Política

01.07.2020

El presidente Moon Jae-in, el 30 de junio, celebra una cumbre a través de videoconferencia con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Cheong Wa Dae. | Yonhap News

El presidente Moon Jae-in, el 30 de junio, celebra una cumbre a través de videoconferencia con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Cheong Wa Dae. | Yonhap News


Por Lee Hana y Kim Hyelin
1 de julio de 2020

El 30 de junio, el presidente Moon Jae-in celebró una cumbre por videoconferencia con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Con este año marcando el décimo aniversario de la asociación estratégica entre Corea y la Unión Europea (UE), el presidente Moon dijo: "En base a los logros que hemos alcanzado juntos durante la última década, Corea cooperará aún más estrechamente y unirá fuerzas para preparar para el mundo posterior a la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19)".


Esta fue la primera cumbre entre Corea y la UE desde el brote de la pandemia de COVID-19 a principios de este año.

"En el curso de responder al COVID-19, el mundo una vez más ha experimentado un gran despertar con respecto a la importancia de los problemas climáticos y el medio ambiente, y ha sentido la fuerza de la era digital que avanza rápidamente”, dijo el presidente y agregó: “Creo que el fortalecimiento de la cooperación en el cambio climático y la economía digital es de suma importancia mientras nos preparamos juntos para el futuro”

Asimismo, elogió al nuevo liderazgo de la UE por estar a la vanguardia de asumir los problemas climáticos y ambientales mundiales a través del Pacto Verde Europeo, y agregó que espera que la UE sirva como un socio importante para el Nuevo Trato Verde de la Administración de Moon.

Los dos líderes de la UE elogiaron la "respuesta efectiva" del gobierno coreano a la pandemia a través de "medidas rápidas, transparentes e innovadoras".

Evaluaron cómo las relaciones bilaterales se han profundizado y desarrollado sobre la base de tres acuerdos principales sobre relaciones políticas y cooperación sectorial, libre comercio y cooperación en la gestión de crisis.

Al marcar una década de su asociación estratégica, el presidente Moon y los dos líderes de la UE acordaron expandir la cooperación en áreas como economía y comercio, digitalización, medio ambiente y energía de una manera mutuamente beneficiosa y orientada hacia el futuro.

Los líderes de ambas partes acordaron que establecer la paz en la península coreana y desarrollar relaciones intercoreanas son importantes no solo para las Coreas y el noreste de Asia, sino también para la paz y la estabilidad mundial, comprometiéndose a trabajar juntos en este tema.

Respecto a la segunda Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y la Cumbre de los Objetivos Globales 2030, también conocida como P4G, programada para el próximo año en Seúl, el presidente Moon solicitó la participación activa de la UE en este evento.

hlee10@korea.kr