Política

08.09.2020

200907_blue sky

El pasado 7 de septiembre se celebró por primera vez el nuevo "Día del Cielo Azul" en Corea, un día propuesto por el gobierno coreano y adoptado como día de celebración internacional por la ONU. La ceremonia de celebración oficial se llevó a cabo en el hotel Westin Chosun en Seúl. En la foto se muestra un cielo azul sobre el Palacio Gyeongbokgung el día 4 de septiembre. | Jeon Han 


Por Lee Kyoung Mi y Elías Molina

8 de septiembre de 2020


La ceremonia inaugural de celebración internacional del Día del Aire Limpio para un Cielo Azul, o simplemente, Día del Cielo Azul, se llevó a cabo el pasado 7 de septiembre en el hotel Westin Chosun en Seúl. Este día había sido propuesto por el gobierno coreano, y posteriormente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aceptó su designación oficial.


En la ceremonia estuvieron representados 18 gobiernos regionales de Corea, China, Japón y Mongolia, incluyendo el gobierno provincial de Chungcheongnam-do de Corea, el gobierno provincial de Shandong de China y el gobierno de la prefectura Nara de Japón. Los gobiernos regionales acordaron llevar a cabo una cooperación internacional más intensa para responder ante la contaminación aérea y el cambio climático. 


La semana del 4 al 11 de septiembre es la semana de la primera celebración de este día, desde que fue propuesto por el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Ambiente de Corea, y designado por la ONU. Ambos ministerios han llamado esta semana como "la semana del cielo azul", y están llevando a cabo en conjunto varios eventos para incrementar la concientización pública de los problemas de contaminación del aire y el polvo ultrafino.


El Programa para el medio ambiente de la ONU comunicó que el tema para el Día del Cielo Azul de este año es "aire limpio para todos", y aseguró que realizará todos los esfuerzos posibles para lograr dicho fin. El gobierno coreano dijo que por medio del sub-tema "coadyuvando a hacer el cielo azul" el mundo debe de manera conjunta colocar en esfuerzos en lograr que los cielos sean azules, puesto que es algo que no sucede de manera automática.


El presidente Moon Jae-in envió un mensaje congratulatorio para la ceremonia, en el que se comprometía a crear políticas más estrictas para lograr la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y el polvo ultrafino, y a trabajar en conjunto con la ciudadanía para lograr un cielo más limpio.


En septiembre del año pasado, en Nueva York, el presidente Moon propuso en su discurso en la Cumbre de Acción por el Cambio Climático la creación del día del Cielo Azul. Posteriormente, el 19 de diciembre del mismo año, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que designaba el 7 de septiembre como el día del Cielo Azul, y el gobierno coreano lo promulgó el 18 de agosto .



km137426@korea.kr