Reporteros Honorarios

14.02.2025

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Merit Mendoza de México
Fotografías: Sitio web de 'Doran, Bolsa de Historias'

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en asociación con el Instituto de Estudios Coreanos, han lanzado la plataforma "Doran, Bolsa de Historias" (https://kstory.storymama.kr/?locale=es), una herramienta digital que permite conocer más acerca de Corea a través de diferentes recursos audiovisuales. De acuerdo con el sitio web, aquí se encuentra contenido K-Story, es decir, cuentos tradicionales recopilados a través del proyecto “Abuelas Narradoras” y las capacidades para hacer que el contenido sea accesible en cualquier momento y lugar.


Inicio de la página web de 'Doran, Bolsa de Historias'

Inicio de la página web de 'Doran, Bolsa de Historias'



Son videos, libros, recursos, juegos y enciclopedias que se puede conocer más acerca de la cultura tradicional coreana presente en historias antiguas. También, se puede aprender el idioma, formas de narración y escuchar narrativas culturales propias del país. Todos los recursos son descargables, por lo que también se pueden imprimir para practicar cada actividad recreativa alojada en esta página.

Abuelas narradoras, un proyecto dirigido hacia las infancias

Con base en la información mostrada en el sitio web del Gobierno de Argentina, este proyecto surgió en 2018 como iniciativa de la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores, con el objetivo de visitar semanalmente distintos centros infantiles de la ciudad para narrar cuentos a niñas y niños. En sus inicios, se contó con solamente seis voluntarias, quienes implementaron actividades recreativas para cada centro visitado.

Ha sido tal la aceptación del proyecto, que más países se unieron, como lo es Perú y ahora Corea, este último adaptando las herramientas tecnológicas actuales para que más personas se unan a esta gran causa y tener información cultural de la República a tan solo un clic. Y, como lo menciona la página Doran, se espera que a través de esta bolsa, los niños de todo el mundo puedan sentir la cultura y el sentimiento de Corea.

Historias alojadas en la página web de 'Doran, Bolsa de Historias'

Historias alojadas en la página web de 'Doran, Bolsa de Historias'



El rey Sejong y el hangeul

Son tantas las historias alojadas en la página web, que es difícil escoger una sola para conocer más la historia de Corea, sin embargo, en lo personal, la historia "Rey Sejong y el Hangeul" trajo consigo un mundo de conocimiento y aprendizaje. En este cuento, se narra la historia del alfabeto coreano, que fue creado por el rey Sejong. A través de un recurso digital denominado E-Book, se conoce cómo es que el rey Sejong tuvo el conocimiento necesario para elaborar lo que hoy conocemos como hangeul. Además de ilustraciones divertidas y textos fáciles de leer, se puede escuchar la narración de la historia, que puede ser adaptada a diferentes idiomas como inglés, español o el propio coreano.

Cuento ‘El Rey Sejong y el Hangeul’ en el sitio web de 'Doran, Bolsa de Historias'

Cuento ‘El Rey Sejong y el Hangeul’ en el sitio web de 'Doran, Bolsa de Historias'



Sin duda alguna, "Doran, Bolsa de Historias" es un proyecto dirigido hacia las infancias interesadas en la cultura y también a todas aquellas personas que quieren saber más acerca de Corea. La accesibilidad que brinda este recurso, hace que el interés por narrativas, ilustraciones y cuentos coreanos aumente y de forma rápida y sencilla se pueda tejer una historia entre otras.

kimhyelin211@korea.kr

Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.