotá y su entrada fue completamente gratuita y abierta a todo público.
La muñeca característica de 'El juego del calamar' junto a los espacios de Netflix, los cuales dentro ofrecían la experiencia inmersiva y por fuera en pantallas, trasmitían publicidad para promocionar el estreno de la segunda temporada.
Fuera de la zona con la experiencia inmersiva ya se podía observar la magnitud del evento, pues la muñeca a escala real y que a su vez giraba la cabeza tal cual la serie estaba exhibida junto a pantallas, las cuales promocionaban al mismo tiempo el estreno de la segunda temporada. Dentro, había 3 secciones que sin duda cautivaron al público y conectaron con cada uno de sus fanáticos.
La primera sección ofrecía un lugar en el que se podía interactuar con jugadores y los guardias de la serie de "El juego del calamar". Adicionalmente, podías tomarte una foto junto a los jugadores y la muñeca.
Por otro lado, en la segunda sección se podía ver la muñeca a escala real de la serie la cual era visible desde afuera, detrás de la muñeca también se ubicó un espacio el cual tenía distintos casilleros con diferentes códigos y máscaras de los guardias, las cuales se podían usar para ser parte de esta experiencia.
Finalmente, la tercera sección te dirigía a un espacio en el que podías conocer al líder y también tomarte una foto junto a él.
Fotografía de la última sección del recorrido. En la imagen se observa a la reportera honoraria Asly Vanessa Garcia Cardozo junto a uno de los personajes en clave de la serie, el líder y un guardia a su lado.
Considero que esta experiencia inmersiva organizada por Netflix fue una estrategia innovadora para promocionar la salida de la segunda temporada de "El juego del calamar", pues, fuera de hacer publicidad tradicional decidieron ir más allá y ofrecer diferentes espacios interactivos no solo en Colombia, sino también en diferentes países, logrando conectar emocionalmente con cada uno de sus fanáticos y haciéndolos ser parte de esta historia.
Además de la interacción directa con personajes de la serie, esta experiencia inmersiva también incluyo elementos visuales y sonoros, los cuales crearon una atmosfera envolvente. Donde las luces y los sonidos eran característicos de la serie.
Por otra parte, algo que destaco, es que espacio no solo sirvió como promotor de la segunda temporada de la serie, sino que también invitaba al espectador a ser parte del contenido al ofrecer la oportunidad de interactuar y conectar en una manera que trasciende la pantalla al mundo real de esta narrativa.
Imagen de una de las máscaras de los guardias de “El Juego del Calamar” ubicadas en los casilleros.
De igual modo, la oportunidad de tomarse fotografías en estos espacios de escenarios recreados fue aprovechada de manera estratégica para potenciar la viralidad de la salida de la segunda temporada de "El juego del calamar" a través de las redes sociales.
En general, esta estrategia de marketing inmersivo desarrollada por Netflix para promocionar la salida de la segunda temporada de "El juego del calamar" logró cautivar a la audiencia no solo a un nivel nacional sino global de una manera efectiva, involucrando a todos directamente con la trama de la serie, trascendiendo geografía y cultura pasando a ser un fenómeno mundial, siendo a su vez capaz de reforzar el vínculo entre la plataforma y los consumidores de esta magnífica serie.
Imagen de uno de los guardias de 'El juego del calamar' durante el transcurso de este evento.
Los espacios como estos nos demuestran cómo Corea marca tendencias en marketing de manera innovadora, consolidándose como un ejemplo a seguir en la industria.
kimhyelin211@korea.kr
Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.