El 5 de febrero (hora local) el presidente estadounidense Donald Trump está dando un discurso del Estado de la Unión ante el Congreso. En el evento presentó públicamente el lugar y el itinerario decididos de la segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte. | Casa Blanca
Por Park Gil-ja y Song Baleun
7 de enero de 2019
La segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte se celebrará el 27 y 28 de febrero en Vietnam. Se espera que en la reunión ambos países discutan sobre asuntos prácticos para que logren dar un paso adelante en el establecimiento de sistema de la paz en la península coreana.
El presidente estadounidense Donald Trump ha presentado el 5 de febrero (hora local) públicamente el itinerario de la segunda cumbre con Corea del Norte durante su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso. Trump mencionó que “como una parte de la diplomacia nueva y valiente hemos seguido el empújon histórico hacia la paz en la península coreana” y acentuó la disminución de la tensión con el país homólogo como el mérito de su diplomacia, diciendo: “Nuestros rehenes han regresado a casa, las pruebas nucleares se han detenido y no ha habido ningún lanzamiento de misiles durante los últimos 15 meses”. Además agregó que “aún queda mucho trabajo por hacer, pero mi relación con Kim Jong Un es buena”. Sin embargo el representante no aclaró la ciudad exacta de Vietnam en la que se celabre el diálogo pendiente.
El gobierno surcoreano reaccionó inmediatamente de la publicación del itinerario de dicha cumbre. El portavoz presidencial Kim Eui-kyeom comentó el 6 de febrero en la sesión informativa, que “en Singapur los dos representantes ya dieron el primer paso en la historia de la paz entre ambos países que llevaban una tensión política durante 70 años” y continuó que “Vietnam es un país que se enemistaba con Estados Unidos pero que se ha convertido en un país amistoso, por lo cual será el mejor lugar en el que Estados Unidos y Corea del Norte construyan una nueva relación”.
Un día después del anuncio de Trump, el 6 de febrero el representante especial de Estados Unidos para la política sobre Corea del Norte, Stephen Biegun ha visitado Pyeongyang para participar en los preparativos de la cumbre mencionada. Durante la visita Biegun discutirá las ‘medidas correspondientes’ para la desnuclearización y la elmininación de misiles en Corea del Norte que son asuntos incluyentes en el próximo diálogo bilateral, junto con su homólogo norcoreano Kim Hyok Chol.
krun@korea.kr