Política

14.01.2014

La presidenta Park Geun-hye partirá el 15 de enero para realizar una gira de ocho días en India y Suiza. Hará visitas de Estado a Nueva Delhi y Berna, y asistirá al Foro Económico Mundial en Davos. Es el primer viaje de 2014 que la mandataria hace al extranjero.

La presidenta Park estará de visita en la India del 15 al 18 de enero por invitación del presidente de la India, Pranab Mukherjee.

Luego de arribar a Nueva Delhi el 15 de enero, la presidenta Park sostendrá el 16 de enero conversaciones cumbre con el primer ministro de la India, Manmohan Singh. Conversarán sobre vías para impulsar la cooperación bilateral entre Corea y la India en materia de política, negocios, ciencia, tecnología, tecnología de la información y las comunicaciones, y otras áreas más.

Ambos líderes intercambiarán a fondo opiniones sobre temas regionales e internacionales, y adoptarán una declaración conjunta. Con base en el desarrollo que han logrado sus relaciones bilaterales -las cuales celebraron su 40º aniversario el año pasado, esta reunión servirá para definir el rumbo futuro de esta relación durante las próximas cuatro décadas. Asimismo, abordarán el tema de cómo intensificar la “relación de asociación estratégica” bilateral de manera sustancial e integral. Luego de la cumbre, Corea-India se firmarán varios memorándums de entendimiento. La presidenta Park y el primer ministro Manmohan Singh darán a conocer en una ronda de prensa los resultados de la reunión cumbre.

지난 7일 박근혜 대통령(가운데)이 청와대에서 국무회의를 주재하고 있다. (사진: 청와대)

La presidenta Park Geun-hye -al centro- preside una reunión de gabinete en Cheong Wa Dae el 7 de enero (foto: Cheong Wa Dae).


Posteriormente en ese mismo día, la presidenta Park se reunirá con funcionarios indios del más alto nivel, entre otros el vicepresidente Mohammad Anari y el Líder de la Oposición Sushma Swaraj,, y asistirá a una cena de estado ofrecida por el presidente Mukherjee.

Con objeto de impulsar la cooperación en el ámbito de las industrias creativas, y para mejorar las relaciones culturales entre Corea y la India, la presidenta Park asistirá el 17 de enero a una exposición de tecnología de la información, a una reunión empresarial, al foro de cooperación económica Corea-India y a una exposición de artesanías coreanas tradicionales.

Esta visita de Estado permitirá a Corea y la India avanzar en su cooperación económica mediante el mejoramiento de su Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en ingles) firmado por ambos países en 2009, así como apoyar a la planta de acero de POSCO en el estado de Odisha. Con miras a fortalecer la cooperación en el ámbito de las industrias creativas y emprender un crecimiento económico que beneficie a las dos partes, ambos países firmarán varios memorándums de entendimiento que permitirán fortalecer su cooperación en las áreas de ciencias básicas, tecnología de la información, espacio aéreo y otros sectores.

La presidenta partirá a Berna el 18 de marzo para visitar la Confederación Suiza. Luego de su llegada a la capital suiza, el 19 de enero la mandataria asistirá a la presentación de “Fantasía de Corea”, un espectáculo de danza y arte mediante el cual se dará a conocer el arte y cultura de Corea al público de Suiza.

La presidenta Park asistirá a un foro económico en el que participarán líderes empresariales coreanos y suizos, se reunirá con el presidente de Suiza Didier Burkhalter el 20 de enero. Asimismo la presidenta coreana sostendrá una reunión cumbre con su homólogo suizo, después de lo cual se procederá a la firma de varios memorándums de entendimiento y el presidente Burkhalter ofrecerá una cena de Estado.

El 21 de enero, la presidenta Park visitará la Escuela Preparatoria de Berna de Educación Vocacional en Comercio e Industria, en donde conocerá a fondo el avanzado sistema de educación para el trabajo de este país. Durante su visita de Estado, la administración de la presidenta propondrá diversas vías para impulsar la cooperación con empresas suizas y con Suiza en general, un país muy avanzado en materia de ciencia, tecnología, capacitación para el trabajo, y cuya economía fomenta el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PyME). Los dos países intercambiarán ideas sobre vías para fomentar una cooperación sustancial en el ámbito turístico y para realizar investigación conjunta en materia de nuevas tecnologías industriales de la tecnología de la información, maquinaria de precisión, nanotecnología y biotecnología.

La presidenta Park Geun-hye apelará a la compresión y apoyo de Suiza para la política de su Gobierno en relación con Corea del Norte, así como a su proyecto para la recuperación de la confianza en la península coreana. Suiza ha venido contribuyendo a la paz y prosperidad de la península de Corea desde la década de 1950, cuando envió representantes a la Comisión Supervisora de Naciones Neutrales, entidad cuya creación forma parte del Acuerdo de Armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953.

A continuación, la presidenta Park se dirigirá a Davos para asistir al 44º Foro económico Mundial. El evento de este año contará con 250 sesiones relacionadas con la innovación tecnológica, el espíritu empresarial y el crecimiento integral. El tema de la reunión de este año será “La reconfiguración del mundo: consecuencias para la sociedad, la política y los negocios”.

La mandataria asistirá a una función del espectáculo “Noche coreana” en Davos el 21 de enero. Al día siguiente, la presidenta Park Geun-hye pronunciará un discurso en el foro, el cual versará sobre industrias creativas y espíritu empresarial. Paralelamente a las sesiones del foro, la presidenta se reunirá personalmente con gerentes de destacas empresas internacionales, como CISCO, QUALCOMM, SIEMENS Y Saudi Aramco, a quienes les presentará las políticas de innovación económica de Corea, y de esta manera promover a su país como destino ideal para las inversiones.

Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)