Kang Kyung-wha, ministra de Asuntos Exteriores surcoreana, posa para una foto el 4 de agosto de 2018 en Singapur con otros cancilleres de los países miembros del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ARF, según sus siglas en inglés).
Por Kim Young Shin y Lee Yoonseo
6 de agosto de 2018 | Ministerio de Asuntos Exteriores
La ministra de Asuntos Exteriores surcoreana, Kang Kyung-wha asistió al Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ARF, según sus siglas en inglés), celebrado en Singapur, en el que resumió la reunión de cancilleres.
Ella mantuvo diálogos bilaterales con los ministros de Asuntos Exteriores de EE.UU., China, Rusia y Japón y confirmó apoyo para cumplir los acuerdos pactados en la Cumbre Intercoreana y la Cumbre de Singapur(EE.UU.- Corea del Norte) por parte de la sociedad internacional.
Asimismo, Kang asistió a una serie de reuniones multilaterales: la ASEAN+3 que incluye a Corea del Sur, China y Japón, y el Foro Regional de la ASEAN (ARF) el cual cuenta con la participación de 27 países, incluso Corea del Norte y la Unión Europea.
Ella discutió las maneras en que sería posible una desnuclearización completa en la península coreana y sobre cooperación con el fin de establecer una paz duradera en la tierra.
Kang declaró el 5 de agosto que no podía mantener diálogos bilaterales formales con su homólogo norcoreano Ri Yong-ho, en Singapur.
Sin embargo, se reunieron casualmente durante la cena de gala del Foro Regional de la ASEAN en Singapur, el 3 de agosto e intercambiaron opiniones sobre la situación política de la península y el avance en los diálogos entre Corea del Norte-EE.UU.
Los dos países hicieron “diplomacia por medio de cartas” en ARF.
Sung Kim, embajador estadounidense ante las Filipinas, transmitió una carta de respuesta al canciller norcoreano Ri Yong-ho. La carta fue escrita por el presidente estadounidense Donald Trump en respuesta a la carta de Kim Jong Un.
Se está llevando a cabo una reunión el 4 de agosto en el Foro Regional de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ARF, según sus siglas en inglés).
En la misma línea, la canciller Kang pidió apoyo de los 27 miembros de los Estados de ARF, sobre el proceso para la desnuclearización completa en la península coreana y establecimiento de una paz duradera en la tierra, que fue iniciada por las dos Cumbres.
Singapur, el país presidente del Foro Regional de la ASEAN (ARF) para este año, emitió un comunicado señalando: "Los ministros urgieron a todas las partes interesadas a que continúen trabajando por la realización de la paz y por una estabilidad duradera en una península coreana desnuclearizada".
El ARF anual es la mayor conferencia que trata de seguridad nacional del Asia y el Pacífico. Promueve cooperaciones sustanciales en las áreas tales como socorro en casos de desastre, desarme, antiterrorismo, y seguridad de las TICs. También es el único foro regional al que asiste el canciller norcoreano.
ysk1111@korea.kr