Política

22.01.2014

La presidenta Park Geun-hye, quien se encuentra actualmente en Suiza, visitó la Escuela Vocacional Comercial Industrial Berna (GIBB) el 22 de enero. El objeto de esta visita fue conocer más a fondo el sistema de educación vocacional de ese país. La presidenta Park Geun-hye hizo un recorrido por salones de clase e instalaciones, acompañada por el presidente de Suiza Didier Burkhalter y la esposa de éste.

En la escuela, Bernhard Pulver, miembro del miembro del Consejo Directivo del Cantón de Berna dio una explicación a la mandataria coreana, quien posteriormente se reunió con la directora de la GIBB, Sonja Morgenegg-Marti, con quien conversó sobre los sistemas de educación profesional y vocacional y la situación actual de esta escuela. Observó la impartición de clases de idiomas de cómputo y de ingeniería, y conversó con estudiantes. En una reunión presidida por la directora de la GIBB, la presidenta Park Geun-hye y su homólogo suizo intercambiaron opiniones sobre medidas para fortalecer la cooperación en el ámbito de la educación profesional y vocacional entre Corea y Suiza.

박근혜 대통령(가운데)이 21일 (현지시간) 베른의 상공업 직업학교를 방문, 학생들의 실습교실을 참관한뒤 열린 간담회에서 소감을 말하고 있다. (사진: 연합뉴스)

La presidenta Park Geun-hye -al centro- conversa con profesores y con la directora de la Escuela Vocacional Comercial Industrial Berna (GIBB), en Berlín, Suiza, el 21 de enero (foto: Yonhap News).


박근혜 대통령(오른쪽 세번째)이 21일 (현지시간) 베른의 상공업 직업학교를 방문, 학생들의 수업을 참관하고 있다. (사진: 연합뉴스)

La presidenta Park Geun-hye -tercera a partir de la derecha- conversa con estudiantes de la Escuela Vocacional Comercial Industrial Berna (GIBB), en Berna, Suiza, el 21 de enero (foto: Yonhap News).


El propósito de la visita de la presidenta Park a la GIBB tuvo por objeto que su Administración cuente con una referencia para comparar las escuelas vocacionales coreanas. En la actualidad, Corea está tratando de implantar un sistema de educación vocacional sistémico que de reconocimiento a la competencia y profesionalismo de expertos técnicos especializados. Asimismo, Corea trata de hallar vías para ampliar la cooperación entre Corea y Suiza en este ámbito. Cheong Wa Dae explicó que la visita de la mandataria coreana sienta las bases para el establecimiento de una deseada vinculación entre ambos países en materia de cooperación para la formación profesional y vocacional. Lo anterior obedece al hecho de que tanto como Corea como Suiza han logrado alcanzar su actual desarrollo económico gracias al fomento de recursos humanos de talento, y con ello compensar su falta de recursos naturales.

Ese mismo día, la presidenta Park se reunió con el gerente de Cisco Systems, John T. Chambers, como parte de su agenda de encuentros con líderes empresariales de empresas internacionales de liderazgo mundial. La mandataria conversó con el gerente sobre vías para cooperar con el proyecto de economía creativa de su Administración, y cómo colaborar en el creciente sector del “Internet de todo” (IoE, por sus siglas en inglés). El IoE es una red de comunicaciones e infraestructura de tecnología de la información y comunicaciones que procesa una vasta cantidad de datos, y conecta a personas y objetos a través de Internet: automóviles, relojes, refrigeradores, teléfonos inteligentes, etcétera.

박근혜 대통령(오른쪽 두번째)이 시스코(CISCO)의 존 체임버스 회장 일행을 접견하고 있다. (사진: 연합뉴스)

Presidenta Park Geun-hye -segunda a partir de la derecha- conversa con el gerente de Cisco, John T. Chambers, sobre vías para promover la cooperación entre Cisco y empresas coreanas, el 21 de enero en Davos, Suiza (foto: Yonhap News).


박근혜 대통령(가운데)이 시스코(CISCO)의 존 체임버스 회장 일행을 접견하고 있다. (사진: 연합뉴스)

La presidenta Park Geun-hye -al centro- conversa con el gerente de Cisco, John T. Chambers, sobre vías para ampliar la cooperación entre Cisco y empresas coreanas, el 21 de enero en Davos, Suizael (foto: Yonhap News).


La presidenta Park explicó al gerente de CISCO que su estrategia para las industrias creativas se basa en la creatividad humana y en el espíritu empresarial, lo cual redunda en la creación de más empleos y permite superar esta época de crecimiento lento. Manifestó su total disposición para eliminar normatividades innecesarias que impiden echar a andar empresas. Chambers compartió el proyecto industrias creativas de la presidenta Park. El gerente comentó que la desregulación era un paso necesario para que las pequeñas y medianas empresas pudieran aprovechar plenamente todo el potencial de su economía creativa.

Con miras a ampliar la cooperación con empresas coreanas en el sector de IoE, Chambers propuso la creación de un centro de innovación de IoE en el cual se apoyaría del desarrollo de tecnología, se daría formación en liderazgo empresarial y se ofrecerían programas para capacitar a los jóvenes a establecer una red de cooperación con empresas coreanas. Además, dio a conocer su decisión de invertir más en Corea.

La presidenta Park dijo que la cooperación entre Cisco y empresas coreanas es de suma importancia pues permitirá a éstas a llevar a cabo planes relacionados con las industrias creativas y lograr un desarrollo mutuo, toda vez que la empresa Cisco es propietaria de algunas de las más avanzadas tecnologías de IoE. La mandataria hizo votos porque en un futuro cercano se implementen más medidas concretas de seguimiento, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnologías de la Información y Comunicación y Planificación del Futuro de Corea (MSIP, por sus siglas en inglés).

Wi Tack-whan y Yoon Sojung
Korea.net Staff Writers
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)