Reporteros Honorarios

07.09.2025

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Alexandra Polcovnicu de Rumanía

Entre el 24 de agosto y el 21 de septiembre, Bucarest acoge la 27ª edición del Festival Internacional George Enescu, uno de los eventos musicales más prestigiosos de Europa. Este año, el festival marca los 70 años desde la desaparición del compositor George Enescu y celebra su legado con más de 4.000 artistas invitados de todo el mundo en más de 95 conciertos y espectáculos.

El festival recibió por primera vez en Rumanía al pianista coreano Seong‑Jin Cho, considerado una de las voces más brillantes del piano clásico actual. El domingo 31 de agosto de 2025, en la Sala Palatului de Bucarest, Cho interpretó el Concierto para piano n.º 1 en do mayor, Op. 15 de Beethoven, acompañado por la Orquesta dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, bajo la dirección de Daniel Harding.

El pianista Seong‑Jin Cho actuando en el Festival Internacional George Enescu | Embajada de la República de Corea en Rumanía

El pianista Seong‑Jin Cho actuando en el Festival Internacional George Enescu | Embajada de la República de Corea en Rumanía



Cho sustituyó a la legendaria Martha Argerich, quien no pudo participar por razones personales. Los organizadores agradecieron al pianista coreano su generosidad al aceptar la invitación en tan poco tiempo, gesto que fue aplaudido tanto en Bucarest como en Lucerna.

Seong‑Jin Cho es hoy uno de los grandes pianistas de su generación. Su salto internacional se produjo en 2015, cuando ganó el Primer Premio del Concurso Internacional Chopin de Varsovia. Desde entonces, ha firmado un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon (2016) y en 2023 recibió el Premio Samsung Ho-Am de las Artes por su extraordinaria contribución a la música clásica.

El pianista Seong‑Jin Cho y el director Daniel Harding en el Festival Internacional George Enescu. | Petrică Tănase – Festival Enescu

El pianista Seong‑Jin Cho y el director Daniel Harding en el Festival Internacional George Enescu. | Petrică Tănase – Festival Enescu



Más allá de su éxito internacional, Cho siempre ha recordado con cariño la inspiración que le dio el pianista rumano Radu Lupu. De adolescente en Corea, su primer disco clásico fue una grabación de Brahms por Lupu, y años después, cuando se conocieron, Cho le confesó que incluso tenía una foto de él como fondo de pantalla en su teléfono, lo que divirtió al maestro rumano.

Seong‑Jin Cho y Radu Lupu, foto publicada en X el 17 de abril de 2022 | Seong‑Jin Cho

Seong‑Jin Cho y Radu Lupu, foto publicada en X el 17 de abril de 2022 | Seong‑Jin Cho



Young-A Kwon, ministra consejera de la Embajada de la República de Corea en Rumanía, destacó la importancia simbólica de esta visita en el marco de los 35 años de relaciones diplomáticas entre Corea y Rumanía. Así, el recital de Seong‑Jin Cho no fue solo un momento musical, sino también un puente cultural entre pueblos.

El festival de este año también ha contado con una fuerte participación española. El 29 de agosto, en la Ópera Nacional de Bucarest, la Orquestra de la Comunitat Valenciana presentó la ópera La hora española de Maurice Ravel, bajo la dirección de James Gaffigan. La puesta en escena estuvo a cargo del director Gábor Tompa y la escenógrafa Carmencita Brojboiu.

La Orquestra de la Comunitat Valenciana bajo la dirección de James Gaffigan actuando en el Festival Internacional George Enescu | Cătălina Filip

La Orquestra de la Comunitat Valenciana bajo la dirección de James Gaffigan actuando en el Festival Internacional George Enescu | Cătălina Filip



El reparto fue multicultural, con raíces hispánicas diversas: el tenor Iván Ayón Rivas (Perú), el barítono Armando Noguera (Argentina, con ciudadanía francesa), y cantantes españoles como Mikeldi Atxalandabaso (tenor) y Manuel Fuentes (bajo). Este mosaico de orígenes mostró cómo la ópera une culturas de América Latina y Europa a través del idioma universal de la música.

El Festival Internacional George Enescu 2025 demuestra una vez más que la música trasciende fronteras. Con Corea en el centro, gracias al debut de Seong‑Jin Cho, y con España aportando su riqueza musical y artística, Bucarest se convierte en un espacio donde culturas de Europa, Asia y América Latina dialogan y se inspiran mutuamente.

kimhyelin211@korea.kr

Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.