Gente

29.05.2024

Ferdinand O. Nwonye, encargado de negocios a.i. en la Embajada de Nigeria en Seúl, califica la Cumbre Corea-África como un 'ganar-ganar' para todos en una entrevista con Korea.net en su embajada en el distrito de Yongsan-gu de Seúl el 26 de abril.

Ferdinand O. Nwonye, encargado de negocios a.i. en la Embajada de Nigeria en Seúl, califica la Cumbre Corea-África como un 'ganar-ganar' para todos en una entrevista con Korea.net en su embajada en el distrito de Yongsan-gu de Seúl el 26 de abril.



Por Sojung Yoon
Fotografías: Jeon Han
Video: Jeon Han, Lee Jun Young y Park Daejin

"La distancia no importa", dice Ferdinand O. Nwonye, encargado de negocios a.i. de la Embajada de Nigeria en Seúl, sobre el secreto detrás de los estrechos lazos entre Corea y Nigeria.

En una entrevista con Korea.net, Nwonye señaló que ambas partes cooperaban mucho antes de establecer relaciones oficiales en 1980 y que sus relaciones desde entonces han experimentado un desarrollo robusto y dinámico. Agregó que Nigeria es el país líder de África y su mayor mercado, y fue el primero en el continente en tener un Centro Cultural Coreano (CCC).

Sobre la cumbre Corea-África, programada para los días 4 y 5 de junio en Seúl, el diplomático calificó el evento como un "ganar-ganar" para todos. Dijo que espera que esta reunión entre Corea y los países africanos ofrezca oportunidades para que ambas partes profundicen la cooperación en todos los sectores.

A continuación, se presentan extractos de la entrevista del 26 de abril con el funcionario en su embajada en Seúl.


En septiembre del año pasado, el presidente Yoon Suk Yeol mantuvo una cumbre con el presidente nigeriano Bola Tinubu, después de la visita a Corea en 2022 del predecesor de este último, Muhammadu Buhari. ¿Por qué cree que ambas naciones están tan cerca a pesar de su distancia geográfica?

Creo que la distancia no importa. Los dos países trabajaron juntos antes de establecer su relación diplomática en 1980. Desde el establecimiento de los lazos, ambas partes han desarrollado una relación muy vibrante y robusta. Nigeria es un socio africano fuerte para Corea. Ambos países han celebrado reuniones de la Comisión Conjunta Corea-Nigeria, con la sexta celebrada en Seúl en 2021, para ampliar la cooperación en todas las áreas, incluyendo la economía y el ámbito militar. La séptima se llevará a cabo en Nigeria más adelante este año.

En 2022, cuando se celebró la Cumbre Mundial de Bio en Seúl, el entonces presidente Muhammadu Buhari fue el único jefe de Estado en visitar Corea para la reunión, lo que muestra la importancia de los lazos bilaterales. Nigeria es el líder del continente africano y su mayor mercado, donde empresas coreanas como Samsung, LG y Daewoo tienen una gran presencia.

¿En qué proyectos están trabajando conjuntamente ambos países en Nigeria?

Ambas partes están colaborando activamente, especialmente en los sectores/las industrias del petróleo y gas. Daewoo Engineering & Construction está trabajando en un proyecto de desarrollo de petróleo y gas en Nigeria. DH Hyundai Mipo también recibió recientemente un pedido de un transportador de gas licuado de petróleo por más de 500 millones de dólares de una empresa nigeriana.

La cultura es otra área de cooperación ineludible. Nigeria fue el primer país africano en tener un Centro Cultural Coreano en el continente, que tiene más de 50 países. El CCC en Nigeria ha realizado activamente proyectos en cultura y turismo. Este es el más activo entre las organizaciones coreanas que operan en Nigeria.

Del 4 al 5 de junio, Seúl albergará la cumbre Corea-África, el primer evento multilateral entre Corea y los países del continente. ¿Qué áreas de cooperación bilateral espera promover Nigeria en esta reunión?

La cumbre Corea-África es en resumen un evento ganar-ganar y deseamos que ambos países fortalezcan la cooperación en todas las áreas gracias a la próxima reunión. Este año, Nigeria es el país presidente de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), por lo que nuestro presidente asistirá a la cumbre para representar a Nigeria y a la CEDEAO también.

En áreas de cooperación, la defensa es una en la que estamos trabajando muy bien juntos y deseamos profundizar aún más. A principios de abril de este año, la Armada de la República de Corea donó un barco patrullero a la marina nigeriana y se realizó una ceremonia de entrega en la base naval en Jinhae.

Otra área que deseamos avanzar es la agricultura. Las semillas de sésamo y los frijoles son algunos de los mayores productos de exportación de Nigeria. Las dos naciones discutirán y firmarán un acuerdo comercial en la próxima séptima reunión de nuestra comisión conjunta. Cuando se firme el acuerdo, Nigeria podrá exportar muchos productos agrícolas a Corea.

En septiembre del año pasado, el Instituto de Geociencias y Recursos Minerales de Corea (KIGAM) también firmó un memorando de entendimiento (MOU) con la Agencia de Encuestas Geológicas de Nigeria sobre proyectos de cooperación. Además, deseamos fortalecer la cooperación en educación, información, tecnología y comunicaciones.


Ferdinand O. Nwonye, encargado de negocios a.i. de la Embajada de Nigeria en Seúl, destaca, durante su entrevista, el 26 de abril, cómo Nigeria es el primer país en el continente africano en tener un Centro Cultural Coreano y que la cooperación bilateral puede recibir un gran impulso en todos los sectores gracias a la próxima cumbre Corea-África. 


Ferdinand O. Nwonye, encargado de negocios a.i. de la Embajada de Nigeria en Seúl, el 26 de abril destaca cómo Nigeria es el primer país en el continente africano en tener un Centro Cultural Coreano y que la cooperación bilateral puede recibir un gran impulso en todos los sectores gracias a la próxima cumbre Corea-África.

Ferdinand O. Nwonye, encargado de negocios a.i. de la Embajada de Nigeria en Seúl, el 26 de abril destaca cómo Nigeria es el primer país en el continente africano en tener un Centro Cultural Coreano y que la cooperación bilateral puede recibir un gran impulso en todos los sectores gracias a la próxima cumbre Corea-África.



¿Cómo ve Abuya los esfuerzos de Seúl para asegurar la paz en la península coreana?

Veo tensión en la península coreana, pero se puede encontrar en otras partes del mundo también. Creo que la diplomacia de Corea y los esfuerzos colectivos de las Naciones Unidas pueden ayudar a todas las partes involucradas a reunirse en la mesa de negociaciones para las conversaciones de paz. Nigeria ha participado en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU y siempre llevará a cabo su papel para proteger la paz. Corea ha trabajado para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) como miembro no permanente este año. Creo que Corea puede hacer todos los esfuerzos para asegurar la paz en la península mientras cumple su rol. Para nosotros, la paz en la península también es muy importante.

¿Qué aspectos específicos de la cultura, comida o turismo nigerianos recomienda?

Los nigerianos son apasionados por la comida, la moda, las películas y la música. Recientemente, en Lagos, se organizó un festival de K-pop a gran escala por el CCC en Nigeria. El barrio de Itaewon en Seúl tiene tres restaurantes nigerianos. Nigeria tiene la tercera industria cinematográfica más grande del mundo después de EE.UU. y la India, denominada "Nollywood". Mi país es una atracción turística. Lagos, su ciudad más grande y centro de finanzas y cultura, también es la ciudad más grande de África. Es tan grande como Nueva York y tiene mucho que ofrecer.

Nigeria no tiene invierno, pero tiene estaciones lluviosa y seca. Si planean visitarla, la temporada seca de finales de julio a abril es el mejor momento. También tenemos muchos festivales divertidos como el Festival Durbar (agosto y septiembre), el Carnaval de Calabar (diciembre) y el Festival de Pesca de Argungu (febrero), así que tengan en cuenta esto si planean viajar. Pueden divertirse por una cuarta parte del presupuesto que necesitarían para un viaje en Corea. Los nigerianos son amables y más de la mitad son jóvenes. Así que la gente es joven y resiliente.

¿Qué similitudes y diferencias encuentra en la cultura coreana y nigeriana?

Puedo ver similitudes en la comida y la música. Al igual que los coreanos que lograron el desarrollo económico a través de la diligencia, los nigerianos también son trabajadores, por lo que esa es otra similitud. Muchos nigerianos también están casados con coreanos y se establecen en Corea.

¿Qué es lo que más le gusta de la vida en Corea?

Me gusta el ambiente pacífico aquí, ya que puedo ir a donde quiera en cualquier momento. La gente es amable y la comida coreana, como el kimchi o el bibimbap (arroz mezclado con verduras y carne), es similar a la cocina nigeriana, así que me gusta la comida local. He visitado muchos lugares turísticos en lugares como Busan y la isla de Jeju y mi favorito es la torre Namsan en la montaña Namsan. También me gusta la vista panorámica de Jinhae con las flores de cerezo.

Veintinueve reporteros honorarios de Korea.net son de Nigeria. ¿Qué mensaje final tiene para nuestros lectores en todo el mundo?

Apoyo las actividades de los reporteros honorarios de Korea.net. Recientemente, el Daily Times de Nigeria y el Korea Herald firmaron un MOU sobre cooperación. Nigeria es un país dinámico y, al igual que Corea, somos una democracia constitucional basada en el Estado de derecho y los derechos humanos. Desde 1980, hemos luchado por la democracia y celebramos elecciones cada cuatro años. Si ambos países trabajan juntos, también podemos hacer mucho por la democracia. Nigeria ofrece mucho, así que espero que podamos trabajar juntos y aprovechar esas oportunidades.



arete@korea.kr