La presidenta Park Geun-hye -a la derecha- Donald Tusk, presidente del Consejo de Europa, en la rueda de prensa que ofrecieron al término de una cumbre Corea-UE en la oficina presidencial de Cheong Wa Dae el 15 de septiembre.
La presidenta Park Geun-y Donald Tusk, presidente del Consejo de Europa, acordaron hacer lo necesario para que el TLC entre Corea y la UE entre en vigor este mismo año. Este convenio se produjo al término de la cumbre Corea-UE realizada el 15 de septiembre en Cheong Wa Dae.
La presidenta Park y el presidente Tusk, quien acudió a Corea con el exclusivo propósito de participar en dicha cumbre bilateral, acordaron ampliar su cooperación bilateral, para lo cual esta se diversificará de tal manera que abarque los ámbitos industrial, científico, tecnológico y marítimo. Asimismo, se comprometieron a impulsar la cooperación en cuestiones globales, como el cambio climático y cuestiones relacionadas con la península coreana.
La presidenta Park dijo: “Emprenderemos acciones que se ponga plenamente en marcha el TLC entre Corea y la UE, un acuerdo cuya aplicación tentativa data de 2011. Intensificaremos las negociaciones entre las autoridades a nivel de trabajo de ambas regiones, a fin de establecer medidas que permitan fomentar un comercio más equilibrado y para diversifica las inversiones en ambas regiones”.
La presidenta Park Geun-hye -a la derecha- Donald Tusk, presidente del Consejo de Europa, sostienen conversaciones cumbre en la oficina presidencial de Cheong Wa Dae el 15 de septiembre.
“Corea y la UE han acordado operar de una manera más dinámica los más de 30 comités de cooperación que fueron formados a raíz de la celebración de la cumbre Corea-UE en 2013, lo cual incluye los ámbitos industrial, educativo y cultural. Ambas regiones se han comprometido a fortalecer la cooperación en materia de investigación en los ámbitos de ciencia y tecnología. Lo anterior permitirá realizar avances de innovación en campos tales como nanotecnología, la biotecnología, energía, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y en el sector medioambiental”.
En cuanto a cooperación para la seguridad, la mandataria afirmó: “Nos complace que el que se haya ampliado el alcance de la cooperación en materia de seguridad entre Corea y la UE, y ahora incluya la seguridad en aguas oceánicas y la seguridad en el ciberespacio. Seguiremos emprendiendo acciones para ampliar la cooperación bilateral. ”
Corea y la UE han emprendido proyectos de investigación conjunta sobre seguridad en nanotecnología, así como estudios conjuntos sobre cómo responder con eficacia en las primeras etapas del brote de una enfermedad infecciosa. En los sectores energético y de las TIC, ambas regiones realizarán investigación conjuntas en tecnología de captura y almacenamiento de carbono con miras a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde 2016, trabajan conjuntamente en los ámbitos del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y computación en nube.
Por lo que toca a los temas relacionados con la península de Corea, ambos líderes coincidieron en que los avances que realicen en las relaciones intercoreanas contribuirán de manera considerable a la paz y prosperidad del mundo, así como a la de la península coreana en particular. El presidente Tusk refrendó el apoyo de la UE en favor del proceso de recuperación de la confianza en la península de Corea. El presidente del consejo de Europa manifestó su apoyo a favor de la postura del gobierno surcoreano de realizar avances mediante el diálogo y la cooperación, así como a su interés por lograr una reunificación pacífica.
Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
Fotos: Cheong Wa Dae
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)
La presidenta Park Geun-hye -a la derecha- Donald Tusk presidente del Consejo de Europa, en la rueda de prensa que ofrecieron al término de la cumbre Corea-UE en la oficina presidencial de Cheong Wa Dae el 15 de septiembre.
La presidenta Park Geun-hye -a la derecha- y Donald Tusk, presidente del Consejo de Europa, se estrechan la mano antes del inicio de la cumbre Corea-UE en la oficina presidencial de Cheong Wa Dae el 15 de septiembre.