La creadora y codirectora de 'Las guerreras K-pop', Maggie Kang, escucha las preguntas durante una rueda de prensa sobre su exitosa película, el 22 de agosto, en el cine CGV Yongsan I'Park Mall, en el distrito de Yongsan-gu, Seúl. | Netflix
Por Xu Aiying
“Todos quieren ser amados y aceptados. Creo que los miedos y el crecimiento de los personajes resonaron con el público”.
Así lo expresó Maggie Kang, creadora y codirectora del éxito mundial "KPop Demon Hunters" (Las guerreras K-pop), en una rueda de prensa celebrada el 22 de agosto en el cine CGV Yongsan I'Park Mall, en el distrito de Yongsan-gu, Seúl.
Kang atribuyó el éxito de la película a una historia con la que cualquiera puede identificarse, con un sentimiento universal que trasciende fronteras y cautiva a las audiencias de todo el mundo.
La coreano-canadiense, nacida en Seúl, y que posteriormente emigró a Toronto a los cinco años, trabajó en producciones de DreamWorks Animation como "Shrek Forever After" (2010) y "Kung Fu Panda 3" (2016).
"Las guerreras K-pop", su debut como directora de largometrajes, cuenta la historia del grupo femenino de K-pop llamado HUNTR/X , que lucha en secreto contra espíritus malignos. Enfrentándose a los Saja Boys, una banda masculina compuesta por demonios, intentan salvar el mundo y encontrarse a sí mismas.
La planificación y el estreno de la obra tomó siete años. Desde su lanzamiento el 20 de junio, la película ha superado a "Alerta Roja" como la más vista en la historia de Netflix.
“Durante el proceso de realización de la película, me centré sobre todo en retratar con autenticidad la cultura y el sentimiento coreanos”, señaló Kang. “Había muchos errores en los contenidos coreanos producidos en el extranjero, así que quise corregirlos y promocionar Corea de manera precisa”, agregó.
El resultado fue una exhaustiva investigación sobre grupos de K-pop, tradiciones coreanas y chamanismo, que permitió representarlos con fidelidad.
“Cuando una empieza a ser consciente de las opiniones ajenas e intenta complacer al público, pierde la sinceridad. El público es el primero en darse cuenta. La única manera de que la cultura coreana se difunda y gane popularidad mundialmente es mostrándola con confianza tal cual es”, comentó.
La creadora y codirectora de 'Las guerreras K-pop', Maggie Kang (segunda desde la izquierda), responde a preguntas durante una rueda de prensa de su película, el 22 de agosto, en el cine CGV Yongsan I'Park Mall, en el distrito de Yongsan-gu, Seúl. | Netflix
"Las guerreras K-pop" también ha batido récords en el ámbito musical. "Golden", la canción principal de su banda sonora original (B.S.O), alcanzó el número uno tanto en la lista oficial de sencillos del Reino Unido (Top 100) como en el Hot 100, la principal lista de la revista musical Billboard en Estados Unidos.
Otros temas de la B.S.O., "Your Idol", "Soda Pop" y "How It’s Done", también entraron en el top 10 de Billboard, convirtiendo a "Las guerreras K-pop" en la primera película en colocar simultáneamente cuatro canciones en las diez primeras posiciones de dicha lista.
Kang definió "Golden" como “una canción emblemática, crucial para la película, porque refleja las esperanzas y aspiraciones de la protagonista Rumi”, y aseguró que fue la pieza más difícil de producir. “Después de escuchar la versión final, tras pasar por siete u ocho versiones, supe que era la definitiva y lloré”, confesó.
En cuanto a una posible secuela, afirmó: “Sé que muchos fanes están esperando. Aún no es oficial, pero tengo ideas. Quiero mostrar una variedad de géneros de la música coreana, incluido el trot”, en referencia a un estilo más antiguo del pop coreano caracterizado por inflexiones vocales.
Ante los informes extranjeros que señalan a "Las guerreras K-pop" como fuerte candidata a los Premios Óscar, Kang sonrió y dijo: “Nadie crea una película para ganar un premio, pero si logro reconocimiento de alguna manera, sería un gran y significativo honor”.
La creadora y codirectora de 'Las guerreras K-pop', Maggie Kang (izda.), observa el arte digital inmersivo, el 21 de agosto, en la Galería Digital del Museo Nacional de Corea, en Seúl, junto con el director general del museo, You Hong-june. | Charles Audouin
El 21 de agosto, Kang visitó el Museo Nacional de Corea, que se ha vuelto cada vez más popular gracias al aumento de visitantes y a las ventas de recuerdos relacionados con la cultura tradicional coreana mostrada en la película. En el museo, la directora regaló al director del museo, You Hong-june, un peluche de Derpy, el tigre que aparece en la cinta.
“Seguiré fomentando el interés en la cultura tradicional coreana e intentaré reflejar la identidad coreana en obras creativas modernas”, le dijo.
El 17 de septiembre, "Las guerreras K-pop" se proyectará en la jornada inaugural del Festival Internacional de Cine de Busan en una versión para cantar al unísono que permitirá la participación del público. Kang también asistirá al evento y ofrecerá una charla a los espectadores.
xuaiy@korea.kr