Política

03.05.2021

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un artículo elogiando las acciones del gobierno coreano, que lo han llevado a tener éxito en disminuir el impacto de la pandemia de COVID-19 en el país. | Captura de pantalla del sitio web del FMI


Por Kim Minji y Elías Molina

3 de mayo de 2021 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) escribió: "Las acciones del gobierno coreano han tenido mucho éxito en limitar los efectos graves de la pandemia de COVID-19 y disminuir su impacto económico".

El 29 de abril, el FMI publicó un análisis titulado "Montaña tras montaña: Corea contiene el COVID-19 y mira hacia el futuro" en su sitio web, donde se menciona: "Las sólidas bases económicas y la decisiva respuesta política de Corea han ayudado al país a sortear bien el impacto del COVID-19".

El FMI afirmó que la tasa de contagios de Corea estaba por debajo de la de sus pares, gracias a su eficaz estrategia de contención, que incluye el rastreo de contactos de los pacientes confirmados. Agregó que la nación implementó una respuesta económica integral que incluye apoyos fiscales para ayudar a los trabajadores y empresas, así como medidas para estabilizar rápidamente los mercados financieros.

"Estas decisiones ayudaron a que la recesión fuera la menor entre las economías avanzadas del G-20, haciendo que el país lograra un crecimiento del PIB real en 2020 de -1,0%", menciona el artículo.

El FMI también dijo sobre Corea: "La economía se está recuperando rápidamente, aunque el ritmo de recuperación no es igual en todos los sectores", y recomendó que "dada la 'recuperación en forma de K' y la incertidumbre que persiste en torno a la pandemia, las autoridades sigan manteniendo adecuadas políticas fiscales y monetarias de apoyo".

La entidad financiera internacional también aseveró que el gobierno coreano ha sido proactivo al brindar apoyo a los sectores económicos afectados y elogió que "el sistema financiero de Corea ha resistido relativamente bien el impacto del COVID-19, un testimonio de años de una sólida gestión de la política macroeconómica".

"A medida que la actividad económica se normaliza, se necesitan reformas para impulsar el potencial de crecimiento y mejorar la inclusión", enfatizó el análisis.

El artículo hizo alusión al Nuevo Trato Coreano y dijo de manera positiva que "tiene como objetivo ayudar a impulsar el crecimiento inclusivo y facilitar la transformación estructural posterior al COVID-19 mediante la promoción de la digitalización, la aceleración de la transición a una economía con bajas emisiones de carbono y el fortalecimiento de la red de seguridad social".

El FMI también destacó: "Estas medidas deben ayudar a impulsar la productividad en el sector  servicios y reducir las desigualdades que aún persisten, y a las que se ven enfrentados principalmente las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores".

kimmj7725@korea.kr