La presidenta Park Geun-hye anunció que pondría en marcha un comité presidencial, cuyo cometido será definir el rumbo de una reunificación sistémica y constructiva de la península coreana. La presidenta Park dijo que el país debía prepararse para la reunificación, para que de esta manera inaugure una nueva era en la península de-Corea. Lo anterior se produjo durante el anuncio de un informe el 25 de febrero con motivo de la conmemoración del primer aniversario de su Administración.
La presidenta Park Geun-hye dio a conocer la puesta en marcha de un comité presidencial para la reunificación durante el anuncio que hizo de su plan de reforma económica trianual. Este discurso se pronunció con motivo del primer aniversario de su Administración, el 25 de febrero (foto: Cheong Wa Dae).
"A principios de ese año, en la rueda de presa convocada con motivo del Año Nuevo, dije que la unificación traería consigo una gran prosperidad a la `península de Corea. Debemos prepararnos para una nueva era de la península coreana, pues ello nos permitirá alcanzar una paz genuina en la región, y también para que la República de Corea progrese a pasos agigantados", afirmó la presidenta Park. “Haré todo lo posible para reforzar las bases en las que se apoyará la paz y la unificación de la península, y de esta manera la reunificación de Corea se pueda hacer realidad”, afirmó la presidenta.
La mandataria dijo que dicho comité se encargaría de preparar a la península de Corea para la reunificación, y ampliará el alcance del diálogo intercoreanos, por ejemplo la cifra de intercambios de recursos humanos en el sector privado. “Será cometido del comité permitir que expertos en diplomacia, seguridad nacional, economía, política económica y social, e incluso el sector privado y los grupos cívicos, participen en el debate nacional sobre la reunificación; elaborarán un proyecto puntual y concreto para la reunificación de Corea. Lo anterior conducirá a una nueva era de gran integración social, tanto una consolidación de generacional como la consolidación de ambas Coreas”, dijo la presidenta.
El comité cuya creación se reposo asumirá dos papeles importantes: crear consenso entre la sociedad coreana sobre la reunificación al interior del país, y preparar para la reunificación de manera concreta y puntual.
Para alcanzar la meta anterior, la presidenta Park afirmó que invitará a personas de diversos niveles sociales a ser parte del comité propuesto, y de esta manera reflejar las opiniones de una gran gama de personas. No sólo expertos del sector privado, sino también representantes de grupos civiles formarán parte del comité, el cual creara’ mediante una discusión abierta, un plan nacional para la reunificación. Para tal fin, el comité congregará los diversos puntos de vista sobre la reunificación de Corea, un país que ha permanecido dividido durante 69 años. Asimismo, el comité tratará de reducir las diferencias en las posturas sobre el anhelo de la reunificación entre generaciones.
La presidenta Park Geun-hye afirmó el 25 de febrero que el comité presidencial para la reunificación se encargará de los preparativos necesarios para lograr una Corea reunificada de manera concreta, generar un consenso nacional sobre el tema de la reunificación (foto: Cheong Wa Dae).
En relación con los preparativos concretos para la reunificación, al presidenta Park destacó que era necesario preparar íntegramente todo de antemano. Al respecto, se refirió al caso de la reunificación por la que tuvo que pasar Alemania. “Este país hizo detallados planes de preparativos, uno tras otro, durante un largo periodo, a fin de lograr inaugurar con éxito una era de reunificación”, afirmó la presidenta.
En relación con los preparativos para la reunificación, la presidenta Park dio que Corea tendrá qe hacer muchos preparativo, y recibir donaciones de organizaciones privadas y organizaciones no gubernamentales, tanto de Corea como del extranjero. De ser necesario “se realizarán numerosos estudios exhaustivos y preparativos a fin de reducir las fallas, y de esta manera la reunificación sea una bendición para todos, en ambas Coreas”, afirmó la mandataria.
Jeon Han y Yoon Sojung
Redactoras de Korea.net
hanjeon@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez