Política

07.05.2021

Ulsan wind floating power generation complex ceremony (President Moon Jae-in)

El 6 de mayo el presidente Moon Jae-in visitó el Centro Industrial de Impresión 3D ubicado en el distrito Nam-gu de la ciudad de Ulsan, para participar en la reunión 'Informe sobre la energía eólica marina'. En la fotografía, el mandatario mientras pronuncia unas palabras durante el evento.


Por Yoon Sojung y Elías Molina
Fotografías: Agencia de Noticias Yonhap
7 de mayo de 2021


El presidente Moon Jae-in declaró el 6 de mayo que "la energía que ofrecen los vientos marinos constituye los 'recursos petroleros' del siglo XXI" y agregó que "las grandes granjas de energía eólica instaladas sobre el mar ofrecen un potencial de energía eólica sin parangón, que permiten una transformación hacia una sociedad sin emisiones de carbono, y además una estrategia del futuro para reactivar la economía regional". 


Ese día, el mandatorio visitó el Centro Industrial de Impresión 3D ubicado en el distrito Nam-gu de la ciudad de Ulsan, para participar en la reunión 'Informe sobre la energía eólica marina'. En la actividad, el presidente Moon dijo que "el parque eólico marino de tipo flotante más grande del mundo se construirá antes del 2030 en el mismo lugar donde antes ardía la eterna llama producto de la extracción de gas natural, en el Mar del Este."


Moon agregó que el parque eólico flotante, frente a las costas de Ulsan, viene a convertirse en el 'equivalente' ecológico de un campo petrolífero, que abrirá la puerta a una nueva era de energía ilimitada. 


Se planea que las instalaciones de las plataformas de extracción de gas natural ubicadas en la región, que cesarán operaciones en junio del presente año, no sean demolidas, sino que sean aprovechadas para llevar a cabo la instalación de la primer mega granja de energía eólica marina de tipo flotante del país. 


Los parques eólicos flotantes generan la electricidad por medio aerogeneradores -las turbinas eólicas- que se instalan en estructuras que flotan sobre el mar, para aprovechar los vientos, que se vuelven más fuertes lejos de la costa. Actualmente proyectos similares han sido desarrollados con éxito en Portugal y el Reino Unido, y otros países como Noruega, Francia y Japón también están ejecutando ambiciosos proyectos a gran escala. 


El plan del gobierno es crear 210.000 puestos de trabajo mediante la inversión de 36 billones de wones, en cooperación con los sectores público y privado.


El parque de energía eólica marina de Ulsan tiene el objetivo de producir 6 gigavatios (GW) de energía anuales antes del 2030. 


El presidente Moon dijo: "6GW son una enorme cantidad de electricidad que puede ser utilizada por 5,76 millones de hogares, y es equivalente a la generación de energía de seis antiguas centrales nucleares, lo que significa la reducción de emisiones de 9,3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año". Añadió que de los 12 GW de producción eólica marina que el gobierno tiene por objetivo para 2030, ya se ha logrado la mitad, y que Corea está en camino a "convertirse en una de las 5 grandes potencias eólicas del mundo". 


Como parte de su recorrido relacionado al Nuevo Trato Coreano regional, en esta ocasión el presidente Moon invitó a los embajadores de Dinamarca, España, Noruega y Alemania acreditados en Corea al evento. 


Ulsan wind floating power generation complex ceremony (President Moon Jae-in)

El presidente Moon Jae-in observa, en compañía de los embajadores de Dinamarca, España, Noruega y Alemania acreditados en Corea, una maqueta del proyecto del parque flotante de energía eólica marina de Ulsan.


arete@korea.kr